ENCUENTROS DE "LUNA LLENA"




Texto de: Reina Moreno

Las vestales se reúnen, han escuchado el llamado de la "Gran Madre".
La energía las embellece; vienen vestidas de blanco, con amplias faldas y debajo de ellas, la desnudez palpitante; adornadas con collares, pulseras y plumas, unas colocan en sus cabellos cintas y flores multicolores, se abrazan con verdadero afecto y se devuelven los cumplidos.

Se escucha a lo lejos el llamar de un ave silvestre, se tensan los cuerpos expectantes....Los sentidos prometen devolverte riquezas sin límites,
-alguien expresa su sentir-...ese canto es para aparearse, esta llamando a su compañera y augurio para empezar la danza lunar y el ritual, los pies descalzos sobre la blanda tierra, que aun reseca nos acoge tiernamente, los cabellos sueltos a la noche y a la brisa suave como la caricia de un niño.

La luna llena, brillante, protectora iluminándote el alma, juguetea escondiéndose entre las ramas de un árbol que muestra sombra de su sequía, empieza la danza, la maravilla de conectarte, de ser una con ella, con ese fuego que dormita en las entrañas de la "Madre Tierra" danzas, vuelas, vibras, callas, gritas, te fragmentas en diminutas y brillantes partículas de vida....

Al final te estremeces...en que momento te fundiste con el universo o bajaste a la profundidad de ella, solo la "Eterna" lo sabe...

Respiras, respiras para compactar toda esa energía que se arremolina como un espiral en tu cuerpo, la danza se convirtió en un expresar de tu "Ser".

Luego el reposo...y se sueltan las risas, frescas, libres, deshinibidas... al terminar...

compartimos la comida y las risas retornan, arrojada y frugales, nos reímos desde una parte remota, añeja, sabia.


Nos miramos y brillan los ojos, siento la fuerza del círculo y me acuerdo de ella...de ella...de ella...se me humedecen los ojos ante tanta sublimidad, arrojo las semillas que llevo en mi puño al viento, y la nombro a ella, nunca me dejo siempre esta conmigo !

ME DECLARO A TUS PIES.

Y YO TAMBIÉN ME DECLARO A TUS PIES, MI NINA QUERIDA.

Reina amada, no pude resistir el llamado de mi alma.
He de obedecer. Quiero obedecer.
Tus palabras a nuestra bendecida amiga han de ser compartidas con miles de mujeres.

TERE.



ME DECLARO A TUS PIES.
Por Reina Moreno.


Extraordinaria mujer!

Ya no te diré "Ninin de mi Corazón"; ahora te llamaré "Ninin de mis Entrañas". Que sincronismo tan hermoso y conmovedor nos une; ayer te iba a llamar para que me dijeras cómo colocar en el BLOG un video, pués iba a colocar el de "Atrévete", que a los pocos minutos colocaste tú en la página.

Hoy amanecí desempolvando un montón de CDs que tengo en desorden, entonces coloqué uno de Elis Regina, cantante Brasilera y una de mis favoritas, donde canta MARIA MARIA... y me dije: "este va pa´l Blog", y suazzzzzzzzz... ¿qué pasó?... que ya lo tenías colocado!

Que maravilla, mujer... nuestras almas se están comunicando y no lo dudo; desde que te ví sabia que eras para mí --- ja, ja, ja,ja (Jaime puede dormir tranquilo, no soy ninguna amenaza) ja, ja, ja. Y después de ese revelador sueño que tuviste, no me extraña nada de tu diminuta pero nutriente y extraordinaria estampa.

Que la Diosa te llene de bendiciones, amor, prosperidad, sanas condiciones, rebosante alegría y larga vida.

Que sople tu sexo y lo perfume de nardos amanecidos, para que vivas embriagada y excitada por la vida.

Loba, que tu pelaje se vuelva gris y sabio, y que tu sabiduría legítima te hermosee más aún de lo que eres.

Siente el arrullo de la madre... orgullosa de saber lo que guarda tu alma de mujer!

Te amo, Reina.

CAMINO INICIÁTICO FEMENINO DE LA NACIÓN LAKOTA

Entrada de NINA ESCOBAR.



CAMINO INICIÁTICO FEMENINO DE LA NACIÓN LAKOTA
Clara Castelloti

Un mito sioux, el de la Mujer Bisonte Blanco, describe las siete etapas que sigue la mujer en su camino hacia la autorrealización.

El origen del mito lakota es conocido como "El camino de la belleza" y es un ritual sagrado que dura toda la vida.

1. El camino de la hija.
Este período comprende desde el nacimiento hasta la aparición de la primera regla. Todavía es una niña, física y psíquicamente dependiente, mentalmente receptiva, que absorbe todo tipo de enseñanza, ejemplo o estímulo que se le presenta. Si todas estas influencias exteriores son apropiadas, estructuradas y emocionalmente equilibradas, la niña desarrollará el equilibrio, respeto, dignidad y autoconfianza que luego necesitará como recursos para llevar una vida en armonía con todo lo existente.

2. El camino de la mujer.
Abarca los años en que una mujer desarrolla la autoconfianza, aprendiendo a controlar su vida independiente de los adultos. Aprende a través de la experiencia personal, desarrolla sus propias respuestas emocionales y mentales y elige sus relaciones. Empieza a explorar su sexualidad y a construir su espiritualidad. Son los años en los que empieza a conocerse y, poco a poco, llega a ser una persona responsable y madura (en nuestra sociedad actual este período va desde la adolescencia hasta los 28-32 años).

3. El camino de la madre.
Desde el punto de vista espiritual, el nacimiento de un hijo es el evento más importante de la vida de una mujer; ya que entonces entra a formar parte de la comunidad espiritual femenina. Al cruzar la frontera entre la vida y la muerte con el parto es recibida en la comunidad de las matronas, donde inicia la verdadera enseñanza. En el período de la madre aprende la disciplina del sacrificio: cuerpo, tiempo, psique, conocimiento, vida social, condición económica, relaciones y valores son puestos al servicio de los niños. Este pasaje, ambivalente como ningún otro, la empuja a superar todos los límites que tenia previstos. Aprende a controlar completamente su mundo, intentando armonizar sus necesidades individuales con las demandas externas que constantemente caen sobre ella; alcanza así el poderoso equilibrio entre realidad interna y externa sobre el cual se basa este ritual sagrado. En el camino de la madre, la vida espiritual de la mujer pone sus raíces y florece: no hay que olvidar que en muchas culturas antiguas el dar a luz simbolizaba para la mujer una iniciación.

4 y 5. El camino de la recogedora y el de la ritualista.
Ambos caminos son tan antiguos como la raza humana. Recoger es una disciplina que requiere respeto antes que nada; desarrolla poderes especiales de observación y discernimiento en el conocimiento de las estaciones, del clima, de la astronomía y de la curación. Armada únicamente de conocimiento, de intuición y de oraciones, la mujer recolecta gran cantidad de plantas y de sustancias minerales para la cocina, la magia, la higiene y la cosmética. La recogedora tiene que conocer perfectamente dónde y cuando encontrar lo que necesita, la forma más adecuada de conservar, almacenar, preparar las sustancias y utilizarlas en condiciones que resulten eficaces e inocuas. Una Mujer Medicina nativa nunca aplica el mismo remedio al mismo síntoma físico en distintos pacientes, ya que trata al ser en su totalidad. Para ella “hacer medicina” es conocer al paciente, a su familia, su condición espiritual, mental, física, ambiental y social, y cómo combinar todo esto en el proceso de curación.

La aspirante-chamana es también muy consciente del espíritu que hay tras la planta, roca o cristal usados en el tratamiento, a los cuales hay que dar las gracias por la ayuda que le están aportando. Esta parte del trabajo de una Mujer Medicina se caracteriza por la tensión espiritual, aunque no tan intensa como en su primer parto, sus primeras reglas o su responsabilidad de mujer joven de aprender a respetar a los demás (humanos e inhumanos) y a sí misma. Una Mujer Medicina que no consigue equilibrio, responsabilidad y ser consciente puede suponer un desastre para toda la comunidad, porque el poder de la mujer es grande, y cuanto más desarrolle la disciplina y la devoción, más aumentará su poder. Las mujeres que siguen el camino de la recogedora y de la ritualista tienen que ser interiormente seguras, estar profundamente preocupadas por la vida espiritual del planeta y ser capaces de sacrificar su trabajo y su ego por el bien de la comunidad.

La ley espiritual básica que la mujer aprende en el camino es que la aspirante a chamana da y da mucho tiempo antes de recoger, aunque sólo sea poco, y todo lo que obtiene de su duro esfuerzo y pruebas personales lo tiene que utilizar en alimentar y fomentar la vida.

6. El camino de la maestra.
Aprendiendo, experimentando, alimentando y trabajando la mujer alcanza la edad en la cual se vuelve transmisora de sabiduría espiritual y social. Es compartiendo con los demás las técnicas, las teorías y las experiencias que ha vivido como llega a ser una maestra.

Entra en la menopausia tan profunda y madura como la fruta, como la flora. Si ha seguido los caminos descritos anteriormente con armonía entrará en el reino de lo sagrado como miembro de la comunidad cósmica, derecho que se ha ganado a través de su trabajo, sacrificio y devoción. En este momento puede elegir su campo de acción puesto que es una Mujer Medicina, aunque existan otras formas menos obvias de llegar a serlo. Puede elegir la política, el servicio público o cualquier otra profesión; practicará de una forma sana y espiritual todo lo que decida ser. También puede escoger quedarse aislada o ser una abuela, continuando con sus nietos, sus bisnietos o bien otros niños sin hogar ayudándoles a crecer y educándolos.

El modo en que una anciana enfoque su habilidad y su sabiduría depende de la naturaleza del trabajo espiritual hacia el cual ha sido conducida. Gran parte de su enseñanza se transmite a través del ejemplo; ella es un modelo para las mujeres más jóvenes en el camino, y su presencia y esencia revitalizan y enriquecen la vida de su comunidad entera.

7. El camino de la sabia.
Alcanzada la vejez, la chamana entra en el período de la maestría, habiendo desarrollado una verdadera sabiduría. El sentido del equilibrio que caracteriza al universo es ahora parte profunda de ella, así como el sentido del humor. Está en contacto directo con hechos naturales y sobrenaturales, siendo capaz de aceptar sus directrices. La esfera de su trabajo ha trascendido su ser personal y privado, su familia; su comunidad se extiende ahora hacia las estrellas. Es un ser sagrado: es completa.


Los siete caminos proporcionan a la mujer la fuerza, la disciplina y la profunda conexión que necesita para canalizar el poder espiritual sin causar daño a sí misma ni a los demás. Le ayudan a desarrollar humildad, orden, respeto dignidad y el sentido de cuidar a toda criatura, dándole una profunda comprensión de sí misma en los aspectos interiores y exteriores.

Existen otras formas de autorrealización, pero este bellísimo ritual nos recuerda que no hay que quemar etapas sino vivir con entrega y aceptación todas las experiencias que nos llegan, sean aparentemente buenas o malas, porque es lo que nos toca vivir, y probablemente es lo mejor que nos puede pasar. A menudo las grandes enseñanzas las encontramos en la pequeñas dificultades diarias, por esto el “camino de la madre” es la etapa más difícil en la vida de una mujer; es el sacrificio del ego y el aprendizaje del amor no egoísta, requisitos esenciales para el desarrollo de una conciencia espiritual y cósmica. Estos siete caminos son los de toda mujer que quiere incrementar su poder espiritual a través de toda una vida, recordando que cada prueba o dificultad que vamos superando es un paso más que vamos dando en nuestro viaje hacia la totalidad.

MARÍA, MARÍA - SOLEDAD BRAVO

Entrada de Nina Escobar



LETRA: MARIA MARIA
COMPOSITOR: MILTON NASCIMENTO

Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Pa, pa, pa, papa....
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
Pa, pa, pa, papa....

María, María, es un don, es el sueño
El dolor y una fuerza que nos alerta
Una mujer que merece vivir y amar
Como otra mujer del planeta

María, María es el sol, es calor,es sudor,
Y una lágrima que corre lenta
De una gente que ríe cuando debe llorar
Y no vive,apenas aguanta

Pero hace falta la fuerza
Hace falta la raza
Hacen falta las ganas siempre
Dentro del cuerpo y las marcas
Maria Maria confunde dolor y alegría
Pero hace falta la maña
Hace falta la gracia
Hacen falta los sueños siempre
Dentro la piel y esas marcas
Posee la extraña manía de creer en la vida

Ae aea ae, aea ae, aea eeh

Una mujer que merce vivir
y amar como otra mujer del planeta
Ae aea ae, aea ae, aea eeh
De una gente que ríe cuando debe llorar
Y no vive, apenas aguanta

Ae aea ae, aea ae, aea eeh

Pa, pa, pa, papa....

SONRÍE - ROSANA

Entrada de Nina Escobar




Letra: Sonríe

Tú sonríe y verás
como todo lo que hay en tus ojos
parece que brilla
que la vida es legal
y al final lo que da, si lo coges
son mas de tres días.

A poquito que sonrías
se contagia la mia
y los ratos oscuros se harán de colores
mientras sobre alegría, no faltan
canciones.

Sonríe, sonríe, sonríe
si, sonríe, sonríe, sonríe...

Tú verás
si prefieres llorar de tristeza
o llorar de alegría
se me antoja pensar
que llorar de tristeza no es malo
si encuentras salida.

Y a poquito que sonrías
llegará la alegría
sí, de los malos momentos germinan los
buenos
sonreír no se compra, no vale dinero.

Sonríe, sonríe, sonríe
si, sonríe, sonríe, sonríe...

Tú sonríe y verás
que terminas felíz
como acaban los cuentos.

A poquito que sonrías
se descorchan los días
sonreír es tan fresco como un aguacero
un diluvio de risas cayendo del cielo.

Sonríe, sonríe, sonríe
si, sonríe, sonríe, sonríe...

ATRÉVETE

Entrada de NINA ESCOBAR

SIMPLEMENTE MUJER !

Autora:: Reina Moreno

Soy simplemente una mujer…
Que riega sus plantas con la sangre de sus lunas
Soy una mujer que con esa misma sangre hago extraños
símbolos en las paredes de mi casa
Son simplemente una mujer
Que corre descalza, atrapando libélulas y estrellas
Soy una mujer que se conmueve al atardecer
Soy una mujer que llora las alas rotas de una mariposa
Soy una mujer que aúlla en las noches de luna llena
Soy una mujer que se corta el cabello en menguante
Soy una mujer que me enfrento al espejo y miro de reojo
mi extraño trasero
Soy una mujer que abre sus pechos al viento en primavera
Soy una mujer que se rie desde las grietas de las cortezas del sauce
Soy una mujer que ama, y si no tengo a quien amar me lo invento…
Soy una mujer que simplemente ama, canta y escribe poemas...

"LA PRESA"


Autora.: Reina Moreno

De mi ancestral naturaleza depredadora…que a veces recuerdo...
"LA PRESA"
Observo las escamas de mi piel
y me vuelvo a mi naturaleza instintiva
Tu eres una presa, que puede ser engullido
Ningún sentimiento resuena e mis entrañas
Se contrae unas de mis partes, voluble al olfato y al movimiento.

Habla la Mujer Salvaje












Dedicado a todas las mujeres que se sienten marchitas y olvidadas, a las que no encuentran sentido a sus vidas.

HABLA LA MUJER SALVAJE
(El ánimus)

Te hablo de la belleza que te circunda
De las posibilidades que te asedian,
Que revolotea encima de ti como una mariposa para polinizarte
Merodeándote como una astuta zorra, que olfatea una ranura que le permita colarse
El mar espera por tu caracola olvidada..
Para rebozarte de arenillas brillantes en sus diminutas

partículas de vida
Para que despavorida huya de ti ese olor lúgubre
de caracola olvidada…

Autora: Reina Moreno

CÓDIGO LOBUNO

Entrada de NINA ESCOBAR

"Si no sales al bosque, jamás ocurrirá
nada y tu vida jamás empezará..."






Comer
Descansar
Vagabundear en los períodos intermedios
Ser fiel
Amar a los hijos
Meditar a la luz de la luna
Aguzar el oído
Cuidar de los huesos
Hacer el amor
Aullar a menudo


"Mujeres que corren con los lobos"
Clarissa Pinkola Estés

EL DESAFÍO DE LAS DIOSAS OSCURAS por Sandra Román

Entrada de NINA ESCOBAR

Cuando una mujer decide trabajar con sus Diosas Oscuras está efectuando un acto de Poder, Belleza y Coraje.

Realiza un acto de Poder porque confía en sí misma y sabe que enfrentar sus miedos y convertir sus monstruos en aliados le devolverá una gran cantidad de energía. Si luego de celebrar un ritual con las Diosas Oscuras permanecemos en el cansancio y el agotamiento, es porque no nos hemos entregado lo suficiente a la tarea: en nuestro interior sigue la batalla para negarnos a asumir nuestros aspectos oscuros. Y esa batalla es la que nos desgasta y nos drena la energía.

Crea un acto de Belleza porque una mujer poderosa es naturalmente bella y no requiere someterse a ningún “lifting”, a ninguna dieta rigurosa ni a dolorosas sesiones de depilación. No se avergüenza de sus arrugas porque cada una le recuerda lo sabiamente que ha vivido, ni de sus estrías o sus gramos de carne porque le recuerdan lo feliz que fue cada vez que fue madre y el placer sensual que le proporciona cada curva voluptuosa de su redondez femenina. No niega su vello porque la Madre lo puso en su lugar para protegerla ni esconde sus canas porque cada hilo de plata le recuerda su amorosa conexión con la Gran Madre Luna...

Concreta un acto de coraje porque sabe que, una vez despiertas, las Diosas Oscuras le exigirán que llegue hasta el fondo, que se zambulla hacia la raíz misma de sus problemas y limitaciones. Ellas no permitirán que miremos hacia otro lado. Una vez activadas, tenemos que dejarlas ocupar su lugar y no seguir anestesiándolas, porque ellas no lo permitirán.

Cerrarnos a su medicina, una vez que les abrimos la puerta, indica un costo muy alto que podemos pagar con nuestra propia salud, si no nos damos cuenta. No es suficiente con un solo contacto. Hay que seguir conociéndolas, amándolas y cediéndoles el lugar que se merecen en nuestra vida. Danzarlas en un ritual solo marca un comienzo. Es como cuando alguien nos presenta a otra persona. Si no volvemos a verla, no se nos ocurriría pensar que es nuestras “amiga”... con las Diosas Oscuras tampoco sucede así. Tenemos que cultivar nuestra relación con ellas, acostumbrarnos a su presencia, escucharlas, comprender su dolor, cicatrizar sus heridas.

Ellas son muy agradecidas y nos devolverán la gentileza del mismo modo. Pero ya conocemos como se ponen cuando las ofendemos... pueden llegar a ser letales.

Contactar con el dolor de Inanna y no descender con ella hacia el submundo no nos permitirá conocer jamás la verdadera cara de Ereshkigal, nuestro lado oscuro.


Despertar a Pele y seguir aceptando la traición y el sometimiento nos induce a continuar alimentando un volcán que puede estallar en cualquier momento, tirando por la borda nuestras relaciones y nuestros sueños.

Pedirle ayuda a Sejmet para sanarnos y luego “seguir dándole cerveza” para que se olvide de sí misma solo nos llevará a autodestruirnos.

Vestirnos con la piel de Lilith y seguir permitiendo que abusen de nuestro cuerpo y de nuestra capacidad de elegir nos hará sentir humilladas y desvalidas.

Danzar a Kali y no ser capaces de cortar los lazos que nos mantienen en relaciones co-dependientes con los demás, harán que sus dagas se vuelvan en contra de nosotras mismas y de quienes amamos.

Invocar a Hécate y seguir avergonzándonos si nos llaman “brujas” es una gran contradicción y supone una enorme pérdida de poder...

Nuestros verdaderos enemigos en este viaje hacia la re-unión de todas nuestras partes, hacia nuestra sanación, no son estos arquetipos poderosos sino nuestros miedos a vivirlos en plenitud. Nuestro miedo a hacernos cargo de nuestro propio Poder. No nos olvidemos que cada una de estas Diosas es terriblemente poderosa y temible... a quién se le podría ocurrir hacernos daño si las tuviéramos como aliadas?

Poder, Belleza y Coraje son atributos que las mujeres traemos con nosotras al nacer. ¿Por qué seguimos empeñadas en creer lo contrario? ¿Qué tememos perder que ya no hayamos perdido? ¿Una relación? ¿Un trabajo? ¿El amor de alguien? ¿La ilusión de seguir siendo niñas?

Y... sí. Tenemos nada menos que deshacernos de muchas ilusiones, de grandes mentiras que hemos creído como si fueran grandes verdades pero que, más allá de todo, fueron nuestro sostén durante mucho tiempo. Hacernos cargo de nuestra vida no es fácil, pero es un derecho que no podemos eludir porque es ejerciéndolo como podemos ser verdaderamente libres.

En definitiva... no hay como haberlo perdido todo... Si no tenemos nada para perder significa que la única posibilidad que nos queda es empezar todo de nuevo. Salir a la vida como bebés recién nacidas, pero con la suficiente experiencia como para decidir esta vez qué clase de vida elegiremos para nosotras... ¿No es un desafío apasionante?

¡Bienvenidas sean Diosas Oscuras que con sus feas caras nos desnudan y nos muestran la verdad! Ellas nos invitan a pasar por encima de las limitaciones creadas por nosotras mismas y por las expectativas de los demás. Nos conectan con ese lugar sagrado donde reside la Sabiduría y donde el Alma del Mundo, en sintonía con nuestra propia alma, teje y desteje la trama de nuestro destino. Nos expanden la conciencia con la certeza de saber que estamos comprometidas con algo mucho más grande que nuestras propias vidas.

¡Y benditas sean, Diosas Oscuras, porque nos obligan a crecer, a levantar la frente y a vivir con dignidad!

LA ILUSION DE SEGUIR SIENDO NIÑAS por Sandra Román

Entrada de NINA ESCOBAR


En el corazón de cada mujer hay una parte profundamente herida que se resiste a dejar de ser niña y soltar nuestras viejas ilusiones del pasado. Algo dentro de nosotras quiere seguir creyendo que un príncipe vendrá a rescatarnos y que las personas que amamos nos protegen, nos cuidan y quieren lo mejor para nosotras. Sería muy bello que todo fuese así, pero no es la realidad.

Tenemos que aprender a que nuestra Koré pueda convertirse en la “Reina” del Mundo Subterráneo. Tenemos que ayudarla a crecer para que pueda convertirse en una guía para otras y tener “la presencia regia de una Anciana Sabia que conoce los misterios que dan sentido a la vida y a la muerte”, como explica la analista jungiana Jean Shinoda Bolen.

¿Cómo hacer para que esta joven Diosa no se convierta en la “anti-Diosa” que sigue generando bloqueos, impidiendo nuestro crecimiento y expansión? Jean Shinoda Bolen, nos aporta algunas claves:

“La diosa Perséfone fue una hija despreocupada hasta que fue raptada y violada por Hades y, durante un tiempo, se convirtió en una novia a pesar suyo, indefensa y cautiva. Las mujeres-perséfone pueden evolucionar de la misma manera que lo hizo ella (convirtiéndose en la “Reina del Mundo Subterráneo”) o estancarse en su rol de Koré.

Vivir como la Koré significa ser la eterna niña que no se compromete con nada ni con nadie, porque elegir de una manera concreta elimina las otras posibilidades. Además, este tipo de mujer tiene la sensación de tener ante sí todo el tiempo del mundo para decidirse, así que espera hasta que algo le haga actuar. Vive en una Tierra de Nunca Jamás, como Wendy con Peter Pan y los niños perdidos, jugando sin rumbo en la vida. Si quiere crecer, tiene que volver a la vida real. Por supuesto, Wendy eligió volver. Se despidió de Peter Pan y regresó a través de la ventana a la habitación de la infancia que había abandonado hacía tanto tiempo, sabiendo que entonces envejecería. El umbral que ha de atravesar una mujer Perséfone es psicológico.

Para crecer, una mujer Perséfone debe aprender a comprometerse y vivir de acuerdo con sus compromisos. Tiene dificultad en decir que sí y cumplir con lo que aceptó hacer. Cumplir plazos, acabar los estudios, casarse, criar un hijo o permanecer en un trabajo son cometidos difíciles para alguien que quiere jugar en la vida. El crecimiento exige que luche contra la indecisión, la pasividad y la inercia: debe decidirse y continuar comprometida cuando la elección deja de ser divertida.

El carácter taimado, la mentira y la manipulación constituyen problemas potenciales de carácter para las mujeres Perséfone. Al sentirse indefensas y dependientes de otras personas más poderosas, pueden aprender a conseguir lo que quieren de manera indirecta. Pueden esperar a que llegue el momento oportuno para actuar, o utilizar la adulación. Tal vez solo digan una parte de la verdad o mientan totalmente antes que enfrentarse directamente con otra persona.

Las mujeres Perséfone suelen evitar el enfado. No quieren que la gente se enfurezca con ellas. Se sienten dependientes de la generosidad y de la buena voluntad de aquellas personas a las que perciben con más poder. Por ello suelen tratar a sus madres, padres, maridos, empleadores y maestros como patrones cuyos favores tienen que ganarse.

El narcisismo también es otro escollo que sortear para algunas mujeres Perséfone. Pueden llegar a estar tan ansiosamente centradas en sí mismas que pierden su capacidad para relacionarse con los demás. Sus pensamientos están dominados por cuestiones sobre sí mismas. Este tipo de mujeres pasa muchas horas frente al espejo. La gente solo existe para darles reflejos de ellas mismas, para proporcionarles superficies reflectantes en las que mirarse (*)”


Para poder hacer un compromiso, es preciso luchar con la Koré que vive en nuestro interior. Una manera es activar otros arquetipos de Diosas. La que más ayudaría es, sin ninguna duda, nuestra querida Hécate, que es también la Vieja Bruja del Invierno. Si buscamos su paralelo en Astrología, las energías de Hécate son análogas a las de Plutón, que es justamente Hades, el raptor de la joven Perséfone. Como siempre, los extremos se tocan.

Sabiendo que en el interior de una joven aparentemente indefensa y sometida se oculta el inmenso poder de la Transformación, podemos ir más allá de todos nuestros obstáculos y frustraciones. La tarea no será fácil porque implica el más arduo de todos los desafíos: arrojar bien lejos todas nuestras muletas y hacernos cargo de nuestro propio Poder. Un Poder que lejos de ser autoritario y patriarcal, es amoroso y curativo. Desplegarlo con responsabilidad (compromiso) y sabiduría no solo nos permitirá no atraer más “plutones” que vengan a aplastarnos debajo de sus pies sino disolver la totalidad del sistema de dominio (patriarcal), transmutándolo en una forma de vida más amorosa, creativa y constructiva.

En definitiva: estaremos rescatando a la Diosa para que vuelva a caminar, con todo el esplendor de su Gracia Sanadora, sobre la Tierra.

Pieza de Teatro Breve


Pieza de Ensayo: Reina Moreno
PROMESAS DE LA “DIOSA BAUBO”.…(la rochelera)
(a un ansioso enamorado)

Necio!
Solo escuche tu anuncio destemplado de la necesidad de amar
A ver...a ver…si de un zarpazo puedo morder tu corazón! (moviendo exageradamente sus senos)
Vagabundo del amor!
No te afanes, -No soy yo-

No me sonrojo y no tengo la piel tan blanca como un armiño
Soy una lubricada intermediaria entre ella y tu (gozosa)
Ella existe, no es un invento de mi fogosa imaginación (la Diosa Baubo se carcajea y saltan sus carnes)
Te di dos semanas para entregártela (aparentando enojo) -Hombre impaciente-
Lo que languidece…(mirándose las uñas) es que ella intuye como toda fémina que si estoy en el medio hay cierta desventaja, -Diosa arrogante-
Acuérdate que su raza es más actual, no tan rancia como la mía
Ella deshoja las desventajas de no tener la pluma y la osadía disponibles.
Ella suele mirarme de reojo, y no confía del todo en mi
Pero…no tiene otra opción.(simulando: suspira resignada)
Me echa en cara mis mañas..que según…(amoldando sus soberbias carnes en una butaca)
La mantienen en constante sobresalto ja, ja, ja por más que le juro por las 4 cruces (poniendo cara de santa)
Que soy una agua bendita. (morbo en su cara)
Ten paciencia pronto la conocerás, dos semanitas no más. (se levanta repentinamente y sacudiendo su voluminoso trasero, sondea en el aire un pañuelo rojo alejándose)

Rezo de la Mujer Salvaje


Rezo de la Mujer Salvaje

Si puedes beberme sin que te ahogues…
Si puedes mirarme sin que te deshagas…
Si puedes hurgar mi huella sin perderte
Si puede percibirme aun ausente
Entonces brillaran aun más mis ojos
Mirándome… surgirás majestuoso
Y me develarás quien eres!


Reina Moreno

MENSAJE DE MARIA MAGDALENA PARA EL 2010


Entrada de TERESA EGAÑA.

Datos obtenidos en: http://www.pensamientoconsciente.com/?p=4680
Gracias Leticia.

MENSAJE DE MARIA MAGDALENA PARA EL 2010
January 25th, 2010
Posted inLibros para crecer, Tréboles de 4 Hojas

Marta Povo en esta ocasión estuvo canalizando información durante el 2009 sobre Maria Magdalena. Lejos de parecer un discurso un antiguo, alejado de la realidad o excesivamente místico, el mensaje que nos transmite es fresco, actual, sencillo y aplicable a nuestro quehacer diario.

¡Atrévete a discriminar a partir de tu propia consciencia e intuición para ver que descubres!

En este trabajo nos habla de temas como:

· El auto-trabajo

· La chispa divina en tí

· La co-creacón

· Imagina-inventa tu realidad

· Somos luz y geometría

· El pecado y la culpa limitan y bloquean

· La nostalgia de la antigua unión con lo divino está grabada en cada célula

· El poder terapéutico del silencio

· Ahora hay mucha sombra porque hay mucha luz

· La importancia de la alegría

· Ida no existe sin pingala, ni el ying sin el yang

· La sanación profunda sólo puede venir desde dentro

· Sentar las bases para una nueva conciencia

· Comparte todo en tu vida

· Cásate contigo mismo.



Adjuntamos un parágrafo sobre tus sueños...

“Sueña. No contengas los sueños…

Imagina. Crea. Concreta tus sueños. Hazlos realidad.

No te conformes con el deseo y la hipótesis, crea la nueva realidad.

No es real querer ser luminoso, o ser sabio, o ser bueno, o ser fuerte.

Simplemente sélo, practícalo, realízalo, verbalízalo,

vive como si ya lo fueras.

Crea tu realidad. Créate a ti mismo… Muta.

No hay otra opción para avanzar, para ascender

y para vivir esa ‘plenitud’ que ni siquiera sospechas cuan grande es.

Si no sueñas, si no anhelas… no creas.

Si no proyectas tu espíritu hacia algún lugar,

tan solo das vueltas en círculo.

Moviliza tu espíritu hacia algún lado.

Recuerda una vez más que el error no existe,

tan solo existe la experiencia.

Imagina, inventa, muta, emplea tu amor y tu poder

sin miedo a equivocarte.

Nunca te equivocarás, tan solo experimentarás y explorarás.

El camino de experimentación de los miles de territorios que existen,

ya sean más oscuros o más luminosos, más invernales o más primaverales,

conduce siempre al mismo sitio,

al encuentro del átomo‐germen de donde procedemos.”



Este es el link de este interesante libro:

http://www.martapovo.com/PALABRAS_DE_MAGDALENA_2009_2010.pdf<–>

SHE WILL MAKE IT GREATER!!!

Entrada de Teresa Egaña.

Quote of the day:

'Whatever you give a woman, she will make greater.

If you give her a house, she'll give you a home.
If you give her sperm, she'll give you a baby.
If you give her groceries, she'll give you a meal.
If you give her a smile, she'll give you her heart.
She multiplies and enlarges what is given to her.

So, if you give her any crap,
be ready to receive a ton of shit.'

ESCUCHEMOS A ISABEL ALLENDE.

Entrada de TERESA EGAÑA.

ESCUCHEMOS A ISABEL ALLENDE...
Escritora y hermosa trabajadora por los derechos de la mujer actual.

ZEITGEIST, La Película... EL DESAFÍO DE LA TEOLOGÍA DE LA SOSPECHA.

Entrada de TERESA EGAÑA.

ZEITGEIST, La Película.

VER Y ESCUCHAR ESTOS VIDEOS ES UN RETO INTERNO PROFUNDO, UNA INVITACION A ABRIR NUESTRAS MENTES, UN LLAMADO DE REFLEXIÓN, UN ACTO DE CORAJE.

Versión en tres partes con subtítulos en español:
1a Parte

2a Parte

3a Parte



En caso de que quieran descargarlo, pueden hacerlo a través del siguiente vínculo:

http://stage6.divx.com/user/radioactivity/video/1619020/Zeitgeist
(no hagan click en el 'play' sino el la flecha hacia abajo)
__________________________________________________________

ZEITGEIST, La Película - la Liberación Oficial - la Producción Repleta.
Ver en el siguiente link:

Miccael Sais
http://miccaelsais.blogspot.com/2007/10/zeitgeist-official-release-in-spanish.html

DE NUESTROS NUTRITIVOS CÍRCULOS...

Entrada de REINA MORENO.

ELIJO LA VIDA !

Esta mañana amanecí con el corazón acelerado, de a ver andado toda la noche entre 4 patas, recorriendo las estepas, gélidas y primaverales, secas y floridas; hasta estuve a punto en el momento de abrir los ojos de sacar la lengua y emitir los jadeos de loba andariega, de andar inmersa en el silencio, en los ríos, en la profundidad oculta de los bosques silenciosos…

Esta bien vieja loba, acurrucada en el rincón de la cueva, observas a la manada…un par de lobas que prometen estar atentas a lo que irremediablemente tienen que aprender y vivir…y hay complacencia y expectativa en tu mirar.

Ellas... afinando sus olfatos y vistas, endureciendo sus patas para el sigilo o para la carrera, escuchan las palabras con posible lejanía, que se amoldarán desordenadas en algún momento en sus psiquis.

Te muestras ante mi sin reparo..,y observas mi pelaje; sé erizan y se emblandecen, pueden ser blancos, o grises, mis colmillos afilados que contrastan con la lengua rosa, -lo posible- ….. y cuantas mis patas…y cuentas ocho, entonces sonríes con la certeza que todo se cumple, que el reflejo se muestra tarde o temprano, y que mirarse en el pozo del rió no es solo para beber agua, es para ver si sigue allí lo que debe permanecer fiel e irremediable detrás de nosotras, entonces te alejas a un lugar remoto que el alma sabia conoce...donde; reposa la laxitud de los sentidos.

Serena te sumerges profundamente y estalla lo creado...

Y comprendes irremediablemente que ni aun en las frías noches de invierno, ni en la espesa nieve, ni el delicado rocío sobre nuestras pestañas harán hacer parpadear la sabiduría de una loba sabia y vigilante….

Reina

LA GRUTA DE LA MAGDALA

Entrada de NINA ESCOBAR.

LA GRUTA DE LA MAGDALA
SAINTE BAUME / SAINT MAXIMIN EN PROVENCE, FRANCE.


MUJERES MAGDALA

DESDOBLANDO EL OCULTO
ARQUETIPO DE LA MAGDALA.


MYRIAM MAGDALA DE BETANIA,
O MARIA MAGDALENA…


ARQUETIPO DE LO ERÓTICO, LO INTELECTUAL Y LO ESPIRITUAL.

ESPOSA DE LA COMPASIÓN Y DEL AMOR.
SACERDOTIZA DE LA SENSUALIDAD Y LA INTUICIÓN.
PROFETIZA DE LA INTEGRIDAD, EL CORAJE Y LA SABIDURÍA.

AQUELLA QUE UNGE AL BIENAMADO EN CUERPO Y ALMA.

HEMBRA OCULTA POR EL TEMOR DE LA IGNORANCIA.
MUJER ENSOMBRECIDA POR LA ENVIDIA Y LA NEGACIÓN.
FÉMINA ACALLADA POR LA CODICIA DE REYES Y RELIGIONES.


LA MAGDALA.

CON SU MANTO VIVIENTE ENVOLVIENDO SU SER.
FIEL A LA DANZA DE SUS SENTIDOS Y LIBERTAD.
DÓCIL A LA ORACIÓN DE SU FE, Y A LO ETERNO DE SU PODER.

MUJER DE TODOS LOS TIEMPOS Y GENERACIONES,
MAGNIFICADA Y BIENAVENTURADA ETERNAMENTE.
ÍCONO DEL BALANCE DE LAS MIL MUJERES QUE TODAS Y CADA UNA SOMOS.

ELLA...
SIEMPRE ACCESIBLE Y GOZOSA.
SIEMPRE HERMANA MAYOR,
QUIEN LLORA Y RÍE COMO CUALQUIERA,
PUES ES SAGRADA,
MAS NO SANTA.

Y NOSOTRAS...
MUJERES MAGDALA.
HIJAS DE SU FEMENEIDAD,
PEREGRINAS EN ALEGRÍA Y TEMPLANZA.
UNGIDAS IGUALMENTE EN CUERPO Y ALMA

CON EXTRACTOS DE NATURALEZA Y MILAGROS.

AMADAS TAMBIÉN,
SAGRADAS AL FIN.



TERESA, NINA,
REINA Y CORINA
TE DAMOS LA BIENVENIDA.


SUS MUCHOS NOMBRES


MAGDAL-EDER
LA TORRE O ATALAYA
DEL REBAÑO.

MARÍA LA GRANDE...
LA DOMINA.

LA MAGDALA...
LA SANGRAAL.

MARÍA MAGDALENA...
LA HIJA DE SIÓN.

LA ELEGIDA...
"EN CUANTO A TÍ,
TORRE DEL REBAÑO,
COLINA DE LA HIJA DE SIÓN,
HASTA TÍ VENDRÁ
Y LLEGARÁ
LA SOBERANÍA DE ANTAÑO,
LA REALEZA DE JERUSALÉN".
Profeta Hebreo Miqueas
versículo 8.


LA VESICA PISCIS

153...
Número de gran importancia
en la Geometría Sagrada.
Significa “vesica piscis”: ()
el “recipiente del pez”,
la matriz, el umbral a la vida,
el “compartimiento nupcial”,
el “santo de santos”,
la “madre/matrix” de todas las formas,
y la “caldera de la creatividad”.

La forma ()
se asocia a las diosas antiguas
del amor y de la fertilidad
y las almendras eran sagradas
para Venus/Afrodita por esa misma razón.

El epíteto “la Magdalena”
– la “Magnífica/Torre” –
fue “acuñado” deliberadamente
para reflejar el status único
de María Magdalena como
la “Novia Arquetípica” de Cristo.

SUS MUCHOS ROSTROS


LA MAGDALA ES EL ÚNICO
ARQUETIPO
MUTANTE, CÍCLICO, RÍTMICO, ORGÁNICO
...Y QUE VIVIÓ EN CUERPO Y ALMA.

ENTRE SUS MUCHOS ROSTROS,
Y SEGÚN EL MOMENTO HISTÓRICO,
LAS NECESIDADES SOCIALES,
Y LAS EXIGENCIAS DE UNA FE U OTRA,
ESTÁN:

UNA DE LAS TANTAS MARÍAS,
SEGUIDORAS DE "JESÚS EN VIDA",
FINANCIADORA DE SUS PASOS.

AQUELLA PROSTITUTA ARREPENTIDA,
EN PENITENCIA Y REDIMIDA,
ESPERANZA DE TODAS LAS PERDIDAS
DE LA SOCIEDAD.

LA DESCARRIADA Y ENDEMONIADA,
EXORCISADA SIETE VECES
...Y QUIÉN SABE DE QUÉ.

LA LLORONA
LA DE LAS ETERNAS LÁGRIMAS
..."ella llora como una Magdalena".

APOSTOL ELEGIDA, PROFETIZA SIN IGUAL,
CONFIDENTE DEL DOMINUS,
LÍDER ESPIRITUAL DEL JUDEO-CRISTIANISMO.

LA ESPOSA "NEGRA",
LA AMADA DEL CANTAR DE LOS CANTARES,
DE SANGRE NOBLE, HIJA DE SIÓN,
QUIEN UNGE AL REY EN UN HIERÒS GÁMOS.

LA SACERDOTIZA DEL TEMPLO DEL AMOR,
DEL EROTISMO Y DE LA SENSUALIDAD...
AMANTE CARNAL Y SABIA
PINTADA POR TANTOS FAMOSOS.

LA NOVIA PERDIDA,
LA OCULTA Y POSTERGADA,
QUE MUCHOS INTENTAMOS RESCATAR.


LA MUJER INDEPENDIENTE Y TENAZ,
MAS TAMBIÉN ESPOSA LEAL Y MADRE,
COMPLETA EN SÍ MISMA.

HEROÍNA DE LA FE EN ACCIÓN,
CAMPEONA SIMBÓLICA
QUE TRAE BALANCE EN
LA HISTORIA DE LA ESPIRITUALIDAD.

SUPUESTA MUSA Y DOMPNA
DE TROBADORES, CÁTAROS,
TEMPLARIOS Y TANTOS MAS.

LA MEDITADORA EN SU GRUTA
ALIMENTÁNDOSE DE PRANA MOJADA,
SILENCIOS Y RECUERDOS.

LA PALOMA, LA ROSA, EL CÁLIZ
INCLUSIVE DESDE ANTES DE JESÚS,
PUES SON LOS SÍMBOLOS DE
LA ANCESTRAL "DIVINA MADRE"
O "GRAN DIOSA".

ARQUETÍPICAMENTE HABLANDO,
MARÍA MAGDALENA REPRESENTA
TODAS LAS DIVINIDADES FEMENINAS

(GRIEGAS, ROMANAS, SALVAJES, INDÍGENAS,
ANTIGUAS, MODERNAS)
JUNTO A TODA LA HUMANIDAD DE MUJER.


HOY EN DÍA, MM PERSONIFICA
TODAS LAS VIRTUDES FEMENINAS EN LIBERTAD...
Y SE LE CONSIDERA UNA FUERZA QUE EXISTE,
Y PUNTO!.