Entrada de Nina Escobar.
Realizada por MysteryPlanet
26/09/2005
¿Es la historia de Jesús un relato fiel a los hechos, y por ende la representación de un drama iniciático vivido por este hombre-dios, o, por el contrario, un mito creado para transmitir algún tipo de enseñanza esotérica secreta?
Yo personalmente creo que Jesús fue una persona real en la historia, y que los evangelios reflejan sus enseñanzas, pero que elementos mitológicos han sido entretejidos para mejorar la historia. Para mi punto de vista, María Magdalena y Jesús en realidad personificaron o “encarnaron” la pareja arquetípica (Novia y Novio) de las antiguas mitologías sobre el “Dios/Rey sacrificado”.
¿Qué ocurrió en la vida de Jesús durante los años en los que sistemáticamente “desapareció” de la historia escrita?, ¿a dónde fue?, ¿qué hizo?, ¿por qué desapareció?
¡No tengo ni idea! Hay numerosas afirmaciones extravagantes que van desde las Islas Británicas, cruzando Egipto, hasta la India. No he invertido ningún esfuerzo en examinar esas especulaciones. No hay HECHOS.
¿Quién fue María Magdalena y por qué la Iglesia tergiversó o manipuló su relación con Jesús?
Los cuatro Evangelios canónicos mencionan a María Magdalena con su título. De las ocho listas que aluden a varias mujeres juntas seguidoras de Jesús, María Magdalena es mencionada primera en siete de ellas. Aparentemente, los autores de los Evangelios la reconocieron como la “primera dama”. El Evangelio de Lucas dice que ella fue curada de una “posesión por siete demonios”. Los cuatro Evangelios mencionan su presencia en Gólgota y en el sepulcro de Jesús, cuando todos los apóstoles habían huido; y el Evangelio de Juan la nombra como la principal testigo del Cristo Resucitado, en el jardín, en la mañana de Pascua.
Más allá de esta testigo bíblica, la tradición de la Iglesia ha mezclado siempre su historia con la de María, la hermana de Lázaro y de Marta de Betaña. En el Cristianismo Occidental, las imágenes artísticas la muestran ungiendo los pies de Jesús en el banquete en Betaña (Juan 12:3) y las liturgias para su día de fiesta mencionan la resurrección de su hermano Lázaro. María de Betaña y María Magdalena fueron celebradas como la misma discípula querida de Jesús hasta 1969, cuando la Iglesia Católica Romana revisó el calendario de los días de festividades de los santos y separó el “compuesto” en dos “Marías”.
En la historia que escribí al principio de “La Mujer con el Jarro de Alabastro: María Magdalena y el Santo Grial”, sugiero que María Magdalena estuvo “perdida” inmediatamente después de la Resurrección. Ella directamente no aparece en el Libro de Actos de los Apóstoles o en alguna de las Epístolas de Pablo. En la mañana de Pascua, los romanos pensaron que habían ejecutado a un pretendiente e insurrecto heredero del título de “hijo de David”. Enfrentados con los desenfrenados rumores de la Resurrección de Jesús –tal como Tammuz, el dios de la fertilidad resucitado de la mitología pagana antigua– deben haber trabajado furiosamente para silenciar dichas historias. Los amigos de Jesús: José de Arimatea, Nicodemo y Lázaro habrían estado francamente ocupados en proteger a la esposa de Jesús, y más aún si ella era madre o estaba embarazada. Pienso que llevaron a María a un lugar seguro y la mantuvieron en el exilio; entonces, la “Iglesia” prosiguió sin ella.
Su oscuridad la mantuvo a salvo, pero eventualmente su importancia decayó en la versión oficial u ortodoxa de la historia. Varios de los Evangelios Gnósticos indican que las sectas de cristianos creyeron que ella era la “discípula preferida”, y uno de ellos, el Evangelio de Felipe, la llama la “compañera íntima” o “esposa” del Salvador, así que la creencia en su “pre-eminencia” continuó hasta que estas sectas fueron destruidas y sus documentos quemados en las postrimerías del siglo IV. Luego de eso, María Magdalena fue gradualmente rotulada como la “prostituta arrepentida” en base a su identificación con la “pecadora” que ungió a Jesús en el banquete en Lucas 7.
Pienso que la Iglesia perdió a María Magdalena porque sus amigos fueron cuidadosos y la ocultaron con el fin de protegerla. Las últimas generaciones de “Padres” abandonaron gradualmente los principios igualitarios de los estratos más tempranos de los cristianos, relegando a las mujeres al silencio: “No permito que una mujer enseñe o tenga autoridad sobre los hombres” (1 Timoteo 2:13). Estos “Padres” robaron con eficacia la “voz de la Novia”, y cierto clero cristiano es hoy reacio a revisar esa ortodoxia del siglo II y III.
¿Nos podría enumerar brevemente las evidencias que en su investigación le llevaron a pensar que Jesús estaba casado con María Magdalena?
Las narraciones de los Evangelios, comenzando con el ungimiento en Betaña en Marcos, Mateo y Juan, y terminando con la vuelta de María Magdalena a la tumba de Jesús en la mañana de Pascua, son paralelas a las liturgias antiguas del “Novio/Rey sagrado” sacrificado para su gente en rituales anuales. En estos antiguos mitos, la Novia ungía al Rey en un ritual nupcial y era unida con él en el Aposento. Entonces, más adelante en la temporada litúrgica, el Rey era arrestado, torturado, mutilado, ejecutado y puesto en una tumba. En el tercer día, la Novia y sus mujeres van hacia la tumba del Rey para llorar su muerte y lo encuentran resucitado. La Novia y el Novio celebran la “Sagrada Reunión”. El mismo escenario es repetido en los Evangelios. Cada pagano converso al Cristianismo reconoció inmediatamente la mitología del “Rey Sacrificado”. En virtud del ungimiento y del abrazo en el jardín, deben también haber reconocido a María Magdalena como la Novia.
¿Qué opina sobre el rito de la limpieza de los pies a Jesús por parte de una tal María de Betania? ¿María de Betania era Magdalena? ¿Dado que el ritual era de origen egipcio, Jesús era devoto del culto a Isis, según lo expresado en el Nuevo Testamento?
La Iglesia Católica tiene una larga tradición en combinar a María de Betania y a María Magdalena, una posición derivada de las semejanzas entre el ungimiento de Jesús por parte de una mujer, una historia que ocurre en los cuatro Evangelios, y las que provienen de antiguos ritos que identifican a la Novia como la mujer que unge al Rey y se junta más adelante con él en el jardín después de su tortura, muerte y resurrección.
Hay una diferencia bastante significantiva entre limpiar los pies y “ungir”. En el Evangelio de las narraciones del ungimiento, los dos Evangelios más tempranos, Marcos 14 y Mateo 26, dicen que la mujer con el jarro de alabastro lo rompió y vertió su ungüento en la CABEZA de Jesús. Lucas toma esta historia y la saca de Betania, poniéndola lejos lejos en Galilea, y llama a la mujer una pecadora, que tiene que ungir los PIES de Jesús y besarlos, limpiándolos con su cabello (Lucas 7). Pero Juan dice en dos partes (Juan ll:2 y 12:3) que la mujer que ungió al Señor y limpió sus pies con el cabello fue María, la hermana de Lázaro, residente de Betania en el Monte de Olivos, un punto que está de acuerdo con los Evangelios según Marcos y Mateo. Al ungir a Jesús, esta mujer lo proclamaba como el Mesías/Novio de Israel. Tenemos que recordar que el “Mesías” significa “el ungido”. No tenemos ninguna evidencia de que Jesús haya sido ungido por un sacerdote del Templo; su ungimiento externo es realizado por una mujer.
La historia del ungimiento de Betania no es sobre un ritual de limpieza de pies de un culto pagano. Creo que Jesús y María venían de una tradición judía, apoyada por los defensores de la monarquía. María de Betania representó a su tierra y gente nativa, y el ungir a Jesús no era solamente una efusión de su dedicación personal a él, sino un ritual de ungimiento similar al de los ritos antiguos de unión del Cercano Oriente. Por milenios, antes de que los sacerdotes usurparan la prerrogativa del ungimiento de reyes, era el derecho real de la Novia el ungir a su consorte. No pienso que María Magdalena fuera una sacerdotiza pagana, o Jesús un adorador de Isis. En cambio, pienso que incorporaron los arquetipos antiguos sobre el Rey Sagrado y su Novia, heredera real de sus dominios. El Monte de Olivos es una montaña profética “de aceites” donde Dios estará parado en el “Día del Señor” y tiene un ENORME significado para la gente judía. Yace en la región asignada a la tribu de Benjamín, así que es plausible que María fuera de linaje real, quizás una descendiente de Rey Saul, el primer Rey ungido de Israel.
El ungimiento por parte de la mujer en Betania me parece que pudo haber constituido un matrimonio dinástico entre la “hija real de Benjamín” y el Mesías davítico. Creo que Jesús y María provenían de una estricta tradición judía, apoyada por puristas y defensores de la monarquía, y que María era una Novia real –el “complemento real” del Rey Sagrado. Lo de Jesús y María surgió de las profundidades de los rituales y prácticas judías, no de las paganas. Pero los ritos nupciales sobrevivieron y fueron reconocidos a través del helenizado mundo romano. Aquellos que oyeron los Evangelios Cristianos reconocieron al Rey Sacrificado; no pudieron fallar en reconocer a la Novia.
¿Cree que María Magdalena jugó un papel mucho más importante que la propia madre de Jesús?
En los Evangelios canónicos hay ocho listas que mencionan a muchas mujeres seguidoras de Jesús. En siete de esas ocho, María Magdalena es mencionada en primer lugar. Si Ud. tuviera que escoger “la primera dama” de esas listas, probablemente escogería a la María llamada Magdalena. Ella es la única persona que es mencionada en la cruz y en la tumba de Jesús. Claramente ella fue la más fiel de sus seres queridos.
En su artículo “Mary Magdalene, The Beloved”, Ud. dice:
“(...) Los números cifrados por gematría en su nombre indican que María Magdalena era la ‘Diosa’ entre los primeros Cristianos. Ellos conocían la ‘teología de los números’ del mundo helénico, codificados en el Antiguo Testamento y basados en el antiguo canon de la geometría sagrada derivada de los pitagóricos de siglos atrás...”.
¿Nos podría explicar a qué se refiere con “teología de los números”? ¿Cuáles son los números que lleva María Magdalena?
Los Cristianos Gnósticos fueron castigados por los padres de la Iglesia Ireneo, Tertulio y otros por practicar la “teología de los números” en el análisis de los textos de las Escrituras. Aquellos familiarizados con la Cabala estáran enterados sobre los muchos casos de gematría que la Biblia hebrea presenta, valencias de números codificadas que reflejan principios cósmicos en sus frases. Pero la mayoría de la gente no sabe que la misma práctica fue utilizada por los autores de los Evangelios del Nuevo Testamento, de algunas Epístolas y del Apocalipsis (Revelación).
Puesto que cada letra en el alfabeto hebreo y en el griego tienen un valor numérico, las frases fueron acuñadas deliberadamente usando las combinaciones de letras cuyas sumas tenían significado simbólico. Mi estudio de estos números está publicado en mi libro “Magdalene’s Lost Legacy” (El Legado perdido de María Magdalena). El epíteto griego dado a María Magdalena es extremadamente significativo en virtud de su suma, “153”. El número es uno de los pocos que se dan en los Evangelios. En Juan 21, los “153” pescados en la red son una metáfora para la “ekklesia”, la Iglesia/Novia de Jesús.
En la temprana Iglesia, María Magdalena representó a la comunidad –la gente de Sion, pero también a la comunidad Cristiana como “Novia” del Arquetípico Novio. Otros expertos en gematría (John Michell y David Fideler) han comentado respecto a los “pescados” en este capítulo de Juan y de su importancia. También han indicado que “153” era un número de gran importancia en la geometría sagrada entendida por los matemáticos clásicos para representar a “vesica piscis” (() –el “recipiente del pez”), lo cual tiene connotaciones femeninas: la matriz, el umbral a la vida, el “compartimiento nupcial”, el “santo de santos”, la “madre/matrix” de todas las formas, y la “caldera de la creatividad”. Esta forma: () se asocia a las diosas antiguas del amor y de la fertilidad, y las almendras eran sagradas para Venus/Afrodita por esa misma razón. El epíteto “la Magdalena” –la “Magnífica/Torre”– fue “acuñado” deliberadamente para reflejar el status único de María Magdalena como la “Novia Arquetípica” de Cristo.
¿Qué es el Santo Grial?
Las leyendas del Santo Grial dicen que fue el “recipiente que una vez contuvo la sangre de Cristo”. Las leyendas parten de la tradición oral en Europa Occidental y no fueron encontradas en forma escrita hasta cerca del siglo XI. Una leyenda dice que María Magdalena y José de Arimatea trajeron el Santo Grial a Galia. La palabra usada en algunas leyendas escritas es Sangraal –que en Francés antiguo quiere decir “sangre real”.
Si las leyendas sobre la sangre real (“sang raal”) son verdaderas, debemos preguntar si hay alguna evidencia acerca de un niño/a. ¿Qué niño/a producto de la unión de María Magdalena y Jesús pudo haber sobrevivido en la Europa Occidental para eventualmente convertirse en monarca francés (Merovingios)? ¿Dónde hay un niño/a mencionado en las leyendas de María Magdalena?
Hay una niña adolescente en un barco en algunas de las leyendas de la Europa medieval. Es llamada “Sarah” y se dice que era la criada de las otras dos Marías que viajaban con María Magdalena, su hermano Lázaro, la hermana Marta y sus amigos, quienes huyeron de la persecución en Palestina y desembarcaron sobre las orillas de Galia en el 42 d.C. El nombre “Sarah” significa “princesa” en hebreo, y la niña “oscura” es llamada “egipcia”. Pienso que es posible que este “fósil” sobreviviera en la memoria popular, aunque la historia verdadera era demasiado peligrosa para ser contada o escrita: “Fuera de Egipto llamé a mi niña” (Hosea 11:1).
Si Jesús y María Magdalena tuvieron una hija y su linaje sobrevivió,
¿en dónde están sus descendientes ahora?
Después de todos estos siglos, el linaje habría sido diseminado tan extensamente que sería virtualmente irrelevante. Las familias reales de Europa demandan grados de parentesco con los Merovingios, quienes eran los supuestos herederos de la “sangre real”. Personalmente, no estoy convencida de que las genealogías disponibles puedan establecer un legítimo linaje davítico a través de Jesús, pero esta es una creencia de la herejía, basada en lo que proclama el Nuevo Testamento acerca de que Jesús era del linaje de David.
¿Si tomamos a Sarah como legítima hija de Jesús, el que ésta tenga piel morena o negra quiere decir que Jesús también la tenía?
Jesús fue presuntamente Judío/Semítico. Creo que la piel oscura de Sarah en su efigie es una oscuridad simbólica –como la de la novia en la Canción de Salomón, que es también “negra, pero hermosa”. La estatua de Sarah en la cripta de la Basílica de Nuestra Señora del Mar en Les Stes. –Maries de la Mer– es muy negra. Pienso que este grado de oscuridad proviene de un pasaje del Libro de las Lamentaciones de la Biblia Hebrea 4:7-8: “Los príncipes de Judea, cuyos rostros fueron una vez ‘blancos como la leche’ son ahora ‘negros como el hollín’. No son reconocidos en las calles. Su grado de oscuridad representa su pérdida de energía, de prestigio y de dominio. Ahora viven en oscuridad en el exilio extranjero, refugiados de icógnito sin hogar”.
¿Qué opina de la novela de Dan Brown: “El Código Da Vinci”, la cual tiene entre sus fuentes a 2 libros suyos?
¡Estoy muy agradecida con que el libro de Dan Brown haya puesto la idea del matrimonio de Jesús y el “Sagrado Matrimonio” en la Cristianismo sobre la mesa de luz de mucha gente en cada país del globo!
Ud. fue entrevistada para el Documental de National Geographic “Los Secretos del Código Da Vinci”. Nosotros lo vimos y pensamos que quedaron muchas cosas en el tintero, de hecho, en muchas ocasiones no le dieron derecho de réplica. Entre otras cosas dijeron ante una de sus respuestas que la ciudad de Migdal si existía en la época de María Magdalena o que Ud. no estaba calificada para decir ciertas cosas. Ya que no le dejaron responder en el documental, ¿quisiera responder aquí o agregar algo que no pudo decir en esa ocasión?
Gracias por preguntar. Mi entrevista duró tres horas, y mis comentarios en el documental fueron acortados a tres minutos. No soy una erudita de las Escrituras sino que soy una erudita de la literatura comparativa con una pasión por exponer directamente los registros sobre María Magdalena.
Una ciudad que ahora es llamada “Migdol”, situada en la orilla occidental de Galilea, existió en los tiempos bíblicos, pero fue llamada “Taricheae” en virtualmente todos los registros escritos del período entre el 43 a.C. y el 70 d.C. Incluso Flavio Josefo, un judío que escribió en arameo a principios de los años ’70, llama a la ciudad Taricheae (otros detalles sobre la ciudad llamada Taricheae y el epíteto “la Magdalena” se publicaron recientemente en mi libro “Mary Magdalene, Bride in Exile”).
El Talmud judío (escrito en el siglo IV desde la tradición oral) llama a la ciudad “Magdala Nunayah” y dice que fue destruida por la “prostitución” (su término para la idolatría). Puesto que no hay registros escritos que establezcan el nombre “Magdala” para una ciudad, y debido a que a través de la helenización los registros escritos la mencionan por su nombre griego de Taricheae, uno puede darse cuenta que el nombre “Magdala” NO fue utilizado durante el período bíblico pero fue usado cuando la ciudad fue reconstruida después de su destrucción en el 67 d.C.
Creo que el título “la Magdalena” proviene de un pasaje profético en Micaías 4, la “hija de Sion” llorando sobre su difunto Rey y luego yendo al exilio, profanada por muchas naciones. Es llamada “Magdal-eder”, la “Atalaya del Rebaño”. El título no tenía nada que ver con una ciudad en Galilea destruída como Sodoma y Gomorra por su pecaminosa forma de vida. El “mito” de María Magdalena como prostituta puede haber venido de una falsa asunción que ella era de “Magdala” –pero fue una atribución tardía.
Los Caballeros Templarios eran los guardianes de la “Familia del Grial”. ¿Protegían a la familia de Jesús? ¿De qué?
Éste es ciertamente parte del saber medieval unido a los Templarios, mencionado en el poema de Parsifal por Wolfram von Eschenbach del siglo XIII. Al parecer, los Templarios eran guardianes del “secreto” del matrimonio, del linaje y la importancia de María Magdalena como la “Novia en exilio”. Es posible que el tesoro del “Grial” fuera custodiado por los Templarios después de la caída de las fortalezas de los cátaros durante la Cruzada de Albigensian (1209-1250). Entonces, en 1307, los mismos Templarios fueron liquidados y arrojados a los calabozos, torturados y ejecutados. La historia se cuenta en las Cartas del Tarot, las cuales proporcionan una tarjeta de presentación del catecismo para la Herejía del Grial y sus conexiones con el Templarios.
¿Los Templarios fueron exterminados por el poder económico que adquirieron o por esconder un poderoso secreto que ponía en peligro a la Iglesia? ¿Por qué?
El rey francés necesitaba dinero y el Papa estaba nervioso acerca de sus supuestas herejías. Voilà!
Cuando Mateo (Mt 16,18) pone en boca de Jesús: “Y yo te digo que tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, utiliza una palabra semítica, “ekklesia”, que significa tanto ahí como a lo largo de todo el Antiguo Testamento, la asamblea del pueblo judío ante Dios, y no “organización jerárquica religiosa”, como la que respaldó Constatino. También está en los Evangelios (Hebreos 5, 9-10 y 7, 21-25), donde queda bien claro que Jesús vino a abolir el sacerdocio levítico, dedicado al servicio del templo. Él trae consigo un mensaje igualitario que asegura que sacerdote es cualquier miembro del pueblo de Israel. Pero eso fue ignorado por los “padres de la Iglesia”.
¿Cuál es su opinión al respecto? ¿Dentro de ese mensaje igualitario cree que las mujeres tenían un papel fundamental que fue suprimido por la Iglesia?
Las Epístolas de Pablo dejan muy claro que las mujeres podían predicar, enseñar y disfrutar de posiciones de liderazgo en los comienzos de la Iglesia. Él también establece que “los hermanos de Jesús” y los otros apóstoles estan viajando en los alrededores con sus “hermanas-esposas”. En otras palabras, ellos estan viajando como “parejas de misionarios”. ¡Yo pienso que la comunidad cristiana temprana fue modelada en el Cantar de los Cantares y la unión arquetípica Novia y Novio en el medio!
Sabiendo que en las Epístolas de San Pablo se lee que los primeros obispos eran hombres casados, como lo fueron los sacerdotes descritos en el Antiguo Testamento, y teniendo en cuenta que el ser célibe estaba bastante mal visto en el ambiente hebreo en que nació Jesús, que había una aceptación de mujeres entre sus discípulos (Mc 15, 40-41), que incluso su discípulo preferido era una mujer (María Magdalena) con la cual posiblemente tuvo una descendencia...
¿el celibato carece de fundamento evangélico?
A los sacerdotes ortodoxos del Este aun se les permite casarse, y los sacerdotes católicos romanos no fueron forzados a tomar el mandato del voto de castidad (celibato) hasta 1139. No hay fundamento en las Escrituras para el celibato clerical.
Muchas gracias Sra. Starbird por concedernos esta entrevista.
¿Desea dejar alguna última reflexión o mensaje?
Yo creo que la Sagrada Unión del Cristo y su amada Magdalena estuvo en el corazón de la historia cristiana y tuvo que haber sido nuestra herencia colectiva. Este es el “modelo” para una sociedad de parejas, ¡un mundo de parejas! La Unión de los Amados nos permite visualizar lo divino como parejas de enamorados, una simbiosis sagrada de lo Masculino y lo Femenino.
ENTREVISTA A MARGARET STARBIRD... AUTORA DE MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL
Etiquetas: SOBRE LA MAGDALA
MUJER DRAGON
Entrada de Nina Escobar
Mujer Dragón es una alabanza a la llama sagrada que late dentro de cada mujer.
Es palabra sanadora. Es libertad y derecho a elegir.
La Mujer Dragón habla su verdad y es guardiana de la Vida.
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
Sheila Chandra: Lament of McCrimmon/Song of the Banshee
Entrada de Reina Moreno
ESTE VIDEO MUESTRA PLIEGUES DE NUESTRA PIEL ...
Sheila's official video for this 1989/90 release.
Etiquetas: VIDEOS
LA PROMESA !
Un poema sugestivo, para ti mujer !
Autora: Reina Moreno
Espero aun por el beso…
Aquel que levanta y yergue ¡
Que fecunda ¡
Que rebasa ¡
Oh! Éxtasis que asemeja el vértigo de
“Icaro”,- hijo del abismo infinito-
Oh! El exhalar de la virgen de Bernini..
Oh! Los ojos cerrados…
Oh! La serpiente despierta…
Oh Los pies de musgos manchados…
Abiertos… de dedos contraídos.
Oh! La boca entreabierta…
Oh El trémulo movimiento…
Etiquetas: MÚSICA Y POESÍA
Arpeggiata - Luigi Rossi / Mio Ben
Entrada de Reina Moreno
La mujer real, clama por lo posible de este canto....de esa posibilidad...
Sería una osadía y pretensión proponerse llegar a cantarle...vaya reto
Que acontecimientos sublimes y profundos se podrían desatar sobre ti...
Quien necesita el habla, después de cantarla.
Etiquetas: VIDEOS
DESPEINATE !
Pero como que ultimamente se están soltando el moño...
Un hurraaaaaaaaa ! por ellos.....
VIVIR DESPEINADA
Todos deberíamos atender esta frase con intensidad, sin poses, disfrutando cada momento, cada experiencia, cada afecto. Sin lugar a dudas, seríamos mucho más felices...
Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine; por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad…
El mundo está loco; definitivamente loco… Lo rico engorda, lo lindo sale caro, el sol que ilumina tu rostro arruga y lo realmente bueno de esta vida, despeina…
- Hacer el amor, despeina.
- Reírte a carcajadas, despeina.
- Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina.
- Quitarte la ropa, despeina.
- Besar a la persona que amas, despeina.
- Jugar, despeina.
- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.
- Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible…
Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con el cabello despeinado…!
Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida.
Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.
Puede ser que me sienta tentado a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera. El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria…
Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuando me van a dar la orden de ser feliz? Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo de sentir linda… ¡La persona más linda que puedo ser!
Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que debo ser. Por eso mi recomendación a todas las mujeres y porq no hombres
Entrégate, Come rico, Besa, Abraza, Haz el amor, Baila, Enamórate, Relájate, Viaja, Salta, Acuéstate tarde, Levántate temprano, Corre, Vuela, Canta, Ponte linda, Ponte cómoda, Admira el paisaje, Disfruta, y sobre todo, deja que la vida te despeine!!!
Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar.
Autor. Desconocido
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
CON UN GOLPE DE CADERAS...
Entrada Reina Moreno
Que bello...
Tere, tiene tus deliciosas caderas.
La piel de Corina.
El vestido sería yo y la agilidad y resistencia física de Nina.
Que toque mortal de caderas...ja, ja, ja la Diosa definitivamente fue generosa con nosotras, aunque a mi no me trato tan bien...ja, ja, ja, que me disculpen las intelectuales, pero declaro mi desfachatez rural..con ese arte, pa que más...ja, ja, ja, ja, ja
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
DANCEMOS ÁRABE...
Entrada de TERESA EGAÑA.
CHICAS... DANCEMOS ÁRABE SUAVEMENTE, ENLOQUECIDAMENTE, DESFACHATADAMENTE.
SI... PARA RESCATAR O ENGRANDECER LA CONEXIÓN CON EL PODER LAS CADERAS, LA GRANDEZA DEL ÚTERO, Y LA BELLEZA DE LA FEMENIDAD, LA SENSUALIDAD, LA SEDUCCIÓN.
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
PORTALES QUE HEMOS DE CRUZAR EN EL 2010.
EN EL 2010...
El 2009 fue un año de finales y cierres. Con lo que sea que no hayamos terminado desde el 2000 y antes se nos dió la oportunidad de decidir terminarlo este año. Y qué año fue... Si pensábamos que los años anteriores habían sacado a los fantasmas del clóset, ciertamente nos sorprendimos en el 2009. Todo lo que contribuye a la densidad de la tercera dimensión ha sido sacado a la luz, con más por venir en el 2010. La energía vibracional de la Tierra ahora es lo suficientemente alta que todo el apoyo ha sido removido de estas densas energías. Aún pueden estar activas pero tienen poca energía apoyándolas.
Un Tiempo para Elegir...
Este es el tiempo para que decidamos si vamos a estar en el camino de ascensión para expansión y nuevas aventuras o en el de sanación y limitaciones. No hay presión para la elección excepto la que nos pongamos nosotros mismos. Mientras liberamos las energías densas también liberamos todo lo que está asociado con ellas. Este es el “fin del mundo” que ha sido predicho, pero no es un fin del mundo físico, sino un final a la vida limitada de la tercera dimensión.
Cada uno tiene que hacer estas elecciones y éstas son presentadas cada día, en todas las situaciones. Cada elección para una dimensión superior libera todos los aspectos de la dimensión inferior. Será difícil ver a los seres queridos que no puedan elegir el mismo camino en el que estamos pero todos son soberanos de su vida y este será un tema fuerte en este año. Se nos llamará a ofrecer aceptación a los demás y quitarnos de su camino o también ser llevados a su viaje de sanación.
Nuevos Portales y Fuentes de Energía...
Habrá seis nuevos portales en el 2010 y con ellos vendrán fuentes de energía, los cuales son grandes cambios en las vibraciones energéticas en la tierra. Estos cambios de energía estarán concentrados en lugares en donde más se necesiten pero todos los sentirán. En este momento, los cambios más grandes estarán enfocados en Asia, África, partes de Europa Occidental y la parte más oriental de Europa. Estas áreas cargan grandes cantidades de energía kármica, tienen muchos secretos oscuros y todos estos saldrán a la luz en el año por venir así como en el 2012. Algunos de estos cambios resultarán en cambios terrestres, tales como terremotos, fuertes tormentas con lluvias pesadas e inundaciones, cambios en la temperatura y un clima inusual. El propósito de estos cambios es re-equilibrar las energías y los más desastrosos de ellos pueden evitarse si las personas aprenden a conectarse y a trabajar unidas. Estos cambios son un mensaje para aprender la tolerancia, a sanar, a aceptarse mutuamente.
Los nuevos portales serán en los siguientes meses:
Febrero
Es un mes de fuerte acción, siguiendo el descanso y sanación de Enero. Es un tiempo para ser claros en lo que quieren. Mientras que las oportunidades para tomar acción pueden no estar completamente presentes, es definitivamente tiempo para estar preparados con una clara intención y enfoque.
Marzo
Es un tiempo para la valentía, porque se requerirá de mucha de aquellos que saben que ya no pueden continuar en el camino en el que están, pero que aún no han decidido cómo cambiarlo. Una vez que la elección del cambio haya sido hecha, el cambio liberará las conexiones a todas las limitantes y el camino para cambiar estará abierto y limpio.
Junio
El portal de este mes es más pacífico y tranquilo, y el cambio entre aquellos que han hecho su trabajo y aquellos que sí tienen aún que darse cuenta que este es su propósito. En este tiempo, habrá una notable diferencia entre aquellos que hayan completado su trabajo de sanación y aquellos que no.
Septiembre
El portal de este mes es un cambio a las nuevas energías del 2011. Mientras que el 2010 aún no está completo, muchos estarán listos para moverse a dimensiones superiores. Y este portal les permitirá hacerlo, no dejando el planeta aunque será alguna elección que algunos harán, sino cambiando completamente fuera de las energías tridimensionales.
Noviembre
Este portal trae tanto paz como caos. Este es el inicio de los portales que cierran la tercera dimensión, así que puede no ser sentido por aquellos que ya han cambiado esa energía.
Diciembre
Este portal es una limpieza final para este año. Puede evocar una mezcla de sentimientos, desde alivio hasta ansiedad y desinterés, dependiendo en dónde estén en su camino. Todas las energías del 2010 han sido enfocadas para desconectarse de los aspectos tridimensionales, y aquellos que sientan este cambio con desinterés son los que no necesitan un recordatorio de que es tiempo de desconectarse. Este portal establece nuevas energías para el 2011 que estarán enfocadas en las energías de la 5ª y 7ª dimensiones.
Nuevas Uniones...
Muchas personas dejaron uniones, tanto románticas como de otro tipo, en el 2009; y algunos encontraron nuevos compañeros en ese año. Más personas encontrarán compañeros en el 2010, porque el trabajo de limpieza que era necesario hacer para luego tener compañeros que resonaran con una energía superior a la de la tercera dimensión, ha sido completado. Dos cosas determinan si esto puede suceder: estar abiertos a tener una relación que esté aterrizada en una energía superior, y tener la voluntad para recibir un compañero.
El Año de los Milagros y las Bendiciones...
Mientras la tercera dimensión pierde poder, es reemplazada con dimensiones que resuenan a una vibración superior. Por eones de tiempo, la mayoría de la humanidad resonó con una sola dimensión. En este tiempo, aquellos que están cambiando de la tercera dimensión están entrando a muchas otras dimensiones, trayendo esas energías a la matriz vibracional de la Tierra. Esto permite que los milagros y las bendiciones ocurran ya que las limitaciones que son parte de la energía tridimensional son liberadas, y las posibilidades que existen en dimensiones superiores se vuelven disponibles. Este es un tiempo de manifestación poderosa –-- pidan lo que quieran, y sepan que todo llegará a ustedes en la mejor y superior manera posible.
Feliz 2010, y le deseo a cada uno de ustedes las bendiciones de los deseos de su corazón y un abundante, alegre y milagroso año.
Muchas bendiciones,
Jennifer Hoffman
(canalización del Arcángel Uriel)
http://www.angelesamor.org
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
ERES REAL....
Escrito: Reina Moreno
Una maravillosa línea de acercamientos, es lo que pretende ser este “Blog”, por eso escribo en el, por eso acudo a su cita todos los Lunes, puntual, encantada, ensoñada, creativa. Somos seres reales, existimos, amamos, sufrimos, soñamos, nos desencantamos, reímos, lloramos….
Amadas no nos diferencia gran cosa.…en todo caso; vivencias distintas….Hoy le escribo al á plus tard (adios), de una relación; una amiga que aprecio un montón, puso fin a una posibilidad que según ella, fue un parpadear de colibrí, (por lo breve) una más me dijo desolada, como amiga estoy allí..y ella lo sabe, no pretendo darle ningún consejo, creo que no lo desea. La conversa vendrá después... acompañado de un Cabernet-Sauvignon y prometo arrancarle una carcajada, mientras …le escribo un poema….
DALE TIEMPO A TU BOCA
DALE TIEMPO A TU PIEL
QUE SE PERFUMEN DE NUEVO LOS PLIEGUES DE TU SEXO
QUE LAS LAGRIMAS DE ASOMEN POR ALEGRIAS
PARA QUE PUEDAS ESTRENAR UN VESTIDO NUEVO
DATE TU TIEMPO MUJER ES LO MEJOR...
NO OLVIDES AL AMOR
PERO CONCEDELE UN PASEITO AL DESAMOR....
P.D. Teresa Egaña, recomienda muy sabiamente dejar un espacio de nueve (9) meses entre beso y beso.
Etiquetas: MÚSICA Y POESÍA
UNA MUJER INCREIBLE: ILSE BING... fotógrafa y poeta
Entrada Nina Escobar
Wendy Jewell, de Canadá, escribió:
"Ilse Bing es mi héroe poeta. Su vida y sus palabras me han inspirado a seguir mis sueños”.
"Cuando primero conocí a Ilse, su esposo, Konrad Wolff, me imploraba que la rescatara de una muy fuerte resaca en la costa de Tobago. A la edad de 80, ella buceaba en busca de valiosos pedazos de coral en un mar embravecido ante su impávida determinación. Llegamos a ser amigas rápidamente. Ilse me ha dado a mí, y a aquellos lo suficientemente afortunados de conocerla, una razón para creer, tener esperanza y considerar milagros."
La poeta y fotógrafa artística, Ilse Bing nació el 23 de Marzo de 1899 en Frankfurt, Alemania. Ella creció en una familia donde las artes y las ciencias fueron veneradas. Conocida en Europa y Nueva York en los años 1930 y 40 como "La Reina del Leica," su poesía y sus imágenes son eternas. Ilse Bing murió el 10 de Marzo de 1998, sólo unos días antes de cumplir 99 años, y celebraciones en honor a su trabajo se sucedieron a través del año.
Ilse Bing escribió en la introducción de su libro: "ILSE BING 1929/1955, MUJERES de la cuna a la vejez."
"Llegar a los 90 años es apenas otro día en esforzarse para subir la escalera infinita de nuestros sueños."
Ilse Bing, marzo de 1989
Lema:
Lo indecible,
tiene que ser dicho.
Lo inconcebible,
tiene que ser soñado.
Lo intangible,
tiene que ser sostenido con firmeza,
pero no lo toques con tus dedos.
16 de julio de 1982
Cuando yo era una niña pequeña, los niños eran vistos como “Aún no todavía” –algo no perfecto aún- Yo resentía este punto de vista hacia mí. Pero no era una luchadora y me recluí en mi propio mundo. Este mundo era tan colorido y tan rico que no quise nunca crecer.Pero aún tuve que crecer. Esta experiencia de la niñez, sin embargo, se quedó conmigo. Esta experiencia me ayudó a ver y entender la vida con una variedad y profundidad mucho más grande. Me hizo respetar a todos los niños como personas completas en sí mismas, como individuos que tienen que encontrar su propio camino, con ideas y luchas internas tan válidas como las de los adultos. Por otro lado, me dí cuenta de que las personas adultas no son ni más seguras de sí mismas, ni no son más libres que los niños. Fundamentalmente, aún de una forma diferente, ellos confrontan los mismos problemas, ellos están llenos de las mismas esperanzas, las mismas angustias y gozos... sus más profundos pensamientos van en la misma dirección...
“Porque me duele, me río.
Porque estoy cansado, me despierto.
Porque dudo, investigo.
Porque tengo miedo, me atrevo.
Porque creo, pregunto."
10 de Julio de 1986
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
EL ENCANTO DE LA MUJER, ETERNO!
Entradada de Reina Moreno
El encanto de la mujer, eterno!
El alma de mujer no envejece jámas...
mantiene sus encantos, sus dones, su ritmo...
La verdadera Diosa hechiza con su eterna magia, con su particular sortilegio...
Este video...sencillamente; Divino !
Etiquetas: VIDEOS
SHAKIRA EN LA UNIVERSIDAD DE OXFORD - USA
Shakira en la Universidad de Oxford. En el mismo estrado donde han hablado el Dalai Lama, Winston Churchill, la Madre Teresa, los presidentes Nixon, Carter y Reagan, Stephen Hawking, Richard Dawkins, Michael Jackson y Albert Einstein…
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
WE ARE THE WORLD - 2010
Entrada de TERESA EGAÑA.
NUEVA VERSIÓN 2010 DE:
"WE ARE THE WORLD"
PARA HAITI...
MAS QUE ESPECTACULAR.
Gracias, Fernando.
Etiquetas: MÚSICA Y POESÍA
LA DIOSA JUNO FEBRUATA Y EL DÍA DE SAN VALENTÍN
LA DIOSA JUNO FEBRUATA Y EL DÍA DE SAN VALENTÍN
Por Sandra Román ©
En la antigua Italia, el mes de Febrero estaba consagrado a la Diosa Juno Februata o Juno Februa. Su fiesta era celebrada el 14 de Febrero. Ella era la Diosa de la "fiebre" de amor tanto como de las mujeres y el matrimonio. En su fiesta, los hombres solteros participaban de una especie de “lotería” tomando pequeños billetes de papel puestos en un recipiente. En esos pequeños papeles estaban escritos los nombres de las mujeres solteras de la comunidad. La pareja formaba una relación temporaria durante los juegos eróticos que tenían lugar durante el festival y luego permanecían como pareja durante los siguientes 12 meses. Muchas veces estas prácticas derivaban en matrimonios que perduraban en el tiempo.
En tiempos paganos, esta celebración era conocida como “Lupercalia”. Esta palabra deriva de “Lupa” (la Diosa Loba que comúnmente encontramos en las representaciones artísticas de Rómulo y Remo[1], fundadores míticos de Roma). En los templos erigidos en honor a Lupa, servían sacerdotisas que eran llamadas “Reinas” o también “Lupae[2]”. Ellas actuaban como meretrices sagradas y los ritos celebrados en la Gruta de la Loba, aseguraban la fertilidad de los campos durante todo el año.
Luego de que el emperador Constantino decretara el nacimiento “oficial” de la religión católica y la impusiera a todo el territorio del imperio Romano, la iglesia se encargó de re-nombrar este festival como "Fiesta de la Purificación de la Virgen María". De este modo, el papa Gelasio I, en el año 494, intentó conmemorar el momento en que María fuera “purificada” en el Templo, luego del nacimiento de Cristo. Parece ser que ante la visión de los patriarcas de la iglesia, todos los actos de amor eran impuros, no solo los de carácter sexual, sino también el milagro maravilloso de dar a luz una nueva vida. Curiosamente, el apelativo “Februa”, “Februlis”, “Februta” o Februalis” se refieren a la Diosa Juno en su aspecto de “Purificadora”, en un sentido diametralmente opuesto al dado posteriormente por el culto cristiano.
La fecha fue nuevamente cambiada por la iglesia al 2 de Febrero, y su nombre fue reemplazado por la “Fiesta de la Candelaria”. En el mundo celta, esta fecha está consagrada a la Diosa Brigit o Brighid, cristianizada luego como “Santa Brígida”. Sus animales sagrados son el cisne y el lobo. Su festival, Imbolc, está relacionado con el regreso de la luz: es decir, el tiempo en que los días comienzan a hacerse visiblemente más largos, luego de atravesar por la oscuridad del invierno.
El regreso de la luz tiene, asimismo, relación con los ritos sexuales sagrados celebrados en la fiesta del 14 de febrero, los cuales eran llamados “ritos de matrimonio espiritual con ángeles en la cámara nupcial”. Una fórmula que se acostumbraba a recitar en ellos decía lo siguiente: “Permite a la semilla de luz, descender dentro de la cámara de la novia (…) la Gracia desciende a través de ella”.
En el año 496, el papa Gelasio instituyó el día de San Valentín para poner fin a aquellas “lascivas costumbres salvajes”. Como muchos otros santos que reemplazaron a los antiguos dioses paganos, San Valentín cuenta con múltiples versiones de su biografía y todas ellas son confusas y contradictorias. Los hombres de la iglesia trataron de reemplazar los antiguos billetes por otros que contenían sermones morales y nombres de santos. Pero la gente rápidamente los transformó en mensajes de amor. De esta manera, San Valentín fue convertido en el “patrono de los enamorados”, mientras los antiguos rituales fueron conservados y mantenidos en secreto, pese a todos los esfuerzos realizados por la iglesia para cambiarlos.
Otra fecha pagana en la que se celebra el matrimonio sagrado es el 1 de Mayo, en la fiesta que se conoce como “Beltane” en el calendario celta. Esta festividad celebra a Rhiannon, la Yegua Blanca y a Bloddeuwed, la lechuza de cara blanca. Ambas son conocidas como la “Reina de Mayo” y la antigua costumbre de elegir reinas de belleza y hacerlas pasear en procesión por los campos y las calles tienen su origen en esta antigua celebración de la Fertilidad.
“Todos los ritos de Amor y de Placer son Mis Rituales”, dice la Diosa en una invocación popular. Y en tiempos en que eran celebrados, no solo se buscaba asegurar la abundancia de los frutos de la tierra, que habrían de alimentar a las antiguas comunidades durante todo un año. También se aseguraba la convivencia en armonía y en paz, respetándose mutuamente todas las personas. La sexualidad era considerada sagrada y natural, por lo tanto no había motivos para perversiones de ninguna clase. Las violaciones y los abusos son producto de la represión del mismo modo que la magia negra nació como un modo de reacción a la opresión de los pueblos “civilizados” sobre los más inocentes y desprotegidos.
En este amanecer de los nuevos tiempos, la Diosa del Amor vuelve a descender sobre la Tierra. Permitamos que Su Divina Gracia nos sane y nos transforme.
[1] Barbara Walker indica que los mellizos a quienes se atribuyó la fundación de Roma eran hijos de Rhea Silvia, Diosa de la Naturaleza, lo cuales fueron amamantados por Lupa, la Diosa Loba venerada por los etruscos. “Remo fue asesinado por su hermano celoso, en un mito que emplaza el fratricidio en el comienzo del patriarcado, del mismo modo que el mito de Caín y Abel emplaza el fratricidio en el comienzo del patriarcado hebreo”. Según el mito, los seguidores de Rómulo eran hombres que no tenían derecho a tener propiedad sobre la tierra, ya que esta pertenecía a las mujeres y solo era heredada por la descendencia matrilineal. El único modo de acceder a la tierra era a través del matrimonio. Rómulo habría sido una invención patriarcal basada en el nombre de un antiguo clan femenino etrusco denominado “Romulia”, quienes fueron los auténticos fundadores de Roma.
[2] De allí deriva la palabra “lupanar”.
FUENTES CONSULTADAS:
ü “Invocación de la Diosa”, texto popular en versión de Doreen Valiente.
ü “Los Rostros de la Diosa”, Sandra Román. Editorial Kier. Buenos Aires, 2004.
ü “Priestess of Avalon”, Marion Zimmer Bradley. Voyager. HarperCollins. Londres, 2001.
ü “The Woman´s Enciclopedia of Myths and Secrets”, Barbara Walker. HarperCollins.
San Francisco, 1983.
ü Wikipedia: www.wikipedia.org
Etiquetas: DIOSA TIERRA
LA POSIBILIDAD DEL AMOR.
Día de San Valentín
Autora: Reina Moreno
Tú ausente
Yo presente.
Tú la ola que se retrae
Yo la espuma lamiendo la orilla.
Tú la sombra que confunde
Yo la luz que enceguece.
Tú la taberna cerrada en días de fiesta
Yo la ventana de par en par y las cortinas al viento.
Tú la árida tierra
Yo el blando barro.
Tú la posibilidad de la semilla
Yo la fruta que germinará de ella.
Etiquetas: MÚSICA Y POESÍA
DOMINGO 14 DE FEBRERO, 2010 - LUNA NUEVA
Entrada de NINA ESCOBAR y TERESA EGAÑA.
OBSERVEMOS COMO MENCIONAN A VENUS (DIOSA / ENERGÍA FEMENINA / MUJER) COMO LA RECIBIDORA DE LA ENERGÍA DEL "DEDO DE DIOS".
OBSERVEMOS LA CONJUNCIÓN Y UNIÓN DEL SOL Y LA LUNA, DE LO MASCULINO Y LO FEMENINO, COMO INICIO DE UN NUEVO CICLO DE VIDA TERRENAL... ES EL MISMO MENSAJE DE MARÍA MAGDALENA, Y DE MUCHOS OTROS ASCENDIDOS.
TAMBIÉN NOTEMOS LA IMPORTANCIA DE REUNIRNOS EN "CÍRCULOS" EN ESTE MOMENTO ETERNO PLANETARIO.
ES HORA DE REINVENTARNOS... YO YA EMPECÉ.
TERE.
DOMINGO 14 DE FEBRERO
Era de la Libre Ascensión
con Luna Nueva en Acuario
Ese día comienza el Año Nuevo Chino y un grupo de planetas
coinciden en su recorrido atrayendo una energía muy especial.
El Sol y la Luna estarán alineados y, junto a ellos, estarán
también Neptuno, Venus, Júpiter y el asteroide Quirón.
Son tiempos extraordinarios, cargados de oportunidades
para comprender y descubrir las verdades eternas que cada
uno guarda en su interior.
Enviado por Leonardo Meseguer
Jueves 11 de febrero de 2.010
“Pronto, en unos días, un grupo de planetas coincidirán en su
recorrido, juntándose en una franja del cielo muy especial: la
frontera entre la constelación de Acuario y la de Piscis. Y su
influencia armónica será como el preludio del ya cercano cambio de
Era.
Son tiempos de transición, la Era de Piscis culmina y da paso a los
Nuevos Valores de la Era de Acuario, donde lo individual y lo
colectivo se unirán hacia una mayor concienciación para el cuidado del
planeta, y el reparto equitativo de sus recursos. El sentimiento de
ser Uno con el Universo llegará a todos los corazones, y la ambición
desmedida ya no tendrá cabida”.
El próximo domingo 14 de febrero del 2010 no será un día de los
enamorados normal, sino que en esta ocasión nos trae mucho más que
flechas de Cupido.
Ese día comienza el Nuevo Año Chino y astrológicamente un grupo de
planetas coinciden en su recorrido atrayendo una energía especial y
muy positiva al planeta que favorece la sanación y el crecimiento
espiritual.
Estamos en la entrada de la Era de Acuario y de un cambio de
mentalidad del “yo al nosotros” que irá poco a poco transformando el
mundo y preparando el camino para el 2012 y la ascensión que
representa.
Vivimos en verdad tiempos extraordinarios, aunque no exentos de
dureza, pero que si nos permitimos conectar con nuestro interior y
fluir, pueden representar una gran oportunidad de evolución.
El ser humano es un microcosmos de un macrocosmos mayor que nos
influye, y para quien quiera aprovechar esta conjunción astrológica
tan mágica, esta presentación nos sugiere un ejercicio respiratorio y
de visualización.
Este sí que va ser un día de los enamorados realmente prometedor…
Y este es el texto literal de la presentación:
La Era de la Libre Ascensión y el 14 de febrero de 2010
En los últimos meses, se ha incrementado el interés por la profecía
del calendario Maya, que señala el 21 de diciembre de 2012 como “El
final de los Tiempos”. Pero ésta, como tantas otras profecías, cumple
la misión dedespertar las conciencias y abrir los corazones hacia una
transformación evolutiva superior. Por eso, dejando al margen las
especulaciones catastrofistas, lo cierto es que tanto la humanidad
como el planeta que la acoge, se dirigen hacia un cambio decisivo.
Son tiempos extraordinarios, cargados de oportunidades para comprender
y descubrir las verdades eternas, que cada uno guarda en su interior,
y así poder actuar en consonancia con ellas. Y en este colosal proceso
de co-creación en el que estás inmerso, el Universo es tu cómplice.
No rechaces tu responsabilidad en esta tarea, y salta hacia tu
interior para salir de la ignorancia que produce la manipulación del
miedo y la culpa. El Poder de Decisión está en ti. El Maestro está en
ti. No tengas miedo a equivocarte.
El miedo frena , el miedo inhibe y te ata a lo ya conocido aunque no
te guste. El miedo y el sentimiento de culpas heredadas te cierran los
ojos a un futuro espléndido, donde tú y tú y todos… juntos, seremos
los hacedores de milagros.
Tienes que re-inventarte. Es necesario y puedes hacerlo. Ahora se abre
una etapa única para conseguirlo. Debemos ascender sobre la opaca
densidad que cubre el planeta. Acepta la Luz que está llegando,
vívela, deja que te inunde y conecte con tu chispa divina.
Gaía -el planeta- ascenderá también elevando su nivel de vibración. Y
tú eres el receptor adecuado para sintonizar con su frecuencia. Abre
tu corazón hacia esta nueva realidad.
Pronto, en unos días, un grupo de planetas coincidirán en su
recorrido, juntándose en una franja del cielo muy especial: la
frontera entre la constelación de Acuario y la de Piscis. Y su
influencia armónica será como el preludio del ya cercano cambio de
Era.
Son tiempos de transición, la Era de Piscis culmina y da paso a los
nuevos valores de la Era Acuario, donde lo individual y lo colectivo
se unirán hacia una mayor concienciación para el cuidado del planeta,
y el reparto equitativo de sus recursos.
El sentimiento de ser Uno con el Universo llegará a todos los
corazones, y la ambición desmedida ya no tendrá cabida.
El domingo 14 de febrero de 2010, tenemos Luna Nueva en Acuario. El
Sol y la Luna estarán alineados y, junto a ellos, estarán también
Neptuno, Venus, Júpiter y el asteroide Quirón.
Con visión astrológica, esta conjunción entre Sol-Luna, Neptuno y
Quirón es prácticamente exacta y favorece enormemente la sanación y el
crecimiento espiritual. Este día comienza un nuevo ciclo lunar con una
valiosa energía y merece la pena participar y conectar con ella.
También este día comienza el Nuevo Año Chino, millones de buenos
deseos se cruzarán.
Observa la posición astrológica de los planetas en la rueda astral, a
las 9:40 de la mañana (hora española). Y observa también como Venus
particularmente -el planeta que favorece la apertura de corazón que
ahora se necesita-, recibe aspectos exactos de Marte y Saturno
-planetas de energía más severa y rigurosa-. Estos aspectos en forma
de punta de flecha, se conocen familiarmente en astrología con el
nombre de “dedo del destino, o dedo de Dios”. Y el planeta que lo
recibe, en este caso Venus, canaliza y transforma “amorosamente” la
energía que recibe.
Has conectado con este momento cósmico, y no estás solo, muchas otras
personas como tú, están conectando también. Visualiza como entre todos
formáis círculos concéntricos. Haz una pausa consciente este día y
conecta con tu silencio interior.
Si quieres levanta tus brazos por encima de la cabeza con las palmas
hacia arriba. Y con los ojos cerrados, visualiza que miras al cielo.
Respira hondo y siente como te inundas de energía luminosa. La luz
llega y a cada respiración se eleva la vibración. Deja fluir tus
mejores emociones y buenos deseos hacia el planeta, la humanidad y
también hacia ti y los tuyos. Y agradece… lo bueno que ya tienes, y
las experiencias difíciles que te han hecho crecer.
Paz en el corazón.
Etiquetas: DIOSA TIERRA , RITUALES
ENCUENTROS DE "LUNA LLENA"
Texto de: Reina Moreno
Las vestales se reúnen, han escuchado el llamado de la "Gran Madre".
La energía las embellece; vienen vestidas de blanco, con amplias faldas y debajo de ellas, la desnudez palpitante; adornadas con collares, pulseras y plumas, unas colocan en sus cabellos cintas y flores multicolores, se abrazan con verdadero afecto y se devuelven los cumplidos.
-alguien expresa su sentir-...ese canto es para aparearse, esta llamando a su compañera y augurio para empezar la danza lunar y el ritual, los pies descalzos sobre la blanda tierra, que aun reseca nos acoge tiernamente, los cabellos sueltos a la noche y a la brisa suave como la caricia de un niño.
Nos miramos y brillan los ojos, siento la fuerza del círculo y me acuerdo de ella...de ella...de ella...se me humedecen los ojos ante tanta sublimidad, arrojo las semillas que llevo en mi puño al viento, y la nombro a ella, nunca me dejo siempre esta conmigo !
Etiquetas: DIOSA TIERRA , RITUALES
ME DECLARO A TUS PIES.
Y YO TAMBIÉN ME DECLARO A TUS PIES, MI NINA QUERIDA.
Reina amada, no pude resistir el llamado de mi alma.
He de obedecer. Quiero obedecer.
Tus palabras a nuestra bendecida amiga han de ser compartidas con miles de mujeres.
TERE.
ME DECLARO A TUS PIES.
Por Reina Moreno.
Extraordinaria mujer!
Ya no te diré "Ninin de mi Corazón"; ahora te llamaré "Ninin de mis Entrañas". Que sincronismo tan hermoso y conmovedor nos une; ayer te iba a llamar para que me dijeras cómo colocar en el BLOG un video, pués iba a colocar el de "Atrévete", que a los pocos minutos colocaste tú en la página.
Hoy amanecí desempolvando un montón de CDs que tengo en desorden, entonces coloqué uno de Elis Regina, cantante Brasilera y una de mis favoritas, donde canta MARIA MARIA... y me dije: "este va pa´l Blog", y suazzzzzzzzz... ¿qué pasó?... que ya lo tenías colocado!
Que maravilla, mujer... nuestras almas se están comunicando y no lo dudo; desde que te ví sabia que eras para mí --- ja, ja, ja,ja (Jaime puede dormir tranquilo, no soy ninguna amenaza) ja, ja, ja. Y después de ese revelador sueño que tuviste, no me extraña nada de tu diminuta pero nutriente y extraordinaria estampa.
Que la Diosa te llene de bendiciones, amor, prosperidad, sanas condiciones, rebosante alegría y larga vida.
Que sople tu sexo y lo perfume de nardos amanecidos, para que vivas embriagada y excitada por la vida.
Loba, que tu pelaje se vuelva gris y sabio, y que tu sabiduría legítima te hermosee más aún de lo que eres.
Siente el arrullo de la madre... orgullosa de saber lo que guarda tu alma de mujer!
Te amo, Reina.
Etiquetas: TESTIMONIALES
CAMINO INICIÁTICO FEMENINO DE LA NACIÓN LAKOTA
Entrada de NINA ESCOBAR.
CAMINO INICIÁTICO FEMENINO DE LA NACIÓN LAKOTA
Clara Castelloti
Un mito sioux, el de la Mujer Bisonte Blanco, describe las siete etapas que sigue la mujer en su camino hacia la autorrealización.
El origen del mito lakota es conocido como "El camino de la belleza" y es un ritual sagrado que dura toda la vida.
1. El camino de la hija.
Este período comprende desde el nacimiento hasta la aparición de la primera regla. Todavía es una niña, física y psíquicamente dependiente, mentalmente receptiva, que absorbe todo tipo de enseñanza, ejemplo o estímulo que se le presenta. Si todas estas influencias exteriores son apropiadas, estructuradas y emocionalmente equilibradas, la niña desarrollará el equilibrio, respeto, dignidad y autoconfianza que luego necesitará como recursos para llevar una vida en armonía con todo lo existente.
2. El camino de la mujer.
Abarca los años en que una mujer desarrolla la autoconfianza, aprendiendo a controlar su vida independiente de los adultos. Aprende a través de la experiencia personal, desarrolla sus propias respuestas emocionales y mentales y elige sus relaciones. Empieza a explorar su sexualidad y a construir su espiritualidad. Son los años en los que empieza a conocerse y, poco a poco, llega a ser una persona responsable y madura (en nuestra sociedad actual este período va desde la adolescencia hasta los 28-32 años).
3. El camino de la madre.
Desde el punto de vista espiritual, el nacimiento de un hijo es el evento más importante de la vida de una mujer; ya que entonces entra a formar parte de la comunidad espiritual femenina. Al cruzar la frontera entre la vida y la muerte con el parto es recibida en la comunidad de las matronas, donde inicia la verdadera enseñanza. En el período de la madre aprende la disciplina del sacrificio: cuerpo, tiempo, psique, conocimiento, vida social, condición económica, relaciones y valores son puestos al servicio de los niños. Este pasaje, ambivalente como ningún otro, la empuja a superar todos los límites que tenia previstos. Aprende a controlar completamente su mundo, intentando armonizar sus necesidades individuales con las demandas externas que constantemente caen sobre ella; alcanza así el poderoso equilibrio entre realidad interna y externa sobre el cual se basa este ritual sagrado. En el camino de la madre, la vida espiritual de la mujer pone sus raíces y florece: no hay que olvidar que en muchas culturas antiguas el dar a luz simbolizaba para la mujer una iniciación.
4 y 5. El camino de la recogedora y el de la ritualista.
Ambos caminos son tan antiguos como la raza humana. Recoger es una disciplina que requiere respeto antes que nada; desarrolla poderes especiales de observación y discernimiento en el conocimiento de las estaciones, del clima, de la astronomía y de la curación. Armada únicamente de conocimiento, de intuición y de oraciones, la mujer recolecta gran cantidad de plantas y de sustancias minerales para la cocina, la magia, la higiene y la cosmética. La recogedora tiene que conocer perfectamente dónde y cuando encontrar lo que necesita, la forma más adecuada de conservar, almacenar, preparar las sustancias y utilizarlas en condiciones que resulten eficaces e inocuas. Una Mujer Medicina nativa nunca aplica el mismo remedio al mismo síntoma físico en distintos pacientes, ya que trata al ser en su totalidad. Para ella “hacer medicina” es conocer al paciente, a su familia, su condición espiritual, mental, física, ambiental y social, y cómo combinar todo esto en el proceso de curación.
La aspirante-chamana es también muy consciente del espíritu que hay tras la planta, roca o cristal usados en el tratamiento, a los cuales hay que dar las gracias por la ayuda que le están aportando. Esta parte del trabajo de una Mujer Medicina se caracteriza por la tensión espiritual, aunque no tan intensa como en su primer parto, sus primeras reglas o su responsabilidad de mujer joven de aprender a respetar a los demás (humanos e inhumanos) y a sí misma. Una Mujer Medicina que no consigue equilibrio, responsabilidad y ser consciente puede suponer un desastre para toda la comunidad, porque el poder de la mujer es grande, y cuanto más desarrolle la disciplina y la devoción, más aumentará su poder. Las mujeres que siguen el camino de la recogedora y de la ritualista tienen que ser interiormente seguras, estar profundamente preocupadas por la vida espiritual del planeta y ser capaces de sacrificar su trabajo y su ego por el bien de la comunidad.
La ley espiritual básica que la mujer aprende en el camino es que la aspirante a chamana da y da mucho tiempo antes de recoger, aunque sólo sea poco, y todo lo que obtiene de su duro esfuerzo y pruebas personales lo tiene que utilizar en alimentar y fomentar la vida.
6. El camino de la maestra.
Aprendiendo, experimentando, alimentando y trabajando la mujer alcanza la edad en la cual se vuelve transmisora de sabiduría espiritual y social. Es compartiendo con los demás las técnicas, las teorías y las experiencias que ha vivido como llega a ser una maestra.
Entra en la menopausia tan profunda y madura como la fruta, como la flora. Si ha seguido los caminos descritos anteriormente con armonía entrará en el reino de lo sagrado como miembro de la comunidad cósmica, derecho que se ha ganado a través de su trabajo, sacrificio y devoción. En este momento puede elegir su campo de acción puesto que es una Mujer Medicina, aunque existan otras formas menos obvias de llegar a serlo. Puede elegir la política, el servicio público o cualquier otra profesión; practicará de una forma sana y espiritual todo lo que decida ser. También puede escoger quedarse aislada o ser una abuela, continuando con sus nietos, sus bisnietos o bien otros niños sin hogar ayudándoles a crecer y educándolos.
El modo en que una anciana enfoque su habilidad y su sabiduría depende de la naturaleza del trabajo espiritual hacia el cual ha sido conducida. Gran parte de su enseñanza se transmite a través del ejemplo; ella es un modelo para las mujeres más jóvenes en el camino, y su presencia y esencia revitalizan y enriquecen la vida de su comunidad entera.
7. El camino de la sabia.
Alcanzada la vejez, la chamana entra en el período de la maestría, habiendo desarrollado una verdadera sabiduría. El sentido del equilibrio que caracteriza al universo es ahora parte profunda de ella, así como el sentido del humor. Está en contacto directo con hechos naturales y sobrenaturales, siendo capaz de aceptar sus directrices. La esfera de su trabajo ha trascendido su ser personal y privado, su familia; su comunidad se extiende ahora hacia las estrellas. Es un ser sagrado: es completa.
Los siete caminos proporcionan a la mujer la fuerza, la disciplina y la profunda conexión que necesita para canalizar el poder espiritual sin causar daño a sí misma ni a los demás. Le ayudan a desarrollar humildad, orden, respeto dignidad y el sentido de cuidar a toda criatura, dándole una profunda comprensión de sí misma en los aspectos interiores y exteriores.
Existen otras formas de autorrealización, pero este bellísimo ritual nos recuerda que no hay que quemar etapas sino vivir con entrega y aceptación todas las experiencias que nos llegan, sean aparentemente buenas o malas, porque es lo que nos toca vivir, y probablemente es lo mejor que nos puede pasar. A menudo las grandes enseñanzas las encontramos en la pequeñas dificultades diarias, por esto el “camino de la madre” es la etapa más difícil en la vida de una mujer; es el sacrificio del ego y el aprendizaje del amor no egoísta, requisitos esenciales para el desarrollo de una conciencia espiritual y cósmica. Estos siete caminos son los de toda mujer que quiere incrementar su poder espiritual a través de toda una vida, recordando que cada prueba o dificultad que vamos superando es un paso más que vamos dando en nuestro viaje hacia la totalidad.
Etiquetas: DIOSA TIERRA , RITUALES
MARÍA, MARÍA - SOLEDAD BRAVO
Entrada de Nina Escobar
LETRA: MARIA MARIA
COMPOSITOR: MILTON NASCIMENTO
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Pa, pa, pa, papa....
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Pa, pa, pa, papa....
María, María, es un don, es el sueño
El dolor y una fuerza que nos alerta
Una mujer que merece vivir y amar
Como otra mujer del planeta
María, María es el sol, es calor,es sudor,
Y una lágrima que corre lenta
De una gente que ríe cuando debe llorar
Y no vive,apenas aguanta
Pero hace falta la fuerza
Hace falta la raza
Hacen falta las ganas siempre
Dentro del cuerpo y las marcas
Maria Maria confunde dolor y alegría
Pero hace falta la maña
Hace falta la gracia
Hacen falta los sueños siempre
Dentro la piel y esas marcas
Posee la extraña manía de creer en la vida
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Una mujer que merce vivir
y amar como otra mujer del planeta
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
De una gente que ríe cuando debe llorar
Y no vive, apenas aguanta
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Pa, pa, pa, papa....
Etiquetas: MÚSICA Y POESÍA , VIDEOS
SONRÍE - ROSANA
Entrada de Nina Escobar
Letra: Sonríe
Tú sonríe y verás
como todo lo que hay en tus ojos
parece que brilla
que la vida es legal
y al final lo que da, si lo coges
son mas de tres días.
A poquito que sonrías
se contagia la mia
y los ratos oscuros se harán de colores
mientras sobre alegría, no faltan
canciones.
Sonríe, sonríe, sonríe
si, sonríe, sonríe, sonríe...
Tú verás
si prefieres llorar de tristeza
o llorar de alegría
se me antoja pensar
que llorar de tristeza no es malo
si encuentras salida.
Y a poquito que sonrías
llegará la alegría
sí, de los malos momentos germinan los
buenos
sonreír no se compra, no vale dinero.
Sonríe, sonríe, sonríe
si, sonríe, sonríe, sonríe...
Tú sonríe y verás
que terminas felíz
como acaban los cuentos.
A poquito que sonrías
se descorchan los días
sonreír es tan fresco como un aguacero
un diluvio de risas cayendo del cielo.
Sonríe, sonríe, sonríe
si, sonríe, sonríe, sonríe...
Etiquetas: MÚSICA Y POESÍA , VIDEOS
SIMPLEMENTE MUJER !
Que riega sus plantas con la sangre de sus lunas
Soy una mujer que con esa misma sangre hago extraños
símbolos en las paredes de mi casa
Son simplemente una mujer
Que corre descalza, atrapando libélulas y estrellas
Soy una mujer que se conmueve al atardecer
Soy una mujer que llora las alas rotas de una mariposa
Soy una mujer que aúlla en las noches de luna llena
Soy una mujer que se corta el cabello en menguante
Soy una mujer que me enfrento al espejo y miro de reojo
mi extraño trasero
Soy una mujer que abre sus pechos al viento en primavera
Soy una mujer que se rie desde las grietas de las cortezas del sauce
Soy una mujer que ama, y si no tengo a quien amar me lo invento…
Soy una mujer que simplemente ama, canta y escribe poemas...
Etiquetas: DIOSA TIERRA
"LA PRESA"
y me vuelvo a mi naturaleza instintiva
Tu eres una presa, que puede ser engullido
Ningún sentimiento resuena e mis entrañas
Se contrae unas de mis partes, voluble al olfato y al movimiento.
Etiquetas: MÚSICA Y POESÍA
Habla la Mujer Salvaje
Dedicado a todas las mujeres que se sienten marchitas y olvidadas, a las que no encuentran sentido a sus vidas.
HABLA LA MUJER SALVAJE
(El ánimus)
Te hablo de la belleza que te circunda
De las posibilidades que te asedian,
Que revolotea encima de ti como una mariposa para polinizarte
Merodeándote como una astuta zorra, que olfatea una ranura que le permita colarse
El mar espera por tu caracola olvidada..
Para rebozarte de arenillas brillantes en sus diminutas
partículas de vida
Para que despavorida huya de ti ese olor lúgubre
de caracola olvidada…
Autora: Reina Moreno
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
CÓDIGO LOBUNO
Entrada de NINA ESCOBAR
"Si no sales al bosque, jamás ocurrirá
nada y tu vida jamás empezará..."
Comer
Descansar
Vagabundear en los períodos intermedios
Ser fiel
Amar a los hijos
Meditar a la luz de la luna
Aguzar el oído
Cuidar de los huesos
Hacer el amor
Aullar a menudo
"Mujeres que corren con los lobos"
Clarissa Pinkola Estés
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
EL DESAFÍO DE LAS DIOSAS OSCURAS por Sandra Román
Entrada de NINA ESCOBAR
Cuando una mujer decide trabajar con sus Diosas Oscuras está efectuando un acto de Poder, Belleza y Coraje.
Realiza un acto de Poder porque confía en sí misma y sabe que enfrentar sus miedos y convertir sus monstruos en aliados le devolverá una gran cantidad de energía. Si luego de celebrar un ritual con las Diosas Oscuras permanecemos en el cansancio y el agotamiento, es porque no nos hemos entregado lo suficiente a la tarea: en nuestro interior sigue la batalla para negarnos a asumir nuestros aspectos oscuros. Y esa batalla es la que nos desgasta y nos drena la energía.
Crea un acto de Belleza porque una mujer poderosa es naturalmente bella y no requiere someterse a ningún “lifting”, a ninguna dieta rigurosa ni a dolorosas sesiones de depilación. No se avergüenza de sus arrugas porque cada una le recuerda lo sabiamente que ha vivido, ni de sus estrías o sus gramos de carne porque le recuerdan lo feliz que fue cada vez que fue madre y el placer sensual que le proporciona cada curva voluptuosa de su redondez femenina. No niega su vello porque la Madre lo puso en su lugar para protegerla ni esconde sus canas porque cada hilo de plata le recuerda su amorosa conexión con la Gran Madre Luna...
Concreta un acto de coraje porque sabe que, una vez despiertas, las Diosas Oscuras le exigirán que llegue hasta el fondo, que se zambulla hacia la raíz misma de sus problemas y limitaciones. Ellas no permitirán que miremos hacia otro lado. Una vez activadas, tenemos que dejarlas ocupar su lugar y no seguir anestesiándolas, porque ellas no lo permitirán.
Cerrarnos a su medicina, una vez que les abrimos la puerta, indica un costo muy alto que podemos pagar con nuestra propia salud, si no nos damos cuenta. No es suficiente con un solo contacto. Hay que seguir conociéndolas, amándolas y cediéndoles el lugar que se merecen en nuestra vida. Danzarlas en un ritual solo marca un comienzo. Es como cuando alguien nos presenta a otra persona. Si no volvemos a verla, no se nos ocurriría pensar que es nuestras “amiga”... con las Diosas Oscuras tampoco sucede así. Tenemos que cultivar nuestra relación con ellas, acostumbrarnos a su presencia, escucharlas, comprender su dolor, cicatrizar sus heridas.
Ellas son muy agradecidas y nos devolverán la gentileza del mismo modo. Pero ya conocemos como se ponen cuando las ofendemos... pueden llegar a ser letales.
Contactar con el dolor de Inanna y no descender con ella hacia el submundo no nos permitirá conocer jamás la verdadera cara de Ereshkigal, nuestro lado oscuro.
Despertar a Pele y seguir aceptando la traición y el sometimiento nos induce a continuar alimentando un volcán que puede estallar en cualquier momento, tirando por la borda nuestras relaciones y nuestros sueños.
Pedirle ayuda a Sejmet para sanarnos y luego “seguir dándole cerveza” para que se olvide de sí misma solo nos llevará a autodestruirnos.
Vestirnos con la piel de Lilith y seguir permitiendo que abusen de nuestro cuerpo y de nuestra capacidad de elegir nos hará sentir humilladas y desvalidas.
Danzar a Kali y no ser capaces de cortar los lazos que nos mantienen en relaciones co-dependientes con los demás, harán que sus dagas se vuelvan en contra de nosotras mismas y de quienes amamos.
Invocar a Hécate y seguir avergonzándonos si nos llaman “brujas” es una gran contradicción y supone una enorme pérdida de poder...
Nuestros verdaderos enemigos en este viaje hacia la re-unión de todas nuestras partes, hacia nuestra sanación, no son estos arquetipos poderosos sino nuestros miedos a vivirlos en plenitud. Nuestro miedo a hacernos cargo de nuestro propio Poder. No nos olvidemos que cada una de estas Diosas es terriblemente poderosa y temible... a quién se le podría ocurrir hacernos daño si las tuviéramos como aliadas?
Poder, Belleza y Coraje son atributos que las mujeres traemos con nosotras al nacer. ¿Por qué seguimos empeñadas en creer lo contrario? ¿Qué tememos perder que ya no hayamos perdido? ¿Una relación? ¿Un trabajo? ¿El amor de alguien? ¿La ilusión de seguir siendo niñas?
Y... sí. Tenemos nada menos que deshacernos de muchas ilusiones, de grandes mentiras que hemos creído como si fueran grandes verdades pero que, más allá de todo, fueron nuestro sostén durante mucho tiempo. Hacernos cargo de nuestra vida no es fácil, pero es un derecho que no podemos eludir porque es ejerciéndolo como podemos ser verdaderamente libres.
En definitiva... no hay como haberlo perdido todo... Si no tenemos nada para perder significa que la única posibilidad que nos queda es empezar todo de nuevo. Salir a la vida como bebés recién nacidas, pero con la suficiente experiencia como para decidir esta vez qué clase de vida elegiremos para nosotras... ¿No es un desafío apasionante?
¡Bienvenidas sean Diosas Oscuras que con sus feas caras nos desnudan y nos muestran la verdad! Ellas nos invitan a pasar por encima de las limitaciones creadas por nosotras mismas y por las expectativas de los demás. Nos conectan con ese lugar sagrado donde reside la Sabiduría y donde el Alma del Mundo, en sintonía con nuestra propia alma, teje y desteje la trama de nuestro destino. Nos expanden la conciencia con la certeza de saber que estamos comprometidas con algo mucho más grande que nuestras propias vidas.
¡Y benditas sean, Diosas Oscuras, porque nos obligan a crecer, a levantar la frente y a vivir con dignidad!
Etiquetas: DIOSA TIERRA
LA ILUSION DE SEGUIR SIENDO NIÑAS por Sandra Román
Entrada de NINA ESCOBAR
En el corazón de cada mujer hay una parte profundamente herida que se resiste a dejar de ser niña y soltar nuestras viejas ilusiones del pasado. Algo dentro de nosotras quiere seguir creyendo que un príncipe vendrá a rescatarnos y que las personas que amamos nos protegen, nos cuidan y quieren lo mejor para nosotras. Sería muy bello que todo fuese así, pero no es la realidad.
Tenemos que aprender a que nuestra Koré pueda convertirse en la “Reina” del Mundo Subterráneo. Tenemos que ayudarla a crecer para que pueda convertirse en una guía para otras y tener “la presencia regia de una Anciana Sabia que conoce los misterios que dan sentido a la vida y a la muerte”, como explica la analista jungiana Jean Shinoda Bolen.
¿Cómo hacer para que esta joven Diosa no se convierta en la “anti-Diosa” que sigue generando bloqueos, impidiendo nuestro crecimiento y expansión? Jean Shinoda Bolen, nos aporta algunas claves:
“La diosa Perséfone fue una hija despreocupada hasta que fue raptada y violada por Hades y, durante un tiempo, se convirtió en una novia a pesar suyo, indefensa y cautiva. Las mujeres-perséfone pueden evolucionar de la misma manera que lo hizo ella (convirtiéndose en la “Reina del Mundo Subterráneo”) o estancarse en su rol de Koré.
Vivir como la Koré significa ser la eterna niña que no se compromete con nada ni con nadie, porque elegir de una manera concreta elimina las otras posibilidades. Además, este tipo de mujer tiene la sensación de tener ante sí todo el tiempo del mundo para decidirse, así que espera hasta que algo le haga actuar. Vive en una Tierra de Nunca Jamás, como Wendy con Peter Pan y los niños perdidos, jugando sin rumbo en la vida. Si quiere crecer, tiene que volver a la vida real. Por supuesto, Wendy eligió volver. Se despidió de Peter Pan y regresó a través de la ventana a la habitación de la infancia que había abandonado hacía tanto tiempo, sabiendo que entonces envejecería. El umbral que ha de atravesar una mujer Perséfone es psicológico.
Para crecer, una mujer Perséfone debe aprender a comprometerse y vivir de acuerdo con sus compromisos. Tiene dificultad en decir que sí y cumplir con lo que aceptó hacer. Cumplir plazos, acabar los estudios, casarse, criar un hijo o permanecer en un trabajo son cometidos difíciles para alguien que quiere jugar en la vida. El crecimiento exige que luche contra la indecisión, la pasividad y la inercia: debe decidirse y continuar comprometida cuando la elección deja de ser divertida.
El carácter taimado, la mentira y la manipulación constituyen problemas potenciales de carácter para las mujeres Perséfone. Al sentirse indefensas y dependientes de otras personas más poderosas, pueden aprender a conseguir lo que quieren de manera indirecta. Pueden esperar a que llegue el momento oportuno para actuar, o utilizar la adulación. Tal vez solo digan una parte de la verdad o mientan totalmente antes que enfrentarse directamente con otra persona.
Las mujeres Perséfone suelen evitar el enfado. No quieren que la gente se enfurezca con ellas. Se sienten dependientes de la generosidad y de la buena voluntad de aquellas personas a las que perciben con más poder. Por ello suelen tratar a sus madres, padres, maridos, empleadores y maestros como patrones cuyos favores tienen que ganarse.
El narcisismo también es otro escollo que sortear para algunas mujeres Perséfone. Pueden llegar a estar tan ansiosamente centradas en sí mismas que pierden su capacidad para relacionarse con los demás. Sus pensamientos están dominados por cuestiones sobre sí mismas. Este tipo de mujeres pasa muchas horas frente al espejo. La gente solo existe para darles reflejos de ellas mismas, para proporcionarles superficies reflectantes en las que mirarse (*)”
Para poder hacer un compromiso, es preciso luchar con la Koré que vive en nuestro interior. Una manera es activar otros arquetipos de Diosas. La que más ayudaría es, sin ninguna duda, nuestra querida Hécate, que es también la Vieja Bruja del Invierno. Si buscamos su paralelo en Astrología, las energías de Hécate son análogas a las de Plutón, que es justamente Hades, el raptor de la joven Perséfone. Como siempre, los extremos se tocan.
Sabiendo que en el interior de una joven aparentemente indefensa y sometida se oculta el inmenso poder de la Transformación, podemos ir más allá de todos nuestros obstáculos y frustraciones. La tarea no será fácil porque implica el más arduo de todos los desafíos: arrojar bien lejos todas nuestras muletas y hacernos cargo de nuestro propio Poder. Un Poder que lejos de ser autoritario y patriarcal, es amoroso y curativo. Desplegarlo con responsabilidad (compromiso) y sabiduría no solo nos permitirá no atraer más “plutones” que vengan a aplastarnos debajo de sus pies sino disolver la totalidad del sistema de dominio (patriarcal), transmutándolo en una forma de vida más amorosa, creativa y constructiva.
En definitiva: estaremos rescatando a la Diosa para que vuelva a caminar, con todo el esplendor de su Gracia Sanadora, sobre la Tierra.
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
Pieza de Teatro Breve
(a un ansioso enamorado)
Necio!
Solo escuche tu anuncio destemplado de la necesidad de amar
A ver...a ver…si de un zarpazo puedo morder tu corazón! (moviendo exageradamente sus senos)
Vagabundo del amor!
No te afanes, -No soy yo-
No me sonrojo y no tengo la piel tan blanca como un armiño
Soy una lubricada intermediaria entre ella y tu (gozosa)
Ella existe, no es un invento de mi fogosa imaginación (la Diosa Baubo se carcajea y saltan sus carnes)
Te di dos semanas para entregártela (aparentando enojo) -Hombre impaciente-
Lo que languidece…(mirándose las uñas) es que ella intuye como toda fémina que si estoy en el medio hay cierta desventaja, -Diosa arrogante-
Acuérdate que su raza es más actual, no tan rancia como la mía
Ella deshoja las desventajas de no tener la pluma y la osadía disponibles.
Ella suele mirarme de reojo, y no confía del todo en mi
Pero…no tiene otra opción.(simulando: suspira resignada)
Me echa en cara mis mañas..que según…(amoldando sus soberbias carnes en una butaca)
La mantienen en constante sobresalto ja, ja, ja por más que le juro por las 4 cruces (poniendo cara de santa)
Que soy una agua bendita. (morbo en su cara)
Ten paciencia pronto la conocerás, dos semanitas no más. (se levanta repentinamente y sacudiendo su voluminoso trasero, sondea en el aire un pañuelo rojo alejándose)
Etiquetas: MÚSICA Y POESÍA
Rezo de la Mujer Salvaje
Si puedes beberme sin que te ahogues…
Si puedes mirarme sin que te deshagas…
Si puedes hurgar mi huella sin perderte
Si puede percibirme aun ausente
Entonces brillaran aun más mis ojos
Mirándome… surgirás majestuoso
Y me develarás quien eres!
Reina Moreno
Etiquetas: ORACIONES Y MANTRAS
MENSAJE DE MARIA MAGDALENA PARA EL 2010
Entrada de TERESA EGAÑA.
Datos obtenidos en: http://www.pensamientoconsciente.com/?p=4680
Gracias Leticia.
MENSAJE DE MARIA MAGDALENA PARA EL 2010
January 25th, 2010
Posted inLibros para crecer, Tréboles de 4 Hojas
Marta Povo en esta ocasión estuvo canalizando información durante el 2009 sobre Maria Magdalena. Lejos de parecer un discurso un antiguo, alejado de la realidad o excesivamente místico, el mensaje que nos transmite es fresco, actual, sencillo y aplicable a nuestro quehacer diario.
¡Atrévete a discriminar a partir de tu propia consciencia e intuición para ver que descubres!
En este trabajo nos habla de temas como:
· El auto-trabajo
· La chispa divina en tí
· La co-creacón
· Imagina-inventa tu realidad
· Somos luz y geometría
· El pecado y la culpa limitan y bloquean
· La nostalgia de la antigua unión con lo divino está grabada en cada célula
· El poder terapéutico del silencio
· Ahora hay mucha sombra porque hay mucha luz
· La importancia de la alegría
· Ida no existe sin pingala, ni el ying sin el yang
· La sanación profunda sólo puede venir desde dentro
· Sentar las bases para una nueva conciencia
· Comparte todo en tu vida
· Cásate contigo mismo.
Adjuntamos un parágrafo sobre tus sueños...
“Sueña. No contengas los sueños…
Imagina. Crea. Concreta tus sueños. Hazlos realidad.
No te conformes con el deseo y la hipótesis, crea la nueva realidad.
No es real querer ser luminoso, o ser sabio, o ser bueno, o ser fuerte.
Simplemente sélo, practícalo, realízalo, verbalízalo,
vive como si ya lo fueras.
Crea tu realidad. Créate a ti mismo… Muta.
No hay otra opción para avanzar, para ascender
y para vivir esa ‘plenitud’ que ni siquiera sospechas cuan grande es.
Si no sueñas, si no anhelas… no creas.
Si no proyectas tu espíritu hacia algún lugar,
tan solo das vueltas en círculo.
Moviliza tu espíritu hacia algún lado.
Recuerda una vez más que el error no existe,
tan solo existe la experiencia.
Imagina, inventa, muta, emplea tu amor y tu poder
sin miedo a equivocarte.
Nunca te equivocarás, tan solo experimentarás y explorarás.
El camino de experimentación de los miles de territorios que existen,
ya sean más oscuros o más luminosos, más invernales o más primaverales,
conduce siempre al mismo sitio,
al encuentro del átomo‐germen de donde procedemos.”
Este es el link de este interesante libro:
http://www.martapovo.com/PALABRAS_DE_MAGDALENA_2009_2010.pdf<–>
Etiquetas: SOBRE LA MAGDALA
SHE WILL MAKE IT GREATER!!!
Entrada de Teresa Egaña.
Quote of the day:
'Whatever you give a woman, she will make greater.
If you give her a house, she'll give you a home.
If you give her sperm, she'll give you a baby.
If you give her groceries, she'll give you a meal.
If you give her a smile, she'll give you her heart.
She multiplies and enlarges what is given to her.
So, if you give her any crap,
be ready to receive a ton of shit.'
Etiquetas: MUJERES SALVAJES
ESCUCHEMOS A ISABEL ALLENDE.
Entrada de TERESA EGAÑA.
ESCUCHEMOS A ISABEL ALLENDE...
Escritora y hermosa trabajadora por los derechos de la mujer actual.
Etiquetas: MUJERES SALVAJES