"Agua que revitaliza"



-Estos días Navideños!-

Ay! Que si el plomero no llega, que el pintor no consigue el mismo color de la pintura, que si el regalo de fulana que me falta, mi divina madre, una ancianita de 90 años, que me reclama lastimera que no he ido a ponerle el arbolito, que si el guiso de vegetales de mi amorcito no le encuentro el punto, lo limpio que debo mantener mi terruño, por mi locura según mi hermana mayor de tener dos gatos en un apartamento, de repente… un pinchazo directo en mi ovario derecho, anuncio que se asomara dentro de par de días mi Luna Roja..la alarma que me recuerda quien soy y mi poder llamándome a capitulo.
Caigo de un sopetón en el sofá, con una exhalación como si se me fuera la vida.
Cierro los ojos, sin duda, apago los ruidos externos y la que sabe dentro de mi me dice que hacer, me descalzo, y coloco esta música a todo volumen y a bailar… la música me posesiona en un rito salvaje y poseedor, dale, que dale, suda, vamos, grita, ríe, carcajéate, tócate eres divina!.
Al final, late todo mi ser en un solo pulso y mi cuerpo renovado esta dispuesto a seguir con mi jornada, le doy gracias a la Diosa Hestia, (Diosa del Hogar y de los trabajos domésticos,) que me ha dejado un hálito para sacar por un breve tiempo a mi Mujer Salvaje, saben… el guiso de vegetales ahora huele rico, el pintor me llamará para decirme que ya tiene en su poder la extraña pintura, y el plomero ya esta tocándome el intercomunicador.

Te invito a que lo hagas, antes que dejes sin sabor al guiso…y tengas que pintar la pared de ese blanco que no dice nada…


Texto:
Reina Moreno

"LA CENICIENTA QUE NO QUERÍA COMER PERDICES"



http://xa.yimg.com/kq/groups/17166478/355256658/name/La

LA ABUELITA KIESHA (LA PEQUEÑA ABUELA)

AQUI NOS VUELVEN HABLAR DE QUE HONRANDO LO FEMENINO HONRAMOS A LA MADRE TIERRA Y ES LA OPORTUNIDAD QUE TENEMOS DE SANARLA Y EVOLUCIONAR CON ELLA





MUJER ROTA

Me duele mi hermana que se ha roto después de tanta violencia. Su espíritu, su cuerpo, su sexo, sus hijos, su casa, su trabajo, su vida se han vuelto añicos y no se pueden recomponer.

Se levanta, lucha, busca consejo y apoyo, denuncia pero la sombra de la impunidad la cubre y la hace más vulnerable. Sigue adelante mientras haya un adelante. Sigue caminando mientras tenga pies y fuerzas. Las heridas ya no sangran pero las cicatrices deforman su alma.

Me duele mi hermana hostigada, intimidada por el jefe abusivo o, peor, por otras personas que quieren los favores del jefe. Me indigna que las mujeres sean llamadas cuerda de putas por sus compañeros de trabajo y no haya reacción de parte de ellas porque ellos siempre las tratan así.

Ella trata de ignorar los mensajes y amenazas para que cesen, pero no cesan. Acude a las instancias de protección y desestiman su denuncia. Se busca una salida política pero no siempre quien gana, gana: el miedo permanece; se rompe la confianza; se deterioran las ganas de trabajar y asumir nuevas responsabilidades.

Me duele mi hermana a quien se le ha roto el placer de la comunicación sexual. No puede decidir voluntaria y libremente cómo, cuándo y con quién realizar un acto carnal. Mediante el ejercicio no proporcional del poder es abusada psicológicamente, prostituida forzosamente, esclavizada sexualmente.

Se le mueren sus esperanzas de realizarse con una pareja, de llevar a cabo con ella un proyecto de vida. Se le cercena la intimidad, se la reduce a condición de objeto, se desnaturaliza la atracción y el deseo sentido hacia otra persona.

Me duele mi hermana expuesta por los medios de comunicación, explotada, deshonrada, a quien se le ha vulnerado su dignidad humana con fines económicos, sociales o de dominación. No tolero la violencia simbólica que la subordina socialmente con mensajes, valores y signos que naturalizan la discriminación.

Ella se afirma en su identidad femenina, se reconoce vulnerable pero no frágil, estudia y profundiza en las causas. Aprende que la burla no es normal, el golpe físico o psicológico es delito; que los padecimientos no son voluntad de Dios ni consecuencia de alguna acción realizada por ella, opinión emitida ni provocación al macho.

Me duele mi hermana rota, pero cada vez somos menos quienes nos conformamos con ser modelos desarmables.

Ileana Ruiz
iradeantares@gmail.com
Paraguaná, Estado Falcón, Venezuela.

Encuentro con la "Sabia Sencillez"


- Encuentro con la Abuela "Margarita" -

Que noche tan surrealista, no les parece.

La abuela con un brillo particular de sabiduría en calma...
La que no se explica...
La que solo se siente
en alguna parte de nuestro cuerpo, que no es el cerebro
ni el razonamiento.

Acaso será.. que aun con pantalones mi totona respiró!
Respiró la tuya?

Sentí particularmente que "ella" estaba ahí para que recordáramos
y como lo sabia...
Había un lenguaje solapado, oculto y disfrazado...
alguien lo capto ?
o es solo producto de mi afiebrada imaginación,
puede ser influenciada por la casa, el jardín, la escalera, o el balcón que tímidamente asomaba sus maderas como piernas de coristas.
La lluvia puntillosa y constante,
o ese licor extraño con segregaciones de gusano ahogado que me tomé de un guamazo!
tal vez las intuiciones exaltadas, esparcidas, como los pétalos bautismales.

En el aire... una invitación sublime
un salto al vacío...
Será que lo saltamos!



REINA.

SALVEMOS A LAS MUJERES

LUIS FERNANDO VERÍSSIMO
El escritor que vende mas libros en Brasil.

SALVEMOS A LAS MUJERES

Luis Fernando Veríssimo, escritor brasileño
(Porto Alegre, Rio Grande do Sul, 26 de Septiembre de 1936).-

El irrespeto por La Naturaleza ha afectado la supervivencia de varios seres, y entre los más amenazados está la hembra de la especie humana.

Tengo apenas un ejemplar en casa, que mantengo con mucho celo y dedicación, pero en verdad creo que es ella la que me mantiene. Por lo tanto, por una cuestión de auto-supervivencia, lanzo la campaña:

“Salvemos a las mujeres”.

Tomen de acá mis pocos conocimientos sobre la fisiología de la feminidad, con el fin de que preservemos los raros y preciosos ejemplares que todavía quedan:

1. Hábitat:
La mujer no puede vivir en cautiverio. Si está enjaulada, huirá o morirá por dentro. No hay cadenas que las aten y las que se someten a la jaula pierden su DNA. Usted jamás tendrá la posesión sobre una mujer; lo que la va a atar a usted es una línea frágil que necesita ser reforzada diariamente.

2. Alimentación Correcta:
Nadie vive de la brisa.
Mujer vive de cariño.
Déle en abundancia. Es cosa de hombre, y si ella no lo recibe de usted, lo buscará en otro.
Besos matinales y un “yo te amo” al desayuno las mantienen bellas y perfumadas durante todo el día.
Un abrazo diario es como el agua para los helechos. No la deje deshidratarse. Por lo menos una vez al mes es necesario, si no obligatorio, servirle un plato especial.

3. Flores:
También hacen parte del menú. Mujer que no recibe flores se marchita rápidamente y adquiere rasgos masculinos como la brusquedad y el trato áspero.

4. Respete su naturaleza:
¿No soporta la TPM (tensión pre-menstrual)?
Cásese con un hombre.
Las mujeres menstrúan, lloran por cualquier cosa,les llega la menopausia, les gusta hablar de cómo les fue en el día, de discutir sobre la relación. Si quiere vivir con una mujer, prepárese para eso.

5. No restrinja su vanidad:
Es propio de la mujer hidratar o decolorar las mechas, pintarse las uñas, pintarse los labios, estar todo un día en el salón de belleza, coleccionar zarcillos, comprarse muchos zapatos, pasar horas escogiendo ropas en un centro comercial.
Comprenda todo esto y apóyela.

6. El cerebro femenino no es un mito:
Por inseguridad, la mayoría de los hombres prefiere no creer en la existencia del cerebro femenino. Por ello, buscan aquellas que fingen no tenerlo (y algunas realmente lo jubilaron).
Entonces, aguante: mujer sin cerebro no es mujer, sino un simple objeto decorativo. Si usted está cansado de coleccionar estatuillas, intente relacionarse con una mujer. Algunas le mostrarán que tienen más materia gris que usted. No les huya, aprenda con ellas y crezca.
Y no se preocupe; al contrario de lo que ocurre con los hombres, la inteligencia no funciona como repelente para las mujeres.

7. No haga sombra sobre ella:
Si usted quiere ser un gran hombre tenga una mujer a su lado, nunca atrás. De esa forma, cuando ella brille, usted se bronceará.
Sin embargo, si ella está atrás, usted se llevará una patada en el trasero.

8. Acepte:
Mujeres también tienen luz propia y no dependen de nosotros para brillar.
El hombre sabio alimenta los potenciales de su compañera y los utiliza para motivar los propios. Él sabe que, preservando y cultivando la mujer, él estará salvándose a sí mismo.

Amigo, si usted piensa que la mujer es demasiado costosa, vuélvase GAY.

¡Sólo tiene mujer quien puede!

DETRÁS DE CADA GRAN HOMBRE HAY UNA GRAN MUJER

"He sido muy afortunado en esta vida.
Nada para mí ha sido fácil."
JACQUES COUSTEAU.


UNA HISTORIA POCO CONOCIDA

Jacques Yves Cousteau pasó toda su vida en el mar, no contento con inventar los equipos de buceo actuales recorrió el mundo, a bordo del Calypso para enseñarle a la humanidad la grandiosidad de los océanos.

Muchos hombres y mujeres crecimos entre sus imágenes, muchos fuimos contagiados por su "fiebre de mar", jugábamos de chicos a ser buzos del Calypso, conocíamos todas sus historias, vivimos todas sus inmersiones.

Pero la mayoría de la gente jamás conoció la historia del día en que el Calypso se perdió, de aquel día que pudo ser el último día de una historia que aún no había comenzado.

Terminaba la década de los 40, no era una época fácil en Europa.

La segunda guerra mundial había dejado a Francia en ruinas. Jacques Cousteau, un joven oficial de la marina decide dar un vuelco a su vida, con la ayuda de sus amigos y un esponsor secreto, compra un viejo dragaminas fuera de servicio y lo bautiza con el nombre de "Calypso", renuncia a la marina y convence a un grupo de buzos para acompañarlo en la gran aventura: recorrer los mares del mundo filmando los fondos oceánicos.

Todos sus ahorros se gastaron en equipamientos, vendió su casa para costear el viaje, todo su pasado y su futuro estaban puestos en ese viejo barco.

Partieron rumbo al Mar Rojo donde planeaban filmar su primera película. Al llegar anclaron el barco cerca de la costa de Egipto y todos los hombres fueron al agua; en el barco sólo quedó la esposa de Cousteau, Simone.

Mientras que los buzos estaban bajo el agua, el cielo se cubrió de nubes, la superficie del mar se encrespó, comenzó a soplar un fuerte viento. Los buzos no pudieron volver al barco, nadaron hacia la costa.

Una vez ahí contemplaron al Calypso que se sacudía con cada golpe de ola, tironeando el cabo del ancla que se rompería inevitablemente.

Cousteau temía por su esposa, una mujer delgada que no tenía idea de barcos ni de navegación. Los buzos, presos de impotencia, esperaban la rotura del cabo del ancla para ver como todas sus ilusiones se hundían con el viejo buque.

El cabo se rompió en un estallido seco, e inmediatamente se escuchó el motor del barco que se ponía en marcha, viraba a babor y se internaba en el mar de frente a la tormenta. Al timón estaba Simone Cousteau, y no parecía estar dispuesta a dejar hundir al Calypso. Como no sabía nada de náutica, decidió ir mar adentro, donde no podría chocar con nada.

Viajaba hacia la tormenta. Ocho horas duró la lucha entre el viejo dragaminas y el mar, ocho horas dondeuna mujer sola, que nunca antes había estado en un barco, sacaba fuerzas de la nada para evitar que los sueñosde su marido se hundieran ese día.

Cuando la tormenta terminó, llevó el barco hacia la costa que se veía a la distancia, pero como no lo sabía atracar y ya no tenía ancla, simplemente lo dejó flotar a la deriva con el motor apagado, esperando que los buzos, que miraban la maniobra desde tierra, se pudieran acercar a nado. Al llegar encontraron a una Simone sonriente que, ante la sorpresa de todos, los recibió con café caliente.

Pasaron muchos años, y el viejo dragaminas se convirtió en uno de los buques oceanográficos más famosos del mundo, navegó por todos los mares y visitó todos los puertos. Cousteau adquirió fama internacional.

En 1980, en un reportaje, un periodista le preguntó si era difícil comandar el Calypso, Cousteau contestó:
"No, si está Simone a bordo, ella es la cocinera, la madre de treinta marineros, la que aconseja, la que pone fin a las peleas, la que nos manda a afeitar, la que nos reta, la que nos acaricia, la peluquera de a bordo, nuestra mejor crítica, nuestra primera admiradora, la que salva al barco de las tormentas. Ella es la sonrisa cada mañana y el saludo antes de irnos a dormir. El Calypso podría haber vivido sin mí... pero no sin Simone".

Una mujer que vivió entre cámaras y nunca se dejó fotografiar, no figuró en ninguna de las enciclopedias del Calypso, se negó a ser vista en las películas, y la mayoría de la gente nunca vio su cara.

Nuestro homenaje a Simone Cousteau...
Y a todas esas mujeres que trabajan desde el silencio y a quienes las saben valorar.

LA IMPORTANCIA DE USAR FALDA.


LA IMPORTANCIA DE USAR FALDA.

La mujer, como lo hemos explicado, esta conectada en su mayoría con la energía de la Gran Madre y con el poder de lo Sagrado Femenino, mismo que trabaja la energía sexual --- que es un flujo poderosísimo que nos ancla a la materia pero que si la sabemos dominar y usar a nuestro favor nos dará un gran poder, pues es esta misma energía la creadora de la ilusión, de lo que conocemos como real, como mundo material. Y el chakra encargado de esta conexión, con la energía sexual o de la Madre Tierra, justamente es el chakra menos cocido, explorado y dominado, el chakra Raiz.

La práctica, dominio y trabajo con este centro energético nos permite reactivar el poder dentro de nosotros para poder manejar la materia. La mujer es la poseedora en gran parte de esto, pero justamente ha bloqueado por ignorancia este centro al grado de casi desaparecerlo, y con ello muchas cosas se ponen en riesgo y en caos.

Por qué?... Porque al estar bloqueado este puente de donde se extrae la energía necesaria para mantener el sistema, la ilusión o materia en un orden perfecto como creadores, teniendo el control de nuestra creación, se cancela toda posibilidad de el dominio de lo antes mencionado y el cuerpo físico también empieza descomponerse a alterarse a estar desequilibrado, y por ende todo lo externo también.

La mujer desde la pre-historia usó faldas, que dejaban en una conexión total y haciendo un puente perenne entre el chakra raíz y el área sexual femenina, teniendo así el flujo de energía activa constantemente.

Los antiguos sacerdotes Atlantes, Egipcios, así como Jesús, Buda entre otros, usaban faldas, permitiendo la comunicación constante y el flujo de energía entre la Tierra y el área sexual, misma que les daba poder. Aún en nuestro días los sacerdotes y gente que maneja el poder sagrado usan faldas para tener este puente energético activo.

Es importante que la mujer moderna recuerde la importancia de permitir el paso de la energía de la Diosa de la Tierra, hacia el útero que es en donde se puede crear todo con el uso o enfoque mental, y así tener mas poder de lo externo y de interno. Es necesario que la mujer regrese al uso de las faldas, para que vaya sanando día con día este puente, y haciendo que su chakra Raíz regrese a estar firme, pleno y poderoso así como brillante para un mayor poder, y así levantar por este mismo medio la Energía Kundalini para bien de ella y del planeta.

Una mujer que estudia esto podrá reactivar esta energía de la Kundalini, energía sagrada sexual en ella, para su propia curación y despertar, y la meditación. Y así ayudará la reconexión de los chakras de arriba, trabajando la energía entérica sin forma masculina del padre o Dios.

Cuando una mujer usa una falda --- debido a la conexión tan importante de la energía de la Madre o Diosa al área sexual, que es el centro de creación, formación y poder femenino --- la energía se concentra dándole a ella la oportunidad de usar una gran cantidad de energía de forma ilimitada para cualquier cosa... como curar a personas, predecir el futuro, curarse así misma, canalizar, armonizar, dominar, guiar, materializar, entre muchas cosas que suceden con el flujo de energía que se logra solo al usar falda.

Normalmente, una mujer cuando usa falda no tiene idea de lo que esta trabajando y de la cantidad de energía que está moviendo --- ya que también dependiendo de la falda la energía será sexual, jovial y de vitalidad, o sagrada y de guía de luz. Por ejemplo, con una falda larga la conexión con la Tierra es como una especie de túnel cerrado que permite mas capacidad y sabiduría. Las mujeres en la actualidad, cuando traigan falda, tendrán mas admiración, respeto, y magia sobre los que la rodean... aunque no estén conscientes de lo que esta pasando.

Texto editado por Teresa Egaña
Texto original escrito por Jan Dael.

INVIERNO CON HESTIA Texto de Bárbara Ardinger




Ha llegado el momento de los propósitos de Año Nuevo y los vagos pensamientos acerca de la futura purificación primaveral. Fuera hace mucho frío, así que quedémonos en casa y pensemos en lo que significa.
La principal diosa del hogar es Hestia, a la que los romanos llamaron Vesta. Hestia protege a todos aquellos que acuden a ella en busca de protección. Los griegos consideraban que su fuego era tan icónico que si se apagaba, solo podía volver a encenderse con una "gaillardia aristata santificada". Uno de los himnos homéricos nos explica que Hestia fue la única deidad del Olimpo que jamás participó en guerras o disputas.
La única imagen auténtica de Hestia es un montón de carbón encendido cubierto con un abrigo de cenizas blancas, que es como las amas de casa griegas mantenían el fuego encendido.
Representa todo lo de casa que intentamos proteger. Es a quien regresamos cada noche cuando llegamos a casa. Cuando estamos heridos emocional, psíquica o físicamente, anhelamos ir a casa. Nuestra casa nos protege y Hestia protege nuestra casa y es la auténtica diosa doméstica fundadora y protectora del ritual de la comida que compartimos con amigos y familiares. Otra forma de honrar a la diosa del hogar es limpiar la casa de arriba abajo. En tu altar para Hestia este mes puedes poner una vela blanca y alrededor fotos de ti misma, tu familia, amigos y mascotas y una bola de cuarzo blanco.

ABUELA MARGARITA EN VENEZUELA 2010


Los ENCUENTROS con la Abuela Margarita, NOS PERMITIRÁN contactar con la magia y la sabiduría ancestrales, de la mano de una mujer reconocida internacionalmente por su claridad, sencillez y pureza de espíritu.

La Abuela dice:
“Yo no enseño nada; la sabiduría está en cada uno. Yo solamente les ayudo a recordar”
http://www.grandmotherscouncil.org/

RECORDAR QUE:
1. El desarrollo del ser humano va paso a paso y cada etapa de la vida tiene su propósito.
2. La experiencia de vida es valiosa a cualquier edad y compartirla transforma la sociedad.
3. Adquirir mayor comprensión de unidad y armonía entre lo femenino y lo masculino nos permite cambiar la forma de relacionarnos para transformar nuestro mundo conocido.
4. Que la mujer está encargada de la transformación y para esto debe realizar acciones que fortalezcan los lazos de las comunidades.

POR QUÉ ES RELEVANTE EL ENCUENTRO CON LA ABUELA MARGARITA

1. PORQUE en la medida que recordemos, y ampliemos el observador que somos, con una nueva mirada de lo femenino y lo masculino más allá de los roles, podremos ayudar a otros a expandir su forma de ver el mundo y de relacionarnos.
2. El encuentro con la Abuela Margarita es una fuente de inspiración y movilización de nuevas Energías. La relación de ella con la Tierra, con los elementos, con la magia ancestral, nos abre a la comprensión de nuevas dimensiones del Ser.
3. La sabiduría de la Abuela Margarita permite transformar creencias limitantes y viejos paradigmas.
4. A partir de la forma de ver el mundo y los seres humanos, que la Abuela Margarita plantea, es posible ver nuevas dimensiones de la grandeza, la recursividad y la capacidad de los individuos.
5. Su discurso y su energía develan nuevo sentido y propósito de vida.

ALGUNOS DE LOS VIAJES DE LA ABUELA MARGARITA

Ha realizado giras por diversas partes del mundo atendiendo invitaciones hechas por entidades y personas que quieren llevar su mensaje a sus comunidades. Tenemos de este recorrido la siguiente información.

En Marzo del 2007 estuvo en el Encuentro del Aguila y el Cóndor en Chucuito , Perú:
http://www.casadelplaneta.com.ar/es/chucuito.php

En Junio de 2007 visitó España, Dolors de Gual escribe sus impresiones sobre lo que llama “Rituales en la noche mágica por la abuela Margarita”:
http://lacomunidad.elpais.com/dolorsgual/2007/6/23/rituales-la-noche-magica-la-abuela-margarita.

En Abril de 2009 participó del Reencuentro de los Ancestros en Arizona USA, con abuelos líderes de las comunidades indígenas de todo el mundo. Cal Garrison, periodista que cubrió este evento relata sus impresiones de este encuentro:
http://www.spiritofmaat.com/spanish/june09/ancestors_gathering_impressions.html

En Mayo de 2009 atendió varias invitaciones:
Italia, Milano y Alemania Münich del 7 al 31 de Mayo.
España, Barcelona Tenerife y Girona del 1 al 20 de Julio:
http://www.diadelaterra.org/selfEdit04/fileUpload/ProgramaAbuela200926-04-2009.pdf

RECORRIDO POR COLOMBIA

Febrero 15 a marzo 2010: Cauca, Valle, Pereira, Medellín, La Sierra, Guajira, Bogotá.
Inicia con un Evento en Cali y luego en el Cauca, en la Aldea Killawasi, y encuentro con la comunidad Guambiana:
http://circulokillawasi.blogspot.com/

CONSEJO LAKOTA

Cualquier cosa que hagas en la vida, haz lo mejor que puedas con tu corazón y con tu mente.Y si lo haces de esa manera, el Poder del Universo vendrá en tu ayuda, si tu corazón y tu mente están Unidos. Cuando uno es miembro del Círculo de la Gente uno debe ser responsable, pues Toda la Creación está relacionada, y el dolor de uno es la herida de todos, y el honor de uno es el honor de todos, y todo lo que hacemos afecta a todo el Universo. Y si lo haces de esta manera, es decir, si verdaderamente unes tu corazón y tu mente como Uno Solo, cualquier cosa que pidas se dará.

ESCRIBIR A: yaritzablanco@yahoo.es

EL PORQUE TARDAMOS TANTO EN EL BAÑO

RELATO VERIDICO DE UNA MUJER ANONIMA

Cualquier parecido con la realidad... es pura REALIDAD.


¿POR QUÉ LAS MUJERES TARDAMOS TANTO CUANDO VAMOS AL BAÑO?

El gran secreto de todas las mujeres respecto a los baños es que de chiquita tu mamá te llevaba al baño, te enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza.

Finalmente te instruía: 'Nunca, nunca te sientes en un baño público', luego te mostraba 'la posición' que consiste en balancearte sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga contacto con la taza.

'La Posición' es una de las primeras lecciones de vida de una niña, súper importante y necesaria, nos ha de acompañar durante el resto de nuestras vidas. Pero aún hoy en nuestros años adultos, 'la posición' es dolorosamente difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de reventar.

Cuando TIENES que ir a un baño público, te encuentras con una cola de mujeres que te hace pensar que dentro está Brad Pitt. Así que te resignas a esperar, sonriendo amablemente a las demás mujeres que también están discretamente cruzando piernas y brazos en la posición oficial de 'me estoy 'meando'.

Finalmente te toca a ti, si no llega la típica mamá con 'la nenita que no se puede aguantar más'.

Entonces verificas cada cubículo por debajo para ver si no hay piernas. Todos están ocupados. Finalmente uno se abre y te lanzas casi tirando a la persona que va saliendo.

Entras y te das cuenta de que el picaporte no funciona (nunca funciona); no importa... Cuelgas el bolso del gancho que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay gancho), inspecciónas la zona, el suelo esta lleno de líquidos indefinidos y no te atreves a dejarlo ahí, así que te lo cuelgas del cuello mientras miras como se balancea debajo tuyo, sin contar que te desnuca la correa, porque el bolso está lleno de cositas que fuiste metiendo dentro, la mayoría de las cuales no usás, pero que las tienes por si acaso.

Pero volviendo a la puerta... Como no tenía picaporte, la única opción es sostenerla con una mano, mientras que con la otra de un tirón te bajas la pantaleta y te pones en 'la posición'... Alivio... AAhhhhhh... Por fin...

Ahí es cuando tus muslos empiezan a temblar... Porque estás suspendida en el aire, con las piernas flexionadas, los calzones cortándote la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puerta, y un bolso de 5 Kg. colgando de tu cuello.

Te encantaría sentarte, pero no tuviste tiempo de limpiar la taza ni la cubriste con papel; interiormente crees que no pasaría nada pero la voz de tu madre retumba en tu cabeza 'jamás te sientes en un inodoro público!!', así que te quedas en 'la posición' con el tembleque de piernas... Y por un fallo de cálculo en las distancias, una salpicada finíííííísima del chorro te moja tu propio culo... y te hasta las medias!!!

Con suerte no mojas tus propios zapatos, y es que adoptar 'la posición' requiere una gran concentración. Para alejar de tu mente esa desgracia, buscas el rollo de papel higiénico... peeero no hayyyyyy...!

El rollo esta VACÍO...! (siempre). Entonces suplicas al cielo que entre
los 5 kilos de cachivaches que llevas en el bolso haya un miserable kleenex;
pero para buscar en tu bolso tienes que soltar la puerta... dudas un momento, pero no hay más remedio...

Y en cuanto la sueltas, alguien la empuja y tienes que frenar con un
movimiento rápido y brusco, mientras gritas: "OCUPAAADOOOOOOO!!!". Ahí das por hecho que todas las que esperan en el exterior escucharon tu mensaje y ya puedes soltar la puerta sin miedo, nadie intentará abrirla de nuevo(en eso las mujeres nos respetamos mucho).

Sin contar el garrón del portazo, el desnuque con la correa del bolso, el sudor que corre por tu frente, la salpicada del chorro en las piernas... El recuerdo de tu mamá que estaría avergonzadísima si te viera así; porque su culo nunca tocó el asiento de un baño público, porque francamente 'tu no sabes qué enfermedades podrías agarrarte ahí'...

Estás exhausta. Cuando te paras ya no sientes las piernas; te acomodas la ropa rapidísimo y tiras la palanca con un pie...¡sobretodo!... muy importante.

Entonces vas al lavamanos. Todo esta lleno de agua, así que no puedes soltar el bolso ni un segundo; te lo cuelgas al hombro. No sabes cómo funciona la canilla con los sensores automáticos, así que tocas hasta que sale un chorrito de agua fresca;
consigues jabón, te lavas en una posición de "jorobado de Notredame" para que no se resbale el bolso y quede abajo del chorro...

El secador ni lo usas, es un trasto inútil, así que terminas secándote las manos en tus pantalones, porque no piensas gastar tu kleenex para eso, y sales...

En este momento ves a tu macho --- que entró y salió del baño de hombres rapidito, y encima le quedo tiempo de sobra para leer un libro de Borges mientras te esperaba.

'¿Por qué tardaste tanto?'... te pregunta el idiota.

'Había mucha cola'... te limitas a responder.

Y esta es la razón por la que las mujeres vamos en grupo al baño... por solidaridad !!!

... ya que una te aguanta el bolso y la chaqueta
... la otra te sujeta la puerta
... otra te pasa el kleenex por debajo de la puerta
... y así es mucho más sencillo y rápido, ya que una sólo tiene que...
... concentrarse en mantener 'la posición' y la dignidad.

¡Gracias a todas por haberme acompañado alguna vez al Baño y servirme de perchero o tenedora de puerta!!!

Y pasa este cuento a los gafos hombres que siempre preguntan: "¿Mijita, por qué te tardaste tanto en el baño?

¡¡¡Que bolas!!!

500 AÑOS DE RETRATOS FEMENINOS EN EL ARTE OCCIDENTAL

By Philip Scott Johnson

500 YEARS OF FEMALE PORTRAITS IN WESTERN ART
500 AÑOS DE RETRATOS FEMENINOS EN EL ARTE OCCIDENTAL


Music:
Bach's Sarabande from Suite for Solo Cello No. 1 in G Major, BWV 1007 performed by Yo-Yo Ma

Nominated as Most Creative Video
2nd Annual YouTube Awards

For a complete list of artists and paintings visit:
http://www.maysstuff.com/womenid.htm


Women In Art from Philip Scott Johnson on Vimeo.


Contact information:
eggman913@gmail.com

ABUELA MARGARITA...SABIDURÍA

ENTRADA DE Rosalina Escobar

PERVERSA METAFORA DE LA BURKA



http://www.slideshare.net/Kumari64/burkas-presentation>

Perversa metáfora de la burka.


La burka es una maldad intrínseca, propia de una misoginia patológica que convierte a la mujer en una sombra, cuya existencia sólo se sustenta por el hecho de la procreación.

Ya lo descubrió Yasmina Reza en su observatorio literario del futuro presidente. Nicolas Sarkozy tiene muchos defectos, pero no posee uno fundamental: la falta de personalidad. O, lo que es lo mismo en política, la falta de autoridad. Muy al contrario, la presidencia de Sarkozy se ha ido significando por gozar del poder democrático, sin miedo a ejercerlo.

A diferencia de algunos políticos timoratos, que cuando asumen el cargo se asustan de su significado, el presidente francés no tiene este tipo de complejos. Lo cual conlleva sus riesgos, pero también algunas notables ventajas. Porque si hay algo tan demoledor para la democracia como el autoritarismo es la falta de autoridad. Sarkozy, pues, tiene agallas para ejercer el poder, y tiene agallas para aguantar sus consecuencias, y ello lo convierte en un político en el centro de la diana.

Es pronto para saber si fracasará en sus múltiples flancos, o será uno de los presidentes más importantes de la historia de Francia, pero algo es evidente: lidera los debates centrales de Europa. Y, sin duda, es uno de los pocos políticos que ejercen como líder del continente. Probablemente por ello, porque conoce su liderazgo, Sarkozy ha vuelto a atreverse con uno de los temas más sensibles del mundo actual: el lugar de la mujer en el islam. Y a diferencia de los gurús del multiculturalismo, que inundan los despachos europeos –y muy especialmente, los despachos españoles– de iniciativas paternalistas con el islam, Sarkozy deja claro lo fundamental: una cosa es la protección de la pluralidad de credos en una democracia, y otra muy distinta permitir la segregación de la mujer, con la excusa religiosa.

La burka es una maldad intrínseca, propia de una misoginia patológica que convierte a la mujer en una sombra, cuya existencia sólo se sustenta por el hecho de la procreación. Esa túnica que tapa completamente a la mujer, y la somete a un apartheid físico, social y visual, es la metáfora más precisa de la esclavitud. ¿Qué tendrá que ver Dios con este machismo enfermo y malvado? Y, sin embargo, usan a Dios para justificar esa maldad.

El uso de la burka en las sociedades democráticas es una burla a la democracia misma, y un reto a sus fundamentos. Porque detrás de la burka hay una ideología totalitaria que intenta imponer su razón, por encima de la razón democrática. Por supuesto, aunque nos vendan machaconamente el producto, no tiene nada que ver con la libertad individual. Al contrario, es la negación de toda libertad. En Francia lo saben, y deciden actuar.

Aquí, en cambio, practicamos el buenismo paternalista, y hasta damos subvenciones a imanes integristas. ¿Mujeres con burka por el Raval? Nada, pura diversidad solidaria, happening multicultural. Es lo que tiene el pensamiento débil. Que es débil, y no es pensamiento.

Pilar Rahola
La Vanguardia. Barcelona.
24/06/2009

AISHA

Entrada de Teresa Egaña
La revista Time y una tapa impactante

Aisha es una joven afgana de 18 años que se transformó en una chica de tapa. La tapa de la Revista Time generará polémica e impacto y, seguramente, su imagen recorrerá el mundo y será un símbolo del desprecio y la irracionalidad.



La foto central muestra a Aisha sin nariz ni orejas. Le fueron cortadas por decreto de los fundamentalistas, después de intentar escapar de la casa de su esposo que la maltrataba.

El verdadero motivo por el que posó para la portada del último número de la revista Time, dice Aisha, radica en la necesidad de denunciar el cruento desprecio que los talibanes tienen hacia las mujeres.

La revista norteamericana plantea en una fuerte tapa la pregunta "¿Qué pasa si dejamos Afganistán?".

Según la publicación, la joven quiere que "el mundo vea el efecto que el resurgimiento de los talibanes podría tener en las mujeres de Afganistán". De esta manera se pone en debate en qué escenario podrían quedar los derechos de las mujeres de ese país ante un potencial acuerdo entre los EE.UU. y los talibanes en una búsqueda de rápida paz.

El editor de la revista, Richard Stengel tuvo dudas antes dar el ok final a la edición. "Yo quería asegurarme de que Aisha no perdiera su seguridad y que entendiera lo que significaba su cara en la portada. Ella sabe que se convertirá en el símbolo del precio que las mujeres afganas han tenido que pagar por la ideología represiva de los talibanes".

En el adelanto de la nota, se lee que el calvario de la joven comenzó una medianoche en la que un grupo talibán de su pueblo golpeó a la puerta. Aisha había intentado fugarse de la casa de la familia de su marido, quien la golpeaba.

Ella dice; "Si no lo hubiera hecho, habría muerto". Aquella noche, un comandante talibán no dudó en materializar el castigo. Su cuñado la sostuvo y su marido le rebanó la nariz y las orejas, como escarmiento. Un demencial escarmiento. Una inhumana acción que Aisha quiere mostrarle al mundo a través de esta denuncia.

TN


La tapa es absolutamente inquietante e indignante. Me cuesta entender cómo pueden seguir existiendo estas guerrillas fundamentalistas que siguen causando tanto dolor a la sociedad, específicamente a las mujeres afganas (y de tantas otras sociedades).

CINE-FORUMS

LA VOZ FEMENINA ACALLADA POR EL PATRIARCADO
Información obtenida gracias a los cursos de Magaly Villalobos.
cursosdemitologiagriega@yahoo.es


LEMON TREE. (El Árbol de Limón)
Año: 2008

Dirección y Producción: Eran Riklis
Guionista:
Suha Arraf y Eran Riklis
Origen:
Israel/Alemania/Francia
Elenco:
Hiam Abbass (Premio mejor actriz) – Ali Suliman – Doran Tavory – Rona Lipaz Michael
Ganadora Festival de Berlín 2007
Ganadora Academia Cine Israelí 2008
Ganadora Cine de Edimburgo 2008

VIOLA DI MARE
Año: 2009

Dirección: Donatella Maiorca
Guión: Giacomo Pilati. Basado en libro Minchia di Re escrito por él.
Elenco: Valeria Solarino – Isabella Ragonese – Ennio Fantastichini
Origen: Italia

THE STONNY OJ SORAYA (El lapidamiento de Soraya)
Año: 2009

Dirección: Cyrus Nowrasteh
Producción: Todd Mathew Burns
Guión: Freidoune Sahebjam, Cyrus Nowrasteh
Elenco: Shohreh Aghdashloo – James Caviezel – Mozhan Marmó
Origen: US
Ganadora del Festival de Toronto.

CASANDRA Y APOLO: Eros y Poder.
Año: 2009

Audiovisual creado por María Elena Gutiérrez
Guión y Voz: Magaly Villalobos
Llevado a IV Congreso de Psicología Analítica en Chile Septiembre 2009.

CANTO A LA MAGDALA


GRACIAS, ALAS DE ÁGUILA.

ESTA SHAMANA AMIGA NUESTRA
VIAJÓ A MÉXICO A DANZAR Y ALABAR
EN "SU" SANTUARIO EN AMATLAN
DE QUEZALCOALTH...
TODO PARA MERECER
A LA SANTA MARÍA MAGDALENA
APÓSTOL 13va DE JESÚS.

SUS CANTOS DICEN ASÍ:

MAGDALENA...
ERES BLANCA AZUCENA
QUE LLENA MI ALMA DE PASIÓN,
Y JESÚS... ANTORCHA DE LUZ.

ELLA DUEÑA DEL CÁLIZ SAGRADO,
LLENO DE SANGRE Y AMOR.
TÚ, MUJER,
SIEMPRE ESTUVISTE A SU LADO SIN NUNCA ABANDONAR.

SEÑORA DEL GRAN MISTERIO,
GRAN MADRE Y HERMANA AMOROSA...
LÍBRANOS DEL CAUTIVERIO Y DE LA SOMBRA
CON LA ESPADA Y CON LA ROSA.

CAMINANTE DE MISERICORDIA Y FERVOR,
ESTE ES TU TIEMPO BENDITO...
Y POR ESE CAMINO DE AMOR INFINITO
VAMOS PASANDO ILUMINANDO NUESTRAS ALMAS.

Y ESE ES NUESTRO REGALO A TÍ...
SAGRADA MUJER.

DÍA Y NOCHE DE CELEBRACIÓN: ESTOY AQUÍ!


ESTOY AQUÍ!

SOY TERESA, SOY MUJER, SOY UNA MAGDALA.
SOY HIJA DE LA MADRE TIERRA, SOY HERMANA DE LAS MARÍAS.
SOY NIÑA, MUJER Y ANCIANA... SEGUIDORA DE LA ABUELA LUNA.
SOY MUJER TIERRA, SEMILLA DE ALEGRÍA Y GOZO.
SOY HEMBRA AGRADECIDA, AMANTE LIBRE Y SENSUAL.
SOY ESPOSA, PAREJA, COMPAÑERA.
SOY SACERDOTIZA, BRUJA, HECHICERA, ADA, MAGA...
DIGNA HIJA DE HÉCATE.

SOY LA EXPRESIÓN DE LA DANZA, EL CANTO Y LA CELEBRACIÓN.
SOY EMPRENDEDORA, VITAL, CREATRIZ.
SOY MADRE, MATERNAL, MATRIZ.
SOY LOCA, IRREVERENTE, AVENTURERA.
SOY AMIGA, SOY AMADA, SOY ALMA HECHA CUERPO.
SOY NIETA DE LA TIERRA Y DEL AGUA...
DEL FUEGO Y DEL AIRE.
SOY TODO ESTO Y MUCHO QUE AÚN NO CONOZCO.
SOY MUJER LUNA, DIOSA TIERRA.
SOY MUJER, SIMPLEMENTE MUJER...

Y POR ESO HOY 22 DE JULIO
APLAUDO A MI HERMANA MAYOR.
HOY Y EL RESTO DE MI VIDA
BENDIGO A MARIA MAGDALENA.

Y ENTONCES DIGO CON FUERZA Y SIN MIEDO:
"ESTOY AQUÍ!".

CLAMOR A AFRODITA!


(llamado al amor)
Escrito: Reina Moreno

Dedicado e inspirado a Teresa Egaña por el día de su "Bendito y Divino" cumpleaños

Oh! Eterna Afrodita, te aguarda mi corazón, porque no me hablas del amor..
Se desea tanto dormir sobre tus encajes, al blandir de tu eterno dominio que acuna los corazones humanos.
Los mortales se ufanan de poseerte y alardean de tu arrojo rendido a sus caprichos mortales, pero cuando te miro disponible al aire como un tul al viento; dudo... de tu verdadero apresamiento.
Amado…si guardaras tu corazón a lo posible, si pudieras andar por allí a merced del rocío y del viento, al susurro del clamor de los hombres, a las risas que desean expandirse, a los posibles pasos que están por dejar huella, si te hiciera inmensamente feliz, el roce y la humedad que dejan los besos, si le cantarás a la posibilidad de lo que eres, si volverías los ojos hacia ti, mucho de lo que te inquieta, encontraría reposo. Guarda tu corazón pues, al más extraordinario tesoro, que como un ciervo dormido bosteza entre las alas de lo posible, esperando que descubras de que estas echo, y te deshagas de tus viejos harapos, que en hilachas deambulan en la aridez de lo infértil. Púes yo afrodita vivo en todas las cosas! el lo bermejo de la fruta madura, en el polen que esparce el viento, en la sacudida de la intuición , en los partos que muestran el milagro de la vida, en la sonrisa seductora, en el reventón de la semilla, en el fulgor de aquel lucero.
No te cueles por la rendijas del amor no correspondido, ni hurtes la sandalias de las ninfas que se bañan en la fuente de la vida, pues yo estoy aquí para ofrecerte el más prístino de los cantos, suelo yacer en las promesas de amor que se acercan a tus oídos como una cantinela marina y bostezó aburrida ante tu inoportuna negación creadora, amada criatura ¡ “Soy el Amor, envuelta en el Amor Mismo.!

EL REPIQUE DEL TAMBOR



Texto: Reina Moreno

-Desdoblamiento- un 24 de Junio, día de”San Juan Bautista”

Las barracas apartadas de la casa grande apenas se perciben entre las sombras de la noche, solo las risas destempladas y el bullicio de voces que se entrelazan empiezan a tomar presencia en la oscuridad nocturna, la excitación que precede a los acontecimientos por venir y la promesa de una noche de desenfreno, los mantiene extrañamente expectantes.
Se antepone la voz de mando en el negro más presuntuoso, con el torso desnudo; la brillantez de su piel, semeja un caballo sudoroso en las largas faenas del domo, brillantez que hace que sus músculos fuertes y poderosos reluzcan como un metal precioso. Sus carcajadas, amplias, y desfachatadas muestran una hilera de dientes blancos y fuertes, e inesperadamente como poseído por un extraño éter, empieza a realizar extraños movimientos pélvicos, haciendo que las negras dibujen en sus labios carnosos, una mueca de complacencia y falso sonrojo, picaras se sonríen complacientes y otras simulan no darse cuenta.
Luego...el círculo empieza a formarse, los tambores entre las piernas de los negros, toman una forma fálica, circula la botella de aguardiente entre hombres y mujeres, las muecas dibujadas en sus rostros muestran el efecto que les causa el fuerte licor al pasar por sus gargantas.
Comienzan los primeros toques: los pies descalzos, el cuerpo dispuesto, las negras en sus ritmos, lentos y acompasados; empieza la jornada…resuenan más poderosos los tambores, los que los tocan parecen estar poseídos por un espíritu impetuoso, y desenfrenado, los dedos sobre la tensa piel del tambor; parecen multiplicarse, sus cuerpos se contorsionan…las mujeres como si el cuerpo no les fuera suficiente exageran los movimientos, la cabeza, los senos, las caderas, los pies para explayarse, se sujetan las faldas como dejando escapar por entre sus piernas una fuerza que necesitan liberar.
Los hombres se mueven en contorsiones de caderas, de adelante hacia taras, como si tuvieran copulando con una bestia indomable, las mujeres transformadas, provocan, fingiendo acercar sus cuerpos a los de los hombres, en un juego delirante, y estos por el desenfreno al intentan pagar sus cuerpos sudorosos a los de ellas, inesperadamente con un golpe de caderas las negras los empujan, sacándolos del baile y dándole entrada a otro.
La danza desenfrenada, excitante, poseídos por una fuerza desconocida y poderosa, que sucumbe a todos sus sentidos…hasta los que miran sin participar, parecen estar abstraídos, y en los ojos un brillo delirante y lejano.
Repica, repican, repican los tambores, semeja una danza de vida y muerte, el sudor los baña hasta empapar sus cuerpos, la fogata da destellos dorados a sus miembros, ya ajenos a su control, como si su alma por un extraño sortilegio hubiese huido espantada fuera de este mundo.
Los miembros se tensan, los ojos semicerrados, y las sacudidas del cuerpo, crean un éxtasis obsesivo, empiezan los gritos aupando a que siga el desenfreno.

Me alejo…me alejo...me alejo…
Voy alguna parte…
Una garra poderosa me asila por la cintura, los ojos rojos y la sonrisa lasciva, me recuerda al negro de la barraca, su cuerpo pegajoso y oloroso a sudor, humo, a monte recien cortado, lo perciben todos mis sentidos, vibro desde una parte de mi que desconozco y me pierdo, su presencia, me impregna de abismos, mi cuerpo se crispa y estalla mi cabeza, una laxitud inexplicable se apodera de mi piel, esa mano desconocida parece al querer asirme; desgarrar mi cintura.
No hay resistencia..me alejo…me dejo llevar…
Me internan en la noche, en un firmamento con luna, la selva inhóspita, y silenciosa, escenario encubridor de palabras intangibles, de susurros y gritos que se pierden en la noche, la blanda tierra sostiene mi cuerpo una fuerza portentosa me toma por las caderas…y ya no recuerdo…


MUJERES MAGDALA

DESDOBLANDO EL OCULTO
ARQUETIPO DE LA MAGDALA.


MYRIAM MAGDALA DE BETANIA,
O MARIA MAGDALENA…


ARQUETIPO DE LO ERÓTICO, LO INTELECTUAL Y LO ESPIRITUAL.

ESPOSA DE LA COMPASIÓN Y DEL AMOR.
SACERDOTIZA DE LA SENSUALIDAD Y LA INTUICIÓN.
PROFETIZA DE LA INTEGRIDAD, EL CORAJE Y LA SABIDURÍA.

AQUELLA QUE UNGE AL BIENAMADO EN CUERPO Y ALMA.

HEMBRA OCULTA POR EL TEMOR DE LA IGNORANCIA.
MUJER ENSOMBRECIDA POR LA ENVIDIA Y LA NEGACIÓN.
FÉMINA ACALLADA POR LA CODICIA DE REYES Y RELIGIONES.


LA MAGDALA.

CON SU MANTO VIVIENTE ENVOLVIENDO SU SER.
FIEL A LA DANZA DE SUS SENTIDOS Y LIBERTAD.
DÓCIL A LA ORACIÓN DE SU FE, Y A LO ETERNO DE SU PODER.

MUJER DE TODOS LOS TIEMPOS Y GENERACIONES,
MAGNIFICADA Y BIENAVENTURADA ETERNAMENTE.
ÍCONO DEL BALANCE DE LAS MIL MUJERES QUE TODAS Y CADA UNA SOMOS.

ELLA...
SIEMPRE ACCESIBLE Y GOZOSA.
SIEMPRE HERMANA MAYOR,
QUIEN LLORA Y RÍE COMO CUALQUIERA,
PUES ES SAGRADA,
MAS NO SANTA.

Y NOSOTRAS...
MUJERES MAGDALA.
HIJAS DE SU FEMENEIDAD,
PEREGRINAS EN ALEGRÍA Y TEMPLANZA.
UNGIDAS IGUALMENTE EN CUERPO Y ALMA

CON EXTRACTOS DE NATURALEZA Y MILAGROS.

AMADAS TAMBIÉN,
SAGRADAS AL FIN.



TERESA, NINA,
REINA Y CORINA
TE DAMOS LA BIENVENIDA.


SUS MUCHOS NOMBRES


MAGDAL-EDER
LA TORRE O ATALAYA
DEL REBAÑO.

MARÍA LA GRANDE...
LA DOMINA.

LA MAGDALA...
LA SANGRAAL.

MARÍA MAGDALENA...
LA HIJA DE SIÓN.

LA ELEGIDA...
"EN CUANTO A TÍ,
TORRE DEL REBAÑO,
COLINA DE LA HIJA DE SIÓN,
HASTA TÍ VENDRÁ
Y LLEGARÁ
LA SOBERANÍA DE ANTAÑO,
LA REALEZA DE JERUSALÉN".
Profeta Hebreo Miqueas
versículo 8.


LA VESICA PISCIS

153...
Número de gran importancia
en la Geometría Sagrada.
Significa “vesica piscis”: ()
el “recipiente del pez”,
la matriz, el umbral a la vida,
el “compartimiento nupcial”,
el “santo de santos”,
la “madre/matrix” de todas las formas,
y la “caldera de la creatividad”.

La forma ()
se asocia a las diosas antiguas
del amor y de la fertilidad
y las almendras eran sagradas
para Venus/Afrodita por esa misma razón.

El epíteto “la Magdalena”
– la “Magnífica/Torre” –
fue “acuñado” deliberadamente
para reflejar el status único
de María Magdalena como
la “Novia Arquetípica” de Cristo.

SUS MUCHOS ROSTROS


LA MAGDALA ES EL ÚNICO
ARQUETIPO
MUTANTE, CÍCLICO, RÍTMICO, ORGÁNICO
...Y QUE VIVIÓ EN CUERPO Y ALMA.

ENTRE SUS MUCHOS ROSTROS,
Y SEGÚN EL MOMENTO HISTÓRICO,
LAS NECESIDADES SOCIALES,
Y LAS EXIGENCIAS DE UNA FE U OTRA,
ESTÁN:

UNA DE LAS TANTAS MARÍAS,
SEGUIDORAS DE "JESÚS EN VIDA",
FINANCIADORA DE SUS PASOS.

AQUELLA PROSTITUTA ARREPENTIDA,
EN PENITENCIA Y REDIMIDA,
ESPERANZA DE TODAS LAS PERDIDAS
DE LA SOCIEDAD.

LA DESCARRIADA Y ENDEMONIADA,
EXORCISADA SIETE VECES
...Y QUIÉN SABE DE QUÉ.

LA LLORONA
LA DE LAS ETERNAS LÁGRIMAS
..."ella llora como una Magdalena".

APOSTOL ELEGIDA, PROFETIZA SIN IGUAL,
CONFIDENTE DEL DOMINUS,
LÍDER ESPIRITUAL DEL JUDEO-CRISTIANISMO.

LA ESPOSA "NEGRA",
LA AMADA DEL CANTAR DE LOS CANTARES,
DE SANGRE NOBLE, HIJA DE SIÓN,
QUIEN UNGE AL REY EN UN HIERÒS GÁMOS.

LA SACERDOTIZA DEL TEMPLO DEL AMOR,
DEL EROTISMO Y DE LA SENSUALIDAD...
AMANTE CARNAL Y SABIA
PINTADA POR TANTOS FAMOSOS.

LA NOVIA PERDIDA,
LA OCULTA Y POSTERGADA,
QUE MUCHOS INTENTAMOS RESCATAR.


LA MUJER INDEPENDIENTE Y TENAZ,
MAS TAMBIÉN ESPOSA LEAL Y MADRE,
COMPLETA EN SÍ MISMA.

HEROÍNA DE LA FE EN ACCIÓN,
CAMPEONA SIMBÓLICA
QUE TRAE BALANCE EN
LA HISTORIA DE LA ESPIRITUALIDAD.

SUPUESTA MUSA Y DOMPNA
DE TROBADORES, CÁTAROS,
TEMPLARIOS Y TANTOS MAS.

LA MEDITADORA EN SU GRUTA
ALIMENTÁNDOSE DE PRANA MOJADA,
SILENCIOS Y RECUERDOS.

LA PALOMA, LA ROSA, EL CÁLIZ
INCLUSIVE DESDE ANTES DE JESÚS,
PUES SON LOS SÍMBOLOS DE
LA ANCESTRAL "DIVINA MADRE"
O "GRAN DIOSA".

ARQUETÍPICAMENTE HABLANDO,
MARÍA MAGDALENA REPRESENTA
TODAS LAS DIVINIDADES FEMENINAS

(GRIEGAS, ROMANAS, SALVAJES, INDÍGENAS,
ANTIGUAS, MODERNAS)
JUNTO A TODA LA HUMANIDAD DE MUJER.


HOY EN DÍA, MM PERSONIFICA
TODAS LAS VIRTUDES FEMENINAS EN LIBERTAD...
Y SE LE CONSIDERA UNA FUERZA QUE EXISTE,
Y PUNTO!.