QUE VIVAN LAS MUJERES

Entrada de TERESA EGAÑA.


CON MIGUEL BOSÉ.

MENSAJE DE MARIA MAGDALENA

Entrada de TERESA EGAÑA.

LA MANIFESTACIÓN DEL AMOR INCONDICIONAL EN ESTOS DÍAS DE GLORIA.

Canalizado por:
María José Ribas Albendea

www.activacionespiraldorada.es
Sábado, 9 de enero de 2010.<

Amados hijos de la Luz y del Amor,

Yo soy María Magdalena, representante de la Luz y la Verdad en estos tiempos de Gloria; transmisora de los códigos divinos de materialización del Amor Incondicional y de la realización de la perfecta unión de la divinidad del Padre y de la Madre en la Tierra: La unión de lo masculino y lo femenino, la experiencia del Amor Incondicional a través de la relación de pareja basada en el más puro Amor nacido de la fuente.

Vosotros sois ahora aprendices de esta experiencia de vida, y en este nuevo año 2010 que se abre ante vosotros, vais a realizar una gran transformación de consciencia respecto a cómo deben ser vuestras relaciones de pareja --- en esta maravillosa experiencia que habéis elegido.

La llama del Amor Incondicional arde intensamente en el planeta Tierra esperando ser alcanzada por cada uno de los corazones que laten en esta realidad.

La llama del Amor Incondicional os envuelve intensamente para recordaros quiénes sois y por qué estáis aquí.

La llama del Amor Incondicional os sopla el aliento divino que os devuelve progresivamente a la VIDA... Porque es eso lo que sucede verdaderamente, mis queridos y amados hijos del Amor y de la Luz. Vuestras relaciones de pareja os hablan de cómo experimentáis vuestra unión con el cosmos y con la totalidad; os hablan de cómo experimentáis la Vida proveniente de la Fuente de Amor; os hablan del nivel de consciencia que tenéis respecto al Todo, respecto al origen donde Todo Es.

Entonces esperad muchos cambios en ellas, ya que este año es un año de gran despertar de muchos corazones dormidos durante mucho tiempo; de muchos corazones anestesiados por la desconexión provocada por el dolor.

Ahora estos corazones se recuperan y recuerdan… Recuerdan en su interior la paz que trae la conexión con la fuente y la forma en que materializamos en este planeta la Vida. Lo que es arriba es abajo, y con vuestras relaciones de pareja no hacéis más que representar la divinidad en la Tierra. Esta es su verdadera función: Recrear la perfecta unión armónica con el Todo, donde Todo Es.

Amados hijos, yo Maria Magdalena, en estos tiempos de Gloria, estoy aquí para irradiar todo el influjo de mi experiencia de Vida en este planeta hace ya más de 2000 años. Junto con mi querida llama gemela sembramos la semilla del Amor que ahora se está desplegando, la semilla del Amor Incondicional hacia todos y hacia Todo, empezando por uno mismo; y representamos, con nuestra vida en común, cómo las energías masculina y femenina se unen para conformar un holograma del Todo, siendo esta unión la catalizadora del Cambio en este planeta en estos momentos, y la manifestadora de la Creación.

Estáis integrando, en cada uno de vosotros mismos, esta perfecta unión de lo masculino y lo femenino; estáis integrando vuestra divinidad para luego exteriorizarla llegando más allá en la gran magia de la Vida y manifestarla a través de la perfecta unión de dos seres puros representando al Todo.

No os resistáis a este gran cambio, ya que os lleva directamente a experimentar la gran Gloria Divina en la tierra, y al mismo tiempo lleva a la humanidad hacia arriba, a una velocidad vertiginosa, en esta gran espiral evolutiva.

Dos seres puros habiendo integrado la divinidad en su interior, y uniéndose para experimentar la Vida gozosa en este planeta, transforma todo su alrededor en un magnificente y vibrante paraíso de Amor donde todo se manifiesta a la perfección para el bien de Todos.

Así que no os resistáis al cambio, porque forma parte de vuestro proceso evolutivo, y con ello estáis ayudando al Todo más allá de lo imaginable para vuestras mentes en estos momentos.

Y yo os digo que estoy a vuestro lado como testigo de la gran Gloria que os espera.
Os amo más allá de esta realidad.
Os amo desde lo más profundo de mi corazón, y desde él os transmito la calidez de la Vida.

María Magdalena.


DE QUE ESTAS HECHA

Entrada de REINA MORENO.

Gracias antiguas mujeres; porque he escuchado el alma de una voz añeja que me insta a escribirles… adorada Señora y Eterna ¡ Gracias por la inspiración

Los que extraviados en su propio laberinto sintiéndose jueces implacables, cuchuchean a nuestras espaldas y disimuladamente exhalan los vapores del veneno; nosotras seguimos andando descalzas, con nuestros cabellos sueltos al capricho del viento, en los ojos el brillo poderoso de nuestros secretos y en la frente la resolución marcada como un tatuaje. No hablo de una mujer en particular, ni de un reducido círculo de mujeres, hablo de millones de mujeres y de infinitos círculos, porque hay muchos, muchísimos.
No le escribo a ninguna en particular, sino…a las que aun se sienten en peligro; observadas, criticadas, incomprendidas, vejadas etc…He tenido particularmente muy de cerca inquisidores, pero se quedaron paralizados con el martillo en el aire:

PUES NO HAN JAMAS DE VOLVERSE A ESCUCHAR AQUEL NEFASTO SONIDO DEL MARTILLO ATROZ Y OSCURO CON LA MALSANA E HISTÓRICA DECISIÓN EN ESE ENTONCES: -a la hoguera-

Amablemente las invito a forjar con nuestra creativa mente LA PLENA LIBERTAD ¡
Sin críticos, sin peligros, sin inquisidores, inmunes al vapor de los venenos.
“ADIOS Y HASTA NUNCA”, al martillo oscuro y atroz ¡.
Mi alma, tu alma, nuestras almas vuelan libres ahora ¡

DE QUE ESTAMOS HECHAS

Recuerden un momento sublime en sus vidas, aquel momento donde la plenitud modificó tu panorama visual y físico.

-Aquel nacimiento del hijo deseado
-Aquel titulo en la mano
-Aquella vez en que bailaste hasta caer rendida
- Cuando reíste tanto que te falto el aire y las lágrimas saltaron de tus ojos
-Aquella primera mirada de promesas de amor y pasión
-Aquella aparición deseada en el andén del un aeropuerto
-Donde los besos y las caricias no fueron suficientes y te urgía hablar desde otra parte de ti que desconocías
-Aquel beso, aquel, goce, aquel éxtasis

Ubícalo y ahora recréate en él total y absolutamente …sumérgete profundamente, deja que todos tus sentidos se desubiquen: El Olfato podría ser el Tacto, el Tacto el Oído, el Oído el Gusto, el Gusto los Ojos...distiende tu vientre, tu útero, tus piernas, tus senos, tu piel, despierta total y absolutamente al –Sentir-. Respira, respira.. que surja el Gemido, el Aullido, el Grito, y el Llanto de saber le que hemos “Olvidado” pero no “Perdido”.

Eres una chispa dentro de un universo infinito, flota y únete a esa infinitud ¡
Y sabrás majestuosamente: Mujer, Hembra, Bruja, Chamana, Curandera, Doctora, Ama de Casa, Oficinista, Ejecutiva -De que Estas Hecha -

DE ETERNIDAD ¡

En mi corazón
Reina

LAS MUJERES PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO...


Entrada de TERESA EGAÑA.

“Las mujeres pueden cambiar el mundo en la próxima década”.
Entrevista a Jean Shinoda Bolen

Can-Men / 15 Enero 2009

Jean Shinoda Bolen tiene 68 años. Es de familia japonesa y nació y vive en Los Ángeles. Doctora en Medicina, analista junguiana y profesora de Psiquiatría en la Universidad de California, está divorciada y tiene dos hijos. Cree que Iraq es Vietnam repetido una y otra vez, y que es una pena que tengamos que aprender a través de tanto sufrimiento. Dice que la espiritualidad une y las religiones dividen.

¿Quejarse es perder el tiempo?
¡Claro!
Hay mucho que aprender…
Por eso a mi me interesan las mujeres maduras, con humor y activas. A partir de los 40 años empieza lo mejor, si eres capaz de darte cuenta de la cantidad de cualidades potenciales que hay dentro de ti. Entonces te entran ganas de convertirte en bruja.

No se yo…
Se lo diré de otra manera: una bruja es una persona con poder personal.

Eso me gusta.
Las brujas sabias dicen la verdad con compasión, y no comulgan con lo que no les gusta, pero no tienen la rabia de las mujeres más jóvenes. Algunos hombres excepcionales pueden llegar a ser brujos, los que tienen compasión, sabiduría, humor y no están supeditados al poder.

¿Algo más?
Sí. Las brujas sabias son capaces de mirar hacia atrás sin rencor ni dolor; son atrevidas, confían en los presentimientos, meditan a su manera, defienden con firmeza lo que más les importa, deciden su camino con el corazón, escuchan su cuerpo, improvisan, ni imploran, ríen, y tienen los pulgares verdes.

¡…!
Quiero decir que tienen mano con las plantas. Y también con los animales. Primero aprenden a amar lo que hacen, luego alientan a otros al crecimiento. Saben reconocer lo frágil y lo que tiene valor, y también lo que debe ser podado.

¿Hay que esperar a la vejez para ello?
Cuanta más edad, más camino aprendido. La observación compasiva de la vida de los demás te enseña mucho, y las mujeres sabias se pasan mucho tiempo observando. Algunas mujeres, muy pocas, son sabias a partir de los 30 o 35 años; esas a los 60 son increíbles.

¿Qué nos quiere transmitir?
Que las mujeres tienen la oportunidad de cambiar el mundo en las próximas décadas. Pero que si no lo hacen ya, probablemente ya no lo harán.

¿Por qué dice eso?
Tras el extremo feminismo de los 70, ahora el péndulo se haya en el centro; por eso tenemos que aprovechar este momento. Las mujeres que se lo permiten pueden hoy llegar al equilibrio, a ser completas, fuertes y vulnerables al mismo tiempo.

¿Un camino colectivo?
Por supuesto. No tengo la menor duda de que un pequeño grupo comprometido puede cambiar el mundo. En realidad, así ha sido hasta ahora.

¿Y cuál es el secreto para lograrlo?
El Millonésimo Círculo.
Yo aliento a las mujeres a formar círculos que tengan un componente espiritual. Simplemente escuchando los problemas, anhelos y miedos de otras mujeres y contando los tuyos, adquieres fuerza.

Perdone, pero ¿por qué en un círculo?
Cuando uno está sentado en círculo y en silencio se da cuenta de que hay una conexión espiritual con poder transformador.
Yo pertenezco a uno desde hace 18 años: encendemos una vela, guardamos silencio, contamos lo que nos preocupa, debatimos, y juntamos nuestras energías con un propósito.

¿Convocan el poder interior?
Interior y exterior.
La espiritualidad, la física cuántica y el budismo dicen lo mismo: Todo y todos estamos interconectados y por tanto lo que cada uno haga influye en el mundo. Los círculos de mujeres transforman el mundo a través de la activación del campo mórfico de la teoría de Rupert Sheldrake.

¿...El centésimo mono?
Sí, este biólogo desarrolló la hipótesis de que cuando una masa crítica de monos llega a un determinado conocimiento, este se transmite de forma intuitiva e instantánea a todos los miembros de su especie. Del mismo modo, un número crítico de círculos de mujeres puede activar las cualidades femeninas tan necesarias para que el mundo cambie.

¿Por qué no círculos mixtos?
Entre mujeres hay una conexión natural. Algunos estudios evidencian que cuando una mujer que sufre estrés habla con otra mujer, ambas liberan la hormona de la maternidad que provoca que el estrés descienda.

Curioso.
Si las mujeres estuvieran implicadas en los procesos de paz, todo sería más fácil. Pero si los que la negocian son machos alfa…?!

¿Qué ocurre cuando se encuentran un hombre y una mujer estresados?
Cuando un hombre estresado se encuentra con otro, segregan testosterona, que provoca huída o enfrentamiento. Pero si ese mismo hombre se encuentra con una mujer que le comprende, una bruja sabia, su adrenalina baja y su autoestima sube. Y basta solamente con que se siente a su lado.

Es bonito eso que dice.
Estamos llenas de recursos poderosísimos a los que no prestamos atención, como por ejemplo el conocimiento intuitivo. Estos conocimientos se pueden desarrollar en los círculos.

¿Que camino interior propone?
Sea auténtica, sea consecuente con su persona interior y averigüe qué quiere hacer con su preciosa vida. Desde fuera intentarán contestar por usted a las preguntas esenciales, no lo permita. Desvele qué tipo de arquetipo domina en usted.

¿A qué se refiere?
Sus patrones internos, que yo resumo en siete arquetipos de diosa. Cada mujer tiene dos o tres dominantes, que van desde la autónoma Artemisa y la fría Atenea, hasta la nutritiva Deméter, la creativa Afrodita, o Hera, la Diosa del Matrimonio.

No será tan simple.
No. Pero si podemos llevar una vida en la que el arquetipo dominante y nuestro rol en la vida coincidan, nos sentiremos satisfechas.


http://www.elblogal ternativo. com/2009/ 01/15/las- mujeres-pueden- cambiar-el- mundo-en- la-proxima- decada-entrevist a-a-jean- shinoda-bolen/

CULTO A LA MADRE TIERRA

Entrada de Nina Escobar

Verdaderas preciosidades que nos hablan del misterio de la fecundidad y del culto a la madre.

Venus de Dolni Vestonice (c. 24000 a.C.). Diosa moldeada en una mezcla de arcilla y hueso pulverizado. Destaca como simbolismo el que de sus lacrimales partan sendas «corrientes de agua» hacia los senos «nutricios». Mide 11 cm. y fue hallada en 1925 en Dolni Vestonice (Mikulov, Moravia, Checoslovaquia). Se conserva en el Museo Moravo de Brno.



Venus de Grimaldi o La Polichinela (c. 20000 a.C.). Figura de la Diosa Grávida tallada en esteatita. Mide 8,1 cm. y fue hallada, entre 1883-1895, en la cueva del Príncipe (Grimaldi, Liguria, Italia). Se conserva en el Museo des Antiquités de la Nation de Saint-Germain-en-Laye, Francia.

Diosa sedente (c. VI milenio a.C.). Figura de Diosa moldeada en arcilla localizada en Munhata (Valle del Jordán). Se conserva en el Museo de Israel en Jerusalén (Israel).

EL ÚTERO DE PIEDRA DE NENKOVO (BULGARIA)

Entrada de NINA ESCOBAR



Esta asombrosa estructura relacionada con antiguos ritos de fertilidad y fecundidad así como con la renovación anual de los ciclos de la Naturaleza fue descubierta y documentada en abril de 2001. Está situada en lo alto de la montaña en una zona agreste y montañosa sobre el Borovitsa Chalet, a unas 14 millas de Kurdzhali, en Bulgaria. No lejos de allí están los grandes complejos rocosos de nichos tracios de Rhodope oriental.

Esta cueva confirma que las teorías de Maria Gimbutas sobre la existencia de una Gran Diosa Madre neolítica no estaban muy descaminadas. Que la matriz de la Madre-Tierra era una fuente de poder, de renovación cíclica. Y que los cultos de fertilidad y las ceremonias de iniciación sexual se llevaban a cabo en estos sitios especiales, en lugares agrestes, en los que hombres y mujeres llevaban a cabo cada primavera los ritos de renovación de la vida, protegidos y auspiciados por la Gran Diosa Madre.

Una gran sorpresa aguarda al visitante, puesto que la entrada de la cueva es exactamente la entrada de de una vagina. Y se adentra en la cueva unos 65 pies.

Pero los expertos que han analizado el relieve están de acuerdo en considerar que el relieve natural cárstico correspondía solamente a unos 48 pies, siendo lo demás obra excavado artificialmente. Indudablemente, unas manos humanas continuaron la obra del agua que excavó el lugar durante milenios. Al final de la cueva, un altar excavado en la roca simboliza el útero mismo.




Fig.1. El macizo de la cueva, villa de Nenkovo, Kurdzhali



Fig.2. El Útero de Roca, Nenkovo, Kurdzhal, Bulgaria. Foto Chavdar Stoychev

La sorpresa real, sin embargo, tiene lugar al mediodía: cuando el sol se acerca a su punto más alto en el cielo, su luz penetra dentro de la cueva por una abertura especial de la roca y proyecta una perfecta y reconocible forma de falo de luz sobre el suelo.



Fig.3. El falo solar acercándose al altar-útero dentro de la cueva. Villa de Nenkovo, Kurdzhali. Foto Chavdar Stoychev

Cuando al sol se alza más, y la luz se extiende por el interior de la cueva, el falo se alarga y llega al altar que simboliza el útero. Solamente durante algunos meses del año, enero y febrero, cuando el sol está bajo en el horizonte, el rayo de luz fálico tiene la longitud suficiente para llegar al altar y fecundar simbólicamente el útero. No cabe duda de que esta es la cueva-matriz de cuya existencia quedan recuerdos en antiguos mitos. Este fue el lugar donde los ritos órficos alcanzaron su clímax. También en la isla de Samotracia, en la costa tracia, en el Egeo, en un templo órfico, según los autores antiguos, jóvenes solteros eran iniciados en cultos sexuales (abitikos) con jóvenes mujeres tracias.

El significado de estas orgías es arquetípico. Según la tradición indoeuropea, el rey muere cíclicamente y renace de acuerdo con un ciclo cósmico anual. Para esta renovación, debe subir la montaña y llevar a cabo sacrificios de animales o una víctima humana así como llevar a cabo una unión sexual con la Diosa -Madre con lo que vuelve a renacer. Este es el antiguo mito del Hijo-Amante, nacido de la Diosa-Madre, que retorna a su útero en el momento de la cópula.



Fig.4. Vista desde dentro de la cueva de la Matriz o Útero de Piedra, Nenkovo, Kurdzhali. Foto Chavdar Stoychev

Numerosos detalles de los extinguidos ritos órficos parecen sobrevivir en las montañas de Strandzha. Así, santa Marina vivía en una cueva en la que había un curso de agua. La imaginación popular suponía que era una corriente fecundante masculina que corría por la cueva-matriz. La misma Marina se creía que había sido concebida después de que su madre implorase al Sol. Una vez al año, jóvenes solteros y jóvenes doncellas se reúnen en las cuevas locales para tomar parte en el sacramento de la concepción. El paralelo con el relato de Herodoto es obvio. Este autor es el que se refería a los ritos sexuales que se llevaban a cabo en la cueva del templo de Samotracia. El mismo ritual tenía lugar en el antiguo templo órfico de Delfos y pasajes de Las Bacantes de Eurípides así parecen señalarlo: la orgías dionisíacas tenían lugar en las oozy, cuevas con aguas en las que se suponía que había sido educado Dionysos. El río Perpereshka tomas sus aguas de la proximidad de esta cueva sagrada y Perperikon, célebre lugar de culto de Dionysos está solo a unas doce millas.

Dra. Ana Mº. Vázquez Hoys .UNED, Madrid

CELEBRANDO CON LA DIOSA A LA MADRE TIERRA

Entrada de NINA ESCOBAR.



LA LUNA Y SUS RITUALES

Las mujeres que celebramos a la Diosa, a la Madre Tierra, celebramos la Rueda del año para encontrarnos también en sintonía con la base diaria de los ciclos de la luna. El año está marcado por trece meses lunares de veintinueve días y medio cada uno, mediados a partir de la noche de luna nueva. Este mes lunar tiene cuatro fases o cuartos, cuyo punto culminante es la luna llena en el centro de este ciclo. La luna crece, aumenta su luz, al pasar de la luna nueva a luna llena y mengua o disminuye su luz, al salir de la luna llena hasta empezar otra vez la nueva.

Cada una de estas fases dura aproximadamente una semana y el cuarto de luna llena comprende los tres días anteriores y los tres posteriores al momento de su plenitud.

La Luna es la Diosa, visible y luminosa, bella, refulgente y serena en todas sus formas. Es la sabiduría femenina, la conexión con los misterios y la experiencia de la madurez. Las fases de la luna afectan a toda la vida, desde las corrientes del océano hasta el crecimiento de las plantas.

El Esbat es una celebración que se realiza especialmente la noche de Luna llena y su significado proviene del francés, s’ebattre, que significa divertirse. Quienes veneran las artes misteriosas y hermosas de la naturaleza, se reúnen para realizar algún tipo de celebración ritual, para honrar y celebrar los misterios de la Diosa lunar.

La Luna Nueva
Es una invitación para entrar en el misterio del laberinto, los misterios de la iniciación. Las mujeres danzan en lo oscuro sin miedo y sienten las profundidades personales con alegría y asombro.

En la luna nueva comienzan los cambios, se deja atrás lo viejo para comenzar un nuevo ciclo y quienes veneran a la Diosa, veneran a la diosa que llevan dentro, atreviéndose a mirar sus oscuridades, enfrentarlas y aceptarlas.

Luna Creciente
La Diosa es ahora una doncella, dulce y receptiva. Este es un buen momento para todo tipo de Rituales que nos permitan, luego de haber aceptado las oscuridades, volver lentamente a la luz.

Esta luna es precisamente usada para el crecimiento y la maduración de nuestras ideas para potenciar así todos los aspectos de nuestra vida. Este es un período de actividad relacionados con los aspectos hermosos de las doncellas. La limpieza, la pureza, la sensualidad, la belleza.


Luna Llena
La luna llena es la matrona, la Madre y la Amante, que acepta o rechaza los principios de la nueva vida. Es la mujer en plenitud de sus decisiones su fortaleza y su poder. La Emperatriz y la Gran Sacerdotisa del Tarot, quienes son creadoras de sus propios caminos y laberinto lunar.

La Luna llena es fertilidad, nacimiento y abundancia en la magia tradicional, pero en la tradición de la Diosa, esto significa mucho más que el nacimiento tomado literalmente. Este aspecto de la madre es quien conecta a las mujeres con la capacidad de tomar decisiones correctas. Se le conoce como la Luna de los deseos, es la Madre Generosa que nos provee de lo que necesitamos, luego de trabajar la visualización creativa, podemos estar listas para efectuar nuestras peticiones, siempre que no nos olvidemos del mandato de las Magas y Sanadoras, que es: Pide lo que desees, pero sin perjudicar, ni aprovecharte de nadie, en beneficio tuyo y por el bien de todos… Recuerda: todo lo que das, retorna triplicado…Ojo con lo que pidas, no vaya a ser que se cumpla…

Luna Menguante
Ella es la vieja Sabia, Hécate, quien nos mueve suavemente hacia nuestra propia sombra. Es la oportunidad de enfrentarnos a nuestros miedos para dejarlos partir, es sumirnos en la profundidad misma que se nos viene con la Luna Nueva asumiendo nuestras debilidades, los aspectos a trabajar y liberarnos, dejándolos partir sin temor. Es Hécate, la Madre generosa quien nos sostiene con su luz tenue, en este tránsito oscuro, ayudándonos a mirar el espejo del alma y trabajar los desapegos, dejar las adicciones y liberarnos de lo que ya no deseemos tener en nuestra vida

SOY LA PACHAMAMA

Entrada de NINA ESCOBAR.



SOY MUCHAS Y SOY UNA
SOY
LA PACHAMAMA

Yo soy Sedna, la diosa del mar, la creadora de los inuit del Ártico y entre los navajos soy la Mujer Cambiante, diosa araña de la creación, madre del Cielo y la Tierra. Soy la Bisabuela Wakan de los sioux, la Mujer Bisonte Blanco de los lakotas y la Mujer del Peyote de los huicholes.

Soy Ixchel, la diosa luna de los mayas y Tonacayohua, la diosa cielo de los totonacas. Los mejicas me llamaban Señora de la Falda de Jade y Señora de la Falda de Serpientes porque producía la vida, la muerte cíclica y la regeneración.

En Centroamérica, me han celebrado bajo el nombre de Flor Emplumada, la Estrella que humea en el bosque, patrona del amor, la sexualidad, los códices y las artes.

En Colombia soy Bauche, la diosa serpiente creadora en la laguna de Iguapé y en las selvas soy Nunguí, la fértil diosa que danza en los campos de yuca plantados
por las mujeres jíbaros. Los incas me llamaban PachaMama y me reconocían en mis hijas: SaraMama, CochaMama, AxoMama, CoyaMama y SañuMama.

Soy la Mujer Jaguar de los Andes y la Jaguar Negra del Amazonas. En las costas del Brasil y del Uruguay me llaman Iemanjá, la diosa luna que emerge del mar. Y para los tobas del Chaco paraguayo y argentino soy Aquehua, la diosa sol que bajó a la tierra para engendrar a los primeros seres humanos y regresó al cielo para nutrir la vida.

Soy la Sirena del Paraná y la Doncella de la Yerba Mate. Entre los pampas soy la Llorona, la Luz Mala de los huesos y la Vieja vestida de Novia. También he sido la Telesita y la Difunta Correa. Entre los araucanos soy el Espíritu del Pehuén, la Diosa Madre de los mapuches.

Danzo, canto, profetizo y curo con las machis, únicas sacerdotisas activas de
esas tierras. Y con máscaras sagradas estuve danzando con las onas y yaganes de la austral Tierras del Fuego.

Soy Muchas y Soy Una.
Soy la Pachamama

Autora: Analía Bernardo

KYRIE FOR THE MAGDALENE


Entrada de TERESA EGAÑA.

HERMOSÍSIMA COMPOSICIÓN DE RICHARD HARVEY, INTERPRETADA POR HANS ZIMMER.

ME GUSTA LLAMAR A LA MUJER... "LA ETERNA".

Entrada de REINA MORENO

Hermanas(nos)y compañeras(ros)de caminos,

Me gusta llamar a la mujer "LA ETERNA" por una particularidad especial: la palabra misma.

Siempre supe que había algo de mágico, esotérico, instintivo, indomable y salvaje en esa mujer callada, elegantemente vestida, divinamente maquillada, con un vestido discretamente ajustado que definía perfectamente que todo estaba en su lugar, y en dosis alucinantes... amen de que tenía una postura muy erguidita. Ella pasaba frente a mi ventana, todas las tardes a la 5.00 pm, allá en mi pueblo cuando yo tenía 12 años.

Son esos recuerdos vívidos y fugaces que de vez en vez aparecen como un flash en mi memoria, a poco que al pasar dejaba en el aire un aroma de perfume de maderas; pero mi olfato no tenía ese alcance (eso sólo me lo imagino). Su estampa, como un ritual diario, desfila por mi memoria y la recreo, sintiendo que no agrego, ni exagero. Es como si me desdoblara y pudiera entrar en su cuarto, que traté inútilmente de accesar, y se convirtió en un verdadero fetiche de mis sentidos, a mis "cagados" 12 años --- como decía mi mamá.

Su saludo a mis hermanas mayores contemporáneas a ella, era de un simple y educado: "¿Cómo estás, cómo andan por tu casa?... saludos a tu familia". Sentada en el porche de su casa rodeada de una espesa y lujuriosa vegetación, con rosas inmensas (combinación bien particular), o románticamente asomada en el póstigo de la ventana.

Cuántas veces no deseé, de una manera casi afiebrada, que invitara a mis hermanas a pasar a su casa, a tomarse el cafecito de la tarde, y yo poder así colarme y entrar a su cuarto. Pero era inútil... ella seguía allí, etérica, recostada sobre el póstigo de la ventana, viendo pasar la vida como una película en blanco y negro, porque estoy segura que su vida interior era de mil colores.

Muchos años después me enteré que nunca se casó; eso impactó mi psiquis femenina. ¿Cómo una mujer tan magnética no se casó?! Mis excesivas delgadas piernas, así como mi invisible trasero y mis caderas apretadas, sufrieron el impacto también... "SANTA SEÑORA DE LOS REMEDIO! TEN MISERICORDÍA DE MI!" ja, ja, ja, ja.

Luego con los años, he comprendido tantas cosas tan hermosas y nutritivas referentes a la mujer y su majestuoso calificativo de hembra, que no dejo de escribirles, apoyarlas en lo que me sea menester. Encantada estoy de servirles y de darles mi hombro y mi mano para seguir juntas en el laberinto afiebrado y poco comprendido de nuestra psiquis, por eso la foto del principio de este escrito. Porque descubrí --- o siempre lo supe --- de la belleza innata de la mujer, una belleza que va más allá de lo que podamos entender por "belleza". Nos amargamos por no ser divinamente hermosas, sin saber que la belleza la moldea nuestra nutritiva ganas de "AMAR" y de "VIVIR", que las definiciones de nuestras medidas las dá el regocijo de sabernos "DIVINAS" "POSIBLES" "CREADORAS" por derecho de conciencia y ancestral memoria.

Santa Señora! Cuántos divinos y majestuosos secretos guardamos. Por eso la foto con que comienzo este escrito. Si pasara por una estrecha calle polvorienta y viera a esta mujer sentada vendiendo frutas o arrullando a su nieto, yo voltearía a mirarla cien veces... esas flores en su pelo y esos collares. Es como aquella señora que en la cola para tomar un carro-por-puesto que me sube donde una hermana que adoro, me dijo con aire de Duquesa: "Las señoras de la tercera edad no hacemos cola"... y se me coló. Al detallarla noté unos ojos marrones divina y perfectamente maquillados, con una línea de delineador perfecta. "Que pulso", pensé... a mi se me sigue corriendo el delineador líquido; y sonreí, cómplice, y le dije afectuosamente: "ni modo señora, pase usted adelante", y le hice una reverencia. Pasamos todo el trayecto en una rica conversa... ja, ja, ja.

Yo las invito a que como buscadoras del misterioso tesoro de lo que somos, tomemos pico y pala, y en una exótica embarcación con velas de seda, vayamos a su encuentro.

AH! Se me olvidaba decirles que esa mujer de mi adolescencia se llama LULÚ, y que se pinta un lunar cerca de la boca para la promesa de quién la mira; porque a mí me hizo más inquietante y lubricada mi existencia... y digo "se llama", porque aunque haya muerto, sigue viva en mi memoria.

Por eso "LA ETERNA".

SOBRE "ALMA DE MUJER"... nuestros Círculos de Mujeres Salvajes y Diosas Urbanas

Entrada de TERESA EGAÑA.

Pertenecer a un Círculo de Mujeres es tener un espacio para estar conmigo misma, para revisarme, un descubrir para mejorar mi actitud ante la vida, aprender y crecer.
Isabel Acosta, Contador Público — Caracas, Vzla.


El Círculo de Mujeres significa para mí el resurgir,
el encontrarme con mi esencia femenina para poder darme toda.
Sin prejuicios ni miedo. Auténtica. Dispuesta.
Elizabeth Anzola, Asistente Administrativo, esposa, mamá y abuela — Pto. La Cruz, Vzla.


El participar en el Círculo de Mujeres "ALMA DE MUJER" ha abierto una Puerta de Reencuentro con mi SER MUJER, brindándome la oportunidad de unirme a otras mujeres para crecer en Manada, sintiéndome parte de cada una de ellas. Ha despertado el deseo de explorar, conocer  e incorporar a mi vida cotidiana  la  Mujer Salvaje que habita en mí.
Ana Caraballo, Ing. Electricista, mamá y pareja — Pto. Ordaz, Vzla.

EN LO MAS PROFUNDO DE LA MADRE TIERRA




Entrada de TERESA EGAÑA

Se sabe que hace unos 5.000 años AC, quizás antes, los grupos sociales culturalmente mas desarrollados rendían culto a la GRAN DIOSA. Su fuerza femenina y poder brotaba de lo mas profundo de la Tierra, conectada eternamente con la Naturaleza y su fertilidad. Ella era la responsable del amor, de la creación y destrucción de la vida, y así como la adoraban, le temían. La Naturaleza y sus frutos eran sagrados. Los humanos tendían a apreciar una sociedad igualitaria que les permitiera trabajar y crear juntos para así sobrevivir.

La Gran Diosa era llamada por tantos nombres… Astarté, Ishtar, Inanna, Nut, Isis, Astoreth, Nina, Nammyu… y era representada por símbolos como la culebra y la paloma… ah, si… y siempre la Luna blanca. Omnipotente e inmortal, tenía amantes no para procrear, sino para amar con placer. Los dioses masculinos no existían aún.

Normalmente las mujeres, “vasijas vivientes” del poder de dar vida, estaban a cargo de los rituales purificadores, de las oraciones y las danzas, del bienestar de la comunidad, y del pensamiento divino. Los hombres concentraban su poder físico e inteligencia práctica en cazar, proteger, construir… y dirigían su poder creativo hacia el arte, de importancia divina entonces, y sus manifestaciones ligadas al mar y la tierra. Morir era cotidiano… vivir, un asunto de suerte o del mas fuerte. Las duplas sagradas eran simples: “caos - paz, vida – muerte”.

Estaba claro que la evolución posaba en manos de lo femenino, y el desarrollo de lo masculino… siempre y cuando la Diosa lo permitiera.

Sí, estaba claro.

Con las invasiones indo-europeas y sus caballos, armas y codicia… con la conquista de territorios por sociedades semi-nómadas y convencidas de su superioridad… con los ataques de los amantes de la guerra, aparece el pensamiento religioso dirigido hacia el cielo e ideológicamente masculino. La Gran Diosa fue destronada, y sus poderes divididos entre los dioses masculinos; su divinidad fue fragmentada en diferentes diosas inferiores y supeditadas a la deidad masculina… y la violación apareció por vez primera en los mitos de las deidades.

Entonces la imagen de lo femenino se marchitó quedando en un segundo plano, arrastrando a toda hembra humana a dicha condición. La supresión de los ritos femeninos invitó a la anulación de la presencia de la mujer en el pensamiento religioso. Sus derechos sociales y demás fueron revocados lentamente.

El hombre obtuvo su valía a través de su muerte o heroísmo, victoria o dolor… pues ahora era el sacrificio humano constante, sin derecho a amar o descansar, sin hogar ni suavidad. La mujer --- ahora sólo doncella, esposa o madre --- condenaba a sus hermanas rebeldes, aquellas que elegían ser tentadoras o estudiosas o creativas o espirituales.

La Naturaleza fue considerada un territorio por dominar, un desafío al poder de la inteligencia masculina, y el “amor-castigo” fue la nueva dupla sagrada que dominaba la consciencia humana. Sacrificios, y no rituales purificadores, se expandieron por las comunidades. El miedo a la venganza y a los caprichos de las deidades se hizo mas y mas evidente, pues los Dioses fueron creados a imagen y semejanza de los hombres, y su conexión era con la naturaleza volátil humana, y no con la Madre Tierra.

Un poco después… judíos, cristianos, musulmanes… colores de piel, procedencia y nacimiento… razones suficientes para amarnos o despreciarnos.

Estaba claro que la religión, la conquista y desarrollo eran asunto de la superioridad masculina; y que la pro-creación, la vulnerabilidad y el hogar pertenecían a lo femenino.

Y así nacieron las “guerras santas”… y nosotros.

Sí, ha estado claro.

Mas cercano al ahora, la medicina asombrosa comienza a operarnos, los descubrimientos científicos a empujarnos, los divorcios a multiplicarse, los estudios a agitarnos, y la soledad a recordarnos que requerimos de alguna Fé que explique el por qué.

De pronto, el resurgir del pensamiento ecológico, la consciencia de los derechos humanos y caminos semejantes siembran rebeliones, resistencia y nuevas leyes. Algo de compasión comienza a expandirse en los humanos; mucho de hastío ante la ausente equidad asume el mando social en gran cantidad de comunidades y naciones; la espiritualidad y no la religiosidad se pone en voga; la mujer “se cansa de no ser sin saber quién ser”, y los hombres simulan entender y adaptarse.

Puede que sea un tiempo de transición y desorientación, de rescate y reconciliación. Un momento eterno de reflexión ante lo divino, de reajuste social y de género, de malos-entendidos y reclamos, mientras tratamos de comprender lo verdadero mas que a la verdad… buscando volver a nacer sin saber quién es la Divina Madre esta vez… o el Padre Todopoderoso? ¿Estaremos hablando de un tal DIOS? Y es que ahora la guerra es interna, y la víctima (como siempre) es el alma.

Sí, nada está claro.

¿Será que la unión hace la fuerza, que el balance de dos historias puede dar a luz lo perfecto entre lo humano y la Naturaleza? ¿Será que lo convencional y lo alternativo, la tecnología y la Madre Tierra, la divinidad femenina y la masculina, lo ancestral y lo actual, el hombre y la mujer, pueden ser las nuevas duplas sagradas? ¿Será que lo verdadero se encuentra en lo mas profundo de la Tierra, en lo mas profundo de nuestro Ser?

Sí, todo estará claro.

SERIE DE VIDEOS SOBRE MARIA MAGDALENA

LAS INVITO A VER LA SERIE DE VIDEOS QUE SE HA RECOPILADO EN YOUTUBE.
ALGUNOS SON MAS DINÁMICOS QUE OTROS, PERO CON CURIOSIDAD Y PACIENCIA, PODEMOS APRENDER MAS DE LO VERDADERO, DE LO SOSPECHADO, DE LO INVESTIGADO.

ES SOBRE EL LIBRO: SECRETS OF MARY MAGDALENE Y OTROS LIBROS E INVESTIGACIONES.



ABRIRNOS A LA TEOLOGÍA DE LA SOSPECHA PUEDE SER BIEN NUTRITIVO.

PUEDO LEER EN EL LIBRO DEL TIEMPO.



ENTRADA DE TERESA EGAÑA.
Esta información que comparte Daniel es lo que me ha sucedido a mí en diferentes momentos críticos de mi vida, o en mis "madrugonasos", o en mis meditaciones en la Naturaleza, y en los cuales (por instantes suficientes) se ha desdoblado frente a mí la información Akhásica. De ahí mi trabajo con la mujer y los rituales. Hasta ahora, el momento cumbre de estas experiencias fue durante mis instantes de muerte, en el Hospital de Orlando, USA (2002).
____________________________________________________________________________________

Entrevista publicada en "La Contra de la Vanguardia" 2002;
realizada por Víctor-M. Amela

DANIEL:
Tengo 51 años, nací en Francia y vivo en Canadá. Soy escritor y místico: soy un explorador de los campos de conciencia. Estoy casado y no tengo hijos. Soy librepensador. Creo que todos somos células de un cuerpo al que podemos llamar Dios. A través de mis exploraciones místicas he reconstruido la vida y el Evangelio de María Magdalena. www.meurois-givaudan.com
------------------------------------------------------------------------------------
¿QUIÉN ERA MARÍA MAGDALENA?
No fue nunca la prostituta en que nos la convirtieron los evangelios canónicos.

¿NO? ¿Y POR QUÉ LA PINTARON ASÍ?
Porque fue una de esas rarísimas mujeres que, hace dos mil años, en Palestina, se separaban de sus esposos. ¡Fue lo que hoy en día llamaríamos una "mujer liberada"!, y no esa pecadora arrepentida que nos han dibujado.

PERO ESA ACTITUD LA MARCÓ, CIERTO?
Sí. Al abandonar el hogar, romper con las normas sociales y con la ley y la moral de su tiempo, quedaba implícitamente situada, a los ojos de la sociedad, como una prostituta.

PESE A ESO, JESÚS LA DEFENDIÓ...
Jesús era también un marginado, por la audacia de sus palabras. Esa libertad temeraria de Myriam de Magdala fue acercándola a Jesús. Pronto los apóstoles hablarán de ella como "la bienamada" de Jesús. ¡Tuvo un lugar especial en el entorno del Maestro!

¿HASTA QUÉ PUNTO "ESPECIAL"?
Los apóstoles nunca se muestran escandalizados por esa proximidad, la ven normal. Y hay un dato: hace dos milenios, un judío célibe no podía entrar en una sinagoga para enseñar... y Jesús entraba y enseñaba...

NO IRÁ A DECIRME AHORA QUE JESÚS TENÍA PAREJA, Y QUE ELLA ERA MYRIAM DE MAGDALA...
Y si así fuera...¿en qué afectaría eso a la verdad de la misión de Jesús sobre la Tierra? ¡En nada! ¿Acaso el amor físico entre dos seres humanos marchita el alma, si hay pureza de corazón? No hay dos clases de amor, humano y divino: ¡hay amor, y eso es todo!

MARAVILLOSO, PERO QUE HAY CON CONSTANCIA DE...
Eran dos almas cómplices. El Evangelio Apócrifo de Felipe describe al Maestro besando a María Magdalena en la boca... pero en la Palestina de hace dos mil años, eso no denotaba necesariamente una relación carnal. De afecto y complicidad sí, por supuesto.

CIERTAMENTE: ELLA ESTUVO AL PIE DE LA CRUZ, Y JUNTO AL SEPULCRO EN LA RESURECIÓN...
Ella fue la primera de entre los discípulos de Jesús. Creo que fue la primera en entender su enseñanza iniciática, la más elevada.

¿EN QUÉ SE BASA? LA TRADICIÓN CRISTIANA LE CONCEDE UN LUGAR SUBALTERNO...
...en los cuatro evangelios canónicos. Pero lea los llamados apócrifos o gnósticos, entre los que hay uno que lleva su nombre: "Evangelio según Myriam". La tradición patriarcal y masculina de la Iglesia lo orilló.

NO HABÍA OÍDO HABLAR DE ESE TEXTO.
Fue descubierto a finales del siglo XIX. Es un manuscrito en lengua copta del año 150 de nuestra Era, una traducción tardía de algún original en griego, escrito al dictado de Myriam al final de su vida. Se conserva en los Museos Nacionales de Berlín.

¿Y QUÉ RELATA ESE EVANGELIO?
Por desgracia, nos ha llegado incompleto, amputado en gran parte. En el texto en sí, María Magdalena describe enseñanzas del Maestro, y es -a priori- bastante... esotérico.

YA... EXPLÍQUEME ALGO INÉDITO DE ELLA.
Que aquel esposo del que María Magdalena se separó --- no soportó vivir junto a él --- era autoritario, violento y alcohólico; se llamaba Saulo, era de Tarso...

¿LO CUENTA ELLA EN SU EVANGELIO?
No. Eso lo he sabido yo por otra vía... a través del libro del tiempo.

¿QUÉ LIBRO ES ESE?
No es exactamente un libro: es la memoria del tiempo, los Anales Akhásicos.

¿MEMORIA DEL TIEMPO? ¿ANALES... QUÉ?
Son las imágenes del pasado. ¡Y es posible acceder a esas imágenes! Yo lo hago.

ESTÁ USTED TOMÁNDOME EL PELO...
No, por favor. Verá: este universo es sólo una dimensión de la realidad, un plano, una frecuencia. Hay otros universos paralelos...

ESA ES UNA HIPÓTESIS QUE DEFENDIÓ AQUÍ EL GRAN ASTROFÍSICO INGLÉS MARTIN REES, PERO...
Los hay: cada uno tiene su frecuencia de onda particular (al igual que cada estado de nuestra conciencia supone una longitud de onda distinta). ¡Y existe una longitud de onda en la que quedan "grabados" todos los acontecimientos de este universo cotidiano!

JA, JA... !LOS HISTORIADORES DARÍAN ORO POR ESA "VIDO-CINTA"... SI EXISTIESE!
Existe: yo accedo a ella entrando en cierto estado de conciencia. Me relajo, mi conciencia se desidentifica de mi cuerpo... y salta. Y entonces conecta con fragmentos de esa "película", de esa "memoria del tiempo".

TODO ESTO... NO CUENTA NADA CIENTÍFICO, EH?
Lo sé. Es una vía mística de conocimiento. Me considero místico, no científico. Pero no irracional. Es otra forma de racionalidad.

¿QUIÉN LE ENSEÑÓ A HACER ESOS "VIAJES"?
Fue un regalo de la vida: la primera vez me sucedió espontáneamente, estando tumbado en la cama. Me asusté, creí que había muerto... Y meses después decidí provocarlo yo: y lo logré, con prácticas de relajación.

QUIZÁ LO QUE "VE" SEA SÓLO ENSOÑACIÓN...
En una de mis "exploraciones" al Egipto Antiguo "vi" que los hebreos recibían la enseñanza del Faraón Akhenatón, y así lo plasmé en un libro. Años después --- hace poco --- apareció un libro muy erudito de dos sesudos egiptólogos ¡que sostienen justamente esa tesis!.

Y ASÍ HA VISTO USTED A MARIA MAGDALENA...
Sí. Y he podido "leer" las partes hoy perdidas de su Evangelio. Y lo he transcrito.

SI UN DÍA APARECIESE LO QUE HOY FALTA...
...se verá que mi transcripción es buena.

ELÍJAME UNA FRASE DE ESE EVANGELIO...
Anote esta: "Sólo podrán beber los que han despertado en sí mismos la Fuente".

VENERACIÓN A MARIA MAGDALENA – Vézelay, Fr.

ENTRADA DE TERESA EGAÑA.

El primer lugar de Francia en el que se sabe que hubo culto a María Magdalena fue la ciudad de Vézelay, en Borgoña. Por alguna razón, los monjes decidieron que la abadía era el lugar de enterramiento de María Magdalena, y están atestiguadas las peregrinaciones al sepulcro de María Magdalena en Vézelay desde al menos 1030.
El 27 de abril de 1050, una bula del papa León IX colocaba oficialmente la abadía de Vézelay bajo el patronazgo de María Magdalena.

Santiago de la Vorágine refiere la versión oficial del traslado de las reliquias de la santa desde su sepulcro en el oratorio de San Maximino en Aix-en-Provence hasta la recién fundada abadía de Vézelay, en 771. El San Maximino de esta leyenda es un personaje que combina rasgos del obispo histórico Maximino con el Maximino que según la leyenda acompañó a María Magdalena, Marta y Lázaro a Provenza..

Un culto posterior que atrajo numerosos peregrinos se inició cuando el cuerpo de María Magdalena fue oficialmente descubierto, el 9 de Septiembre de 1279, en Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, Provenza, por el entonces Príncipe de Salerno, futuro Rey Carlos II de Nápoles. En esa ubicación se construyó un gran monasterio dominico, de estilo gótico, uno de los más importantes del sur de Francia.

En 1600, las supuestas reliquias fueron depositadas en un sarcófago mandado realizar por el Papa Clemente VIII, pero la cabeza se depositó aparte en un relicario. Las reliquias fueron profanadas durante la Revolución Francesa. En 1814 se restauró el Templo y se recuperó la cabeza de la santa, que se venera actualmente en ese lugar.

POR QUÉ NUESTRO BLOG

ESCRITO POR TERESA EGAÑA.

El Machismo y la codicia masculina crearon su propia versión de la historia de nuestro mundo, borraron la voz de la mujer en los textos sagrados, y eliminaron su valiosa participación creativa en la evolución de la humanidad. Hicieron ésto a través de concilios, leyes y acuerdos soterrados o desnudos, los cuales sorprendentemente aún están vigentes.

Pese a la apertura de mente, al reconocimiento de derechos humanos, al crecimiento psicológico, sexual y laboral de la mayoría de las sociedades humanas, aún podemos sentir como se “ejecuta” a la mujer por querer ser lo que realmente es, o simplemente lo que quiere ser.

Condicionamientos, patrones, verdades a medias, verdades ocultas, mitos y mentiras, han condenado a la mujer vez tras vez, por su edad, por su libertad, por su inteligencia, por su riqueza, por su belleza… por ser mujer. Mas enterrando a la mujer, se ha enterrado al hombre, aquel que cree que se liberó de prejuicios hacia él.

Por su parte, el Feminismo --- y las nuevas tendencias espirituales pro-mujer y lo femenino --- repiten viejos errores y patrones al crear “supuestas nuevas verdades” sobre las mujeres y, por ende, sobre los hombres. Las voces dominantes feministas han silenciado muchas experiencias femeninas, sueños y virtudes, tal como los hombres las habían silenciado anteriormente. Sin haberlo notado, nosotras las mujeres hemos estado utilizando los mismos argumentos y estilo que los hombres han utilizado para excluir a otras mujeres y a los hombres de hoy en día.

¿Cuál es nuestro papel en la creación de un mundo con espacio para que mas mujeres puedan ser lo que quieren ser, de forma mas sincera y acorde a los diferentes contextos… Un mundo donde mujeres y hombres podamos co-liderar, cooperar, co-amarnos, y co-existir según nuestras virtudes de género e individuales?.

Nuestro BLOG permite que hablemos con mujeres similares y diferentes, sin tener que dejar por fuera una parte de nosotras --- o de nuestra experiencia, por mas dolorosa o inusual que sea. Invita a dialogar sin etiquetas, ni viejos o nuevos “debemos ser así o asao, para poder ser mujeres de verdad”.

Debemos y queremos usar nuestro privilegio en MUJERES MAGDALA con responsabilidad. Si creamos espacios de diálogos dirigidos para la rica diversidad de voces de tantas que queremos ser libres de la ignorancia, el auto-engaño y el condicionamiento, podremos identificar mejor los lazos que nos unen. Esta unidad no se basa en el silencio, ni la eliminación, crítica o enmascaramiento de las diferencias, sino en su reconocimiento y celebración.

Este BLOG quiere sembrar solidaridad, respeto y verdad de género y entre género, de una forma integral, orgánica y placentera.


MUJERES MAGDALA

DESDOBLANDO EL OCULTO
ARQUETIPO DE LA MAGDALA.


MYRIAM MAGDALA DE BETANIA,
O MARIA MAGDALENA…


ARQUETIPO DE LO ERÓTICO, LO INTELECTUAL Y LO ESPIRITUAL.

ESPOSA DE LA COMPASIÓN Y DEL AMOR.
SACERDOTIZA DE LA SENSUALIDAD Y LA INTUICIÓN.
PROFETIZA DE LA INTEGRIDAD, EL CORAJE Y LA SABIDURÍA.

AQUELLA QUE UNGE AL BIENAMADO EN CUERPO Y ALMA.

HEMBRA OCULTA POR EL TEMOR DE LA IGNORANCIA.
MUJER ENSOMBRECIDA POR LA ENVIDIA Y LA NEGACIÓN.
FÉMINA ACALLADA POR LA CODICIA DE REYES Y RELIGIONES.


LA MAGDALA.

CON SU MANTO VIVIENTE ENVOLVIENDO SU SER.
FIEL A LA DANZA DE SUS SENTIDOS Y LIBERTAD.
DÓCIL A LA ORACIÓN DE SU FE, Y A LO ETERNO DE SU PODER.

MUJER DE TODOS LOS TIEMPOS Y GENERACIONES,
MAGNIFICADA Y BIENAVENTURADA ETERNAMENTE.
ÍCONO DEL BALANCE DE LAS MIL MUJERES QUE TODAS Y CADA UNA SOMOS.

ELLA...
SIEMPRE ACCESIBLE Y GOZOSA.
SIEMPRE HERMANA MAYOR,
QUIEN LLORA Y RÍE COMO CUALQUIERA,
PUES ES SAGRADA,
MAS NO SANTA.

Y NOSOTRAS...
MUJERES MAGDALA.
HIJAS DE SU FEMENEIDAD,
PEREGRINAS EN ALEGRÍA Y TEMPLANZA.
UNGIDAS IGUALMENTE EN CUERPO Y ALMA

CON EXTRACTOS DE NATURALEZA Y MILAGROS.

AMADAS TAMBIÉN,
SAGRADAS AL FIN.



TERESA, NINA,
REINA Y CORINA
TE DAMOS LA BIENVENIDA.


SUS MUCHOS NOMBRES


MAGDAL-EDER
LA TORRE O ATALAYA
DEL REBAÑO.

MARÍA LA GRANDE...
LA DOMINA.

LA MAGDALA...
LA SANGRAAL.

MARÍA MAGDALENA...
LA HIJA DE SIÓN.

LA ELEGIDA...
"EN CUANTO A TÍ,
TORRE DEL REBAÑO,
COLINA DE LA HIJA DE SIÓN,
HASTA TÍ VENDRÁ
Y LLEGARÁ
LA SOBERANÍA DE ANTAÑO,
LA REALEZA DE JERUSALÉN".
Profeta Hebreo Miqueas
versículo 8.


LA VESICA PISCIS

153...
Número de gran importancia
en la Geometría Sagrada.
Significa “vesica piscis”: ()
el “recipiente del pez”,
la matriz, el umbral a la vida,
el “compartimiento nupcial”,
el “santo de santos”,
la “madre/matrix” de todas las formas,
y la “caldera de la creatividad”.

La forma ()
se asocia a las diosas antiguas
del amor y de la fertilidad
y las almendras eran sagradas
para Venus/Afrodita por esa misma razón.

El epíteto “la Magdalena”
– la “Magnífica/Torre” –
fue “acuñado” deliberadamente
para reflejar el status único
de María Magdalena como
la “Novia Arquetípica” de Cristo.

SUS MUCHOS ROSTROS


LA MAGDALA ES EL ÚNICO
ARQUETIPO
MUTANTE, CÍCLICO, RÍTMICO, ORGÁNICO
...Y QUE VIVIÓ EN CUERPO Y ALMA.

ENTRE SUS MUCHOS ROSTROS,
Y SEGÚN EL MOMENTO HISTÓRICO,
LAS NECESIDADES SOCIALES,
Y LAS EXIGENCIAS DE UNA FE U OTRA,
ESTÁN:

UNA DE LAS TANTAS MARÍAS,
SEGUIDORAS DE "JESÚS EN VIDA",
FINANCIADORA DE SUS PASOS.

AQUELLA PROSTITUTA ARREPENTIDA,
EN PENITENCIA Y REDIMIDA,
ESPERANZA DE TODAS LAS PERDIDAS
DE LA SOCIEDAD.

LA DESCARRIADA Y ENDEMONIADA,
EXORCISADA SIETE VECES
...Y QUIÉN SABE DE QUÉ.

LA LLORONA
LA DE LAS ETERNAS LÁGRIMAS
..."ella llora como una Magdalena".

APOSTOL ELEGIDA, PROFETIZA SIN IGUAL,
CONFIDENTE DEL DOMINUS,
LÍDER ESPIRITUAL DEL JUDEO-CRISTIANISMO.

LA ESPOSA "NEGRA",
LA AMADA DEL CANTAR DE LOS CANTARES,
DE SANGRE NOBLE, HIJA DE SIÓN,
QUIEN UNGE AL REY EN UN HIERÒS GÁMOS.

LA SACERDOTIZA DEL TEMPLO DEL AMOR,
DEL EROTISMO Y DE LA SENSUALIDAD...
AMANTE CARNAL Y SABIA
PINTADA POR TANTOS FAMOSOS.

LA NOVIA PERDIDA,
LA OCULTA Y POSTERGADA,
QUE MUCHOS INTENTAMOS RESCATAR.


LA MUJER INDEPENDIENTE Y TENAZ,
MAS TAMBIÉN ESPOSA LEAL Y MADRE,
COMPLETA EN SÍ MISMA.

HEROÍNA DE LA FE EN ACCIÓN,
CAMPEONA SIMBÓLICA
QUE TRAE BALANCE EN
LA HISTORIA DE LA ESPIRITUALIDAD.

SUPUESTA MUSA Y DOMPNA
DE TROBADORES, CÁTAROS,
TEMPLARIOS Y TANTOS MAS.

LA MEDITADORA EN SU GRUTA
ALIMENTÁNDOSE DE PRANA MOJADA,
SILENCIOS Y RECUERDOS.

LA PALOMA, LA ROSA, EL CÁLIZ
INCLUSIVE DESDE ANTES DE JESÚS,
PUES SON LOS SÍMBOLOS DE
LA ANCESTRAL "DIVINA MADRE"
O "GRAN DIOSA".

ARQUETÍPICAMENTE HABLANDO,
MARÍA MAGDALENA REPRESENTA
TODAS LAS DIVINIDADES FEMENINAS

(GRIEGAS, ROMANAS, SALVAJES, INDÍGENAS,
ANTIGUAS, MODERNAS)
JUNTO A TODA LA HUMANIDAD DE MUJER.


HOY EN DÍA, MM PERSONIFICA
TODAS LAS VIRTUDES FEMENINAS EN LIBERTAD...
Y SE LE CONSIDERA UNA FUERZA QUE EXISTE,
Y PUNTO!.